Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso

Autores
Gordóñez, Guillermo R.
Año de publicación
1982
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Señala el maestro J. F. Finó que en torno de Carlomagno (742-1814) se produjo un florecimiento cultural que dio en llamarse renacimiento carolingio. Se creó la minúscula carolina, una letra simple, elegante, limpia y de fácil lectura. Los códices de su época constituyeron los mejores textos de las letras clásicas porque se copiaron cotejando diversos códices en procura de la más pura versión posible, copiándolos además con la facilidad de lectura de la letra carolingia. A esta intensa actividad de los amanuenses que dejaron numerosos y admirables manuscritos se suma la proliferación de escuelas gratuitas que el emperador creó para extender la instrucción pública al pueblo. Puso también Carlomagno su empeño personal en la creación de bibliotecas.
Departamento de Bibliotecología
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Bibliotecología
Bibliotecas
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10311

id SEDICI_1ff7ddeeaee02cf7664440d7d1583b22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10311
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el PiadosoGordóñez, Guillermo R.HumanidadesBibliotecologíaBibliotecasHistoriaSeñala el maestro J. F. Finó que en torno de Carlomagno (742-1814) se produjo un florecimiento cultural que dio en llamarse renacimiento carolingio. Se creó la minúscula carolina, una letra simple, elegante, limpia y de fácil lectura. Los códices de su época constituyeron los mejores textos de las letras clásicas porque se copiaron cotejando diversos códices en procura de la más pura versión posible, copiándolos además con la facilidad de lectura de la letra carolingia. A esta intensa actividad de los amanuenses que dejaron numerosos y admirables manuscritos se suma la proliferación de escuelas gratuitas que el emperador creó para extender la instrucción pública al pueblo. Puso también Carlomagno su empeño personal en la creación de bibliotecas.Departamento de Bibliotecología1982info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10311<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.737/pr.737.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:32:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10311Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:36.056SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
title Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
spellingShingle Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
Gordóñez, Guillermo R.
Humanidades
Bibliotecología
Bibliotecas
Historia
title_short Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
title_full Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
title_fullStr Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
title_full_unstemmed Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
title_sort Las bibliotecas de Carlomagno y Luis el Piadoso
dc.creator.none.fl_str_mv Gordóñez, Guillermo R.
author Gordóñez, Guillermo R.
author_facet Gordóñez, Guillermo R.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Bibliotecología
Bibliotecas
Historia
topic Humanidades
Bibliotecología
Bibliotecas
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Señala el maestro J. F. Finó que en torno de Carlomagno (742-1814) se produjo un florecimiento cultural que dio en llamarse renacimiento carolingio. Se creó la minúscula carolina, una letra simple, elegante, limpia y de fácil lectura. Los códices de su época constituyeron los mejores textos de las letras clásicas porque se copiaron cotejando diversos códices en procura de la más pura versión posible, copiándolos además con la facilidad de lectura de la letra carolingia. A esta intensa actividad de los amanuenses que dejaron numerosos y admirables manuscritos se suma la proliferación de escuelas gratuitas que el emperador creó para extender la instrucción pública al pueblo. Puso también Carlomagno su empeño personal en la creación de bibliotecas.
Departamento de Bibliotecología
description Señala el maestro J. F. Finó que en torno de Carlomagno (742-1814) se produjo un florecimiento cultural que dio en llamarse renacimiento carolingio. Se creó la minúscula carolina, una letra simple, elegante, limpia y de fácil lectura. Los códices de su época constituyeron los mejores textos de las letras clásicas porque se copiaron cotejando diversos códices en procura de la más pura versión posible, copiándolos además con la facilidad de lectura de la letra carolingia. A esta intensa actividad de los amanuenses que dejaron numerosos y admirables manuscritos se suma la proliferación de escuelas gratuitas que el emperador creó para extender la instrucción pública al pueblo. Puso también Carlomagno su empeño personal en la creación de bibliotecas.
publishDate 1982
dc.date.none.fl_str_mv 1982
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10311
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10311
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.737/pr.737.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
17-19
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782747997110272
score 12.982451