Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones

Autores
Fernández, María Luz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez, Gustavo
Minsky, Daniel
Descripción
La utilización de campos pequeños de fotones en radioterapia, se puede distinguir principalmente por dos efectos: la pérdida del equilibrio electrónico lateral y la oclusión de la fuente. Ambos resultan en una disminución del rendimiento del haz en el eje central y en una extensión de la zona de penumbras en los perfiles. Estos efectos son difíciles de cuantificar ya que los detectores de tamaño similar o mayor que el campo de radiación presentan imprecisiones en las medidas. Las técnicas numéricas surgen como una herramienta para el análisis de dichas cuestiones. El presente trabajo consiste en el desarrollo y validación de un modelo de acelerador clínico Varian Clinac 6EX mediante la utilización de la técnica Monte Carlo, comparando luego los parámetros característicos del haz de fotones obtenidos en la simulación con aquellos medidos en el equipo, para tamaños de campo de radiación pequeños. Para realizar la simulación de los procesos de trasporte de partículas, se utilizó el código Monte Carlo de Transporte MCNP5. Este código es de propósito general y puede ser usado en distintos modos: neutrones, fotones, electrones o en su transporte acoplado. Los datos obtenidos de las simulaciones consisten en distribuciones de dosis en profundidad y perfiles de dosis. Los tamaños de campo involucrados son 10cmx10cm, 5cmx5cm, 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm. Del análisis de dichos datos se obtuvieron los Factores de Campo (Output Factor) para cada configuración y los tamaños de campo dosimétricos a partir del cálculo de FWHM (Full Width at Half Maximum) en los perfiles. Tanto los factores de campo como los valores de FWHM fueron comparados con los medidos en el acelerador de terapia. Si bien, se obtuvieron resultados en los cuales el error fue significativo, se demostró la viabilidad de cuantificar efectos en la dosimetría cuando se conforman campos pequeños de fotones. La influencia del tamaño de las celdas de medición del modelo numérico en las distribuciones de dosis, fue relevante. Se hace evidente la necesidad de emplear mecanismos que reduzcan los tiempos empleados en el cálculo de los procesos de transporte totales, sin que esto represente un desmedro en la precisión de las medidas.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
radioterapia
Electrones
campos pequeños
Aceleradores de Partículas
Monte Carlo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47363

id SEDICI_1fc5284b6fb69b7ba5305eb7ed5bb0fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electronesFernández, María LuzCiencias ExactasFísicaradioterapiaElectronescampos pequeñosAceleradores de PartículasMonte CarloLa utilización de campos pequeños de fotones en radioterapia, se puede distinguir principalmente por dos efectos: la pérdida del equilibrio electrónico lateral y la oclusión de la fuente. Ambos resultan en una disminución del rendimiento del haz en el eje central y en una extensión de la zona de penumbras en los perfiles. Estos efectos son difíciles de cuantificar ya que los detectores de tamaño similar o mayor que el campo de radiación presentan imprecisiones en las medidas. Las técnicas numéricas surgen como una herramienta para el análisis de dichas cuestiones. El presente trabajo consiste en el desarrollo y validación de un modelo de acelerador clínico Varian Clinac 6EX mediante la utilización de la técnica Monte Carlo, comparando luego los parámetros característicos del haz de fotones obtenidos en la simulación con aquellos medidos en el equipo, para tamaños de campo de radiación pequeños. Para realizar la simulación de los procesos de trasporte de partículas, se utilizó el código Monte Carlo de Transporte MCNP5. Este código es de propósito general y puede ser usado en distintos modos: neutrones, fotones, electrones o en su transporte acoplado. Los datos obtenidos de las simulaciones consisten en distribuciones de dosis en profundidad y perfiles de dosis. Los tamaños de campo involucrados son 10cmx10cm, 5cmx5cm, 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm. Del análisis de dichos datos se obtuvieron los Factores de Campo (Output Factor) para cada configuración y los tamaños de campo dosimétricos a partir del cálculo de FWHM (Full Width at Half Maximum) en los perfiles. Tanto los factores de campo como los valores de FWHM fueron comparados con los medidos en el acelerador de terapia. Si bien, se obtuvieron resultados en los cuales el error fue significativo, se demostró la viabilidad de cuantificar efectos en la dosimetría cuando se conforman campos pequeños de fotones. La influencia del tamaño de las celdas de medición del modelo numérico en las distribuciones de dosis, fue relevante. Se hace evidente la necesidad de emplear mecanismos que reduzcan los tiempos empleados en el cálculo de los procesos de transporte totales, sin que esto represente un desmedro en la precisión de las medidas.Licenciado en Física MédicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasSánchez, GustavoMinsky, Daniel2014-08-08info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47363spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:59.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
title Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
spellingShingle Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
Fernández, María Luz
Ciencias Exactas
Física
radioterapia
Electrones
