Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equin...

Autores
Jarabo, Anabel; Puerta, Analía; Gómez, Daniela; García, Leonardo Martín; Tysko, Mónica; Sangiacomo, Miguel Ángel; Garbi, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la dosis de aplicación de un efluente proveniente de la digestión anaeróbica de estiércol equino sobre la calidad de plantines de espinaca. El trabajo se desarrolló en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Espinaca cv. Amadeo INTA se sembró en bandejas de germinación, aplicando semanalmente por aspersión: 1) efluente diluido (1 parte en 3 de agua destilada) y 2) efluente puro, dejando plantas sin tratar como control. El diseño estadístico fue en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se registró longitud de hoja y raíz, peso fresco y seco hojas, raíz y planta. Se realizó análisis de varianza, evaluando diferencias entre medias por prueba de Tukey. El efluente puro incrementó significativamente la longitud de hoja, el peso fresco y seco de hojas y planta, produciendo también el aumento del peso fresco y seco de la raíz respecto a las plantas sin tratamiento de efluente.
The aim of this work was to the effect of application doses of an effluent produced by the anaerobic digestion of horse manure on the quality of spinach transplants. The essay was carried out in a greenhouse located in the Experimental Field of Universidad Nacional de Luján. Spinach cv. Amadeo INTA was sown in plug trays and weekly sprinkled with: 1) diluted effluent (1 part of effluent in 3 parts of distilled water) and 2) pure effluent, leaving untreated plants as controls. The statistical design was a completely randomized blocks with 4 replications. Leaf and root length, fresh and dry mass of leaves, roots and plants were measured. Data was subjected to variance analysis, studying mean differences by Tukey test. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants, as well as fresh and dry mass of roots respect to control plants.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Residuos Sólidos
agroecología
digestión anaeróbica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53111

id SEDICI_1fe35b53003d4865e4d5f91925f69923
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53111
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinosJarabo, AnabelPuerta, AnalíaGómez, DanielaGarcía, Leonardo MartínTysko, MónicaSangiacomo, Miguel ÁngelGarbi, MarianaCiencias AgrariasResiduos Sólidosagroecologíadigestión anaeróbicaEl objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la dosis de aplicación de un efluente proveniente de la digestión anaeróbica de estiércol equino sobre la calidad de plantines de espinaca. El trabajo se desarrolló en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Espinaca cv. Amadeo INTA se sembró en bandejas de germinación, aplicando semanalmente por aspersión: 1) efluente diluido (1 parte en 3 de agua destilada) y 2) efluente puro, dejando plantas sin tratar como control. El diseño estadístico fue en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se registró longitud de hoja y raíz, peso fresco y seco hojas, raíz y planta. Se realizó análisis de varianza, evaluando diferencias entre medias por prueba de Tukey. El efluente puro incrementó significativamente la longitud de hoja, el peso fresco y seco de hojas y planta, produciendo también el aumento del peso fresco y seco de la raíz respecto a las plantas sin tratamiento de efluente.The aim of this work was to the effect of application doses of an effluent produced by the anaerobic digestion of horse manure on the quality of spinach transplants. The essay was carried out in a greenhouse located in the Experimental Field of Universidad Nacional de Luján. Spinach cv. Amadeo INTA was sown in plug trays and weekly sprinkled with: 1) diluted effluent (1 part of effluent in 3 parts of distilled water) and 2) pure effluent, leaving untreated plants as controls. The statistical design was a completely randomized blocks with 4 replications. Leaf and root length, fresh and dry mass of leaves, roots and plants were measured. Data was subjected to variance analysis, studying mean differences by Tukey test. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants, as well as fresh and dry mass of roots respect to control plants.Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53111spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53111Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:33.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
title Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
spellingShingle Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
Jarabo, Anabel
Ciencias Agrarias
Residuos Sólidos
agroecología
digestión anaeróbica
title_short Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
title_full Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
title_fullStr Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
title_full_unstemmed Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
title_sort Evaluación del crecimiento de plantines de espinaca (<i>Spinacea olaeracea</i> L.) según distintas dosis de biofertilizante proveniente del tratamiento anaeróbico de residuos equinos
dc.creator.none.fl_str_mv Jarabo, Anabel
Puerta, Analía
Gómez, Daniela
García, Leonardo Martín
Tysko, Mónica
Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana
author Jarabo, Anabel
author_facet Jarabo, Anabel
Puerta, Analía
Gómez, Daniela
García, Leonardo Martín
Tysko, Mónica
Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana
author_role author
author2 Puerta, Analía
Gómez, Daniela
García, Leonardo Martín
Tysko, Mónica
Sangiacomo, Miguel Ángel
Garbi, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Residuos Sólidos
agroecología
digestión anaeróbica
topic Ciencias Agrarias
Residuos Sólidos
agroecología
digestión anaeróbica
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la dosis de aplicación de un efluente proveniente de la digestión anaeróbica de estiércol equino sobre la calidad de plantines de espinaca. El trabajo se desarrolló en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Espinaca cv. Amadeo INTA se sembró en bandejas de germinación, aplicando semanalmente por aspersión: 1) efluente diluido (1 parte en 3 de agua destilada) y 2) efluente puro, dejando plantas sin tratar como control. El diseño estadístico fue en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se registró longitud de hoja y raíz, peso fresco y seco hojas, raíz y planta. Se realizó análisis de varianza, evaluando diferencias entre medias por prueba de Tukey. El efluente puro incrementó significativamente la longitud de hoja, el peso fresco y seco de hojas y planta, produciendo también el aumento del peso fresco y seco de la raíz respecto a las plantas sin tratamiento de efluente.
The aim of this work was to the effect of application doses of an effluent produced by the anaerobic digestion of horse manure on the quality of spinach transplants. The essay was carried out in a greenhouse located in the Experimental Field of Universidad Nacional de Luján. Spinach cv. Amadeo INTA was sown in plug trays and weekly sprinkled with: 1) diluted effluent (1 part of effluent in 3 parts of distilled water) and 2) pure effluent, leaving untreated plants as controls. The statistical design was a completely randomized blocks with 4 replications. Leaf and root length, fresh and dry mass of leaves, roots and plants were measured. Data was subjected to variance analysis, studying mean differences by Tukey test. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants. Pure effluent significantly increased leaf length and fresh and dry mass of leaves and plants, as well as fresh and dry mass of roots respect to control plants.
Eje: A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la dosis de aplicación de un efluente proveniente de la digestión anaeróbica de estiércol equino sobre la calidad de plantines de espinaca. El trabajo se desarrolló en un invernadero ubicado en el Campo Experimental de la Universidad Nacional de Luján. Espinaca cv. Amadeo INTA se sembró en bandejas de germinación, aplicando semanalmente por aspersión: 1) efluente diluido (1 parte en 3 de agua destilada) y 2) efluente puro, dejando plantas sin tratar como control. El diseño estadístico fue en bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones. Se registró longitud de hoja y raíz, peso fresco y seco hojas, raíz y planta. Se realizó análisis de varianza, evaluando diferencias entre medias por prueba de Tukey. El efluente puro incrementó significativamente la longitud de hoja, el peso fresco y seco de hojas y planta, produciendo también el aumento del peso fresco y seco de la raíz respecto a las plantas sin tratamiento de efluente.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53111
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53111
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260233971302400
score 13.13397