campos pequeños
Aceleradores de Partículas
Monte Carlo
title_short Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
title_full Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
title_fullStr Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
title_full_unstemmed Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
title_sort Simulación y validación experimental de la dosimetría de campos pequeños de fotones en un acelerador lineal de electrones
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Luz
author Fernández, María Luz
author_facet Fernández, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez, Gustavo
Minsky, Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
radioterapia
Electrones
campos pequeños
Aceleradores de Partículas
Monte Carlo
topic Ciencias Exactas
Física
radioterapia
Electrones
campos pequeños
Aceleradores de Partículas
Monte Carlo
dc.description.none.fl_txt_mv La utilización de campos pequeños de fotones en radioterapia, se puede distinguir principalmente por dos efectos: la pérdida del equilibrio electrónico lateral y la oclusión de la fuente. Ambos resultan en una disminución del rendimiento del haz en el eje central y en una extensión de la zona de penumbras en los perfiles. Estos efectos son difíciles de cuantificar ya que los detectores de tamaño similar o mayor que el campo de radiación presentan imprecisiones en las medidas. Las técnicas numéricas surgen como una herramienta para el análisis de dichas cuestiones. El presente trabajo consiste en el desarrollo y validación de un modelo de acelerador clínico Varian Clinac 6EX mediante la utilización de la técnica Monte Carlo, comparando luego los parámetros característicos del haz de fotones obtenidos en la simulación con aquellos medidos en el equipo, para tamaños de campo de radiación pequeños. Para realizar la simulación de los procesos de trasporte de partículas, se utilizó el código Monte Carlo de Transporte MCNP5. Este código es de propósito general y puede ser usado en distintos modos: neutrones, fotones, electrones o en su transporte acoplado. Los datos obtenidos de las simulaciones consisten en distribuciones de dosis en profundidad y perfiles de dosis. Los tamaños de campo involucrados son 10cmx10cm, 5cmx5cm, 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm. Del análisis de dichos datos se obtuvieron los Factores de Campo (Output Factor) para cada configuración y los tamaños de campo dosimétricos a partir del cálculo de FWHM (Full Width at Half Maximum) en los perfiles. Tanto los factores de campo como los valores de FWHM fueron comparados con los medidos en el acelerador de terapia. Si bien, se obtuvieron resultados en los cuales el error fue significativo, se demostró la viabilidad de cuantificar efectos en la dosimetría cuando se conforman campos pequeños de fotones. La influencia del tamaño de las celdas de medición del modelo numérico en las distribuciones de dosis, fue relevante. Se hace evidente la necesidad de emplear mecanismos que reduzcan los tiempos empleados en el cálculo de los procesos de transporte totales, sin que esto represente un desmedro en la precisión de las medidas.
Licenciado en Física Médica
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description La utilización de campos pequeños de fotones en radioterapia, se puede distinguir principalmente por dos efectos: la pérdida del equilibrio electrónico lateral y la oclusión de la fuente. Ambos resultan en una disminución del rendimiento del haz en el eje central y en una extensión de la zona de penumbras en los perfiles. Estos efectos son difíciles de cuantificar ya que los detectores de tamaño similar o mayor que el campo de radiación presentan imprecisiones en las medidas. Las técnicas numéricas surgen como una herramienta para el análisis de dichas cuestiones. El presente trabajo consiste en el desarrollo y validación de un modelo de acelerador clínico Varian Clinac 6EX mediante la utilización de la técnica Monte Carlo, comparando luego los parámetros característicos del haz de fotones obtenidos en la simulación con aquellos medidos en el equipo, para tamaños de campo de radiación pequeños. Para realizar la simulación de los procesos de trasporte de partículas, se utilizó el código Monte Carlo de Transporte MCNP5. Este código es de propósito general y puede ser usado en distintos modos: neutrones, fotones, electrones o en su transporte acoplado. Los datos obtenidos de las simulaciones consisten en distribuciones de dosis en profundidad y perfiles de dosis. Los tamaños de campo involucrados son 10cmx10cm, 5cmx5cm, 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm. Del análisis de dichos datos se obtuvieron los Factores de Campo (Output Factor) para cada configuración y los tamaños de campo dosimétricos a partir del cálculo de FWHM (Full Width at Half Maximum) en los perfiles. Tanto los factores de campo como los valores de FWHM fueron comparados con los medidos en el acelerador de terapia. Si bien, se obtuvieron resultados en los cuales el error fue significativo, se demostró la viabilidad de cuantificar efectos en la dosimetría cuando se conforman campos pequeños de fotones. La influencia del tamaño de las celdas de medición del modelo numérico en las distribuciones de dosis, fue relevante. Se hace evidente la necesidad de emplear mecanismos que reduzcan los tiempos empleados en el cálculo de los procesos de transporte totales, sin que esto represente un desmedro en la precisión de las medidas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615897513197568
score 13.070432