Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente

Autores
Fernández, María Luz; Minsky, Daniel M.; Sánchez, Gustavo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la radioterapia moderna se ha incrementado la utilización de campos pequeños de radiación. El uso de estos campos, por lo general de tamaño menor a 4cmx4cm, involucran varios desafíos dosimétricos debido a la falta de equilibrio electrónico, la disponibilidad de detectores de dimensiones comparables a las del campo y al efecto del tamaño de la fuente. Este último contribuye a la dificultad a través del ensanchamiento de los perfiles, resultando en que los métodos para determinar el tamaño de campo, como lo es Full Width at Half Maximum (FWHM) fracasen. En este trabajo, se determinó la oclusión de la fuente a través de medidas de perfiles en campos de 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm en un equipo Varian Clinac 6EX, a 10cm de profundidad en un fantoma de agua. Dichas medidas se compararon con cálculos Monte Carlo y datos geométricos. El modelo numérico se validó contrastando con medidas experimentales en un campo de 10cmx10cm a 10cm de profundidad. Los resultados mostraron que para un campo de 10cmx10cm la oclusión es de un 1% para datos experimentales y 1.5% para simulados. Para un campo de 2cmx2cm, el valor de FWHM para datos experimentales y simulados es menor que los datos geométricos en un 3% y 8% respectivamente. Para el campo de 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm la oclusión correspondiente a datos experimentales es del 10% y 15% y para datos simulados es del 18% y 10% respectivamente. Esto demuestra la influencia del tamaño de la fuente en la determinación de FWHM cuando se conforman campos pequeños. Finalmente, se discute la fuerte influencia de las dimensiones de las celdas de medición en la precisión del cálculo numérico.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
radioterapia
FWHM
campos pequeños
Monte Carlo
fuente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47365

id SEDICI_1e8872e3d30ed3b1c0b114998c22ae28
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuenteFernández, María LuzMinsky, Daniel M.Sánchez, GustavoCiencias ExactasFísicaradioterapiaFWHMcampos pequeñosMonte CarlofuenteEn la radioterapia moderna se ha incrementado la utilización de campos pequeños de radiación. El uso de estos campos, por lo general de tamaño menor a 4cmx4cm, involucran varios desafíos dosimétricos debido a la falta de equilibrio electrónico, la disponibilidad de detectores de dimensiones comparables a las del campo y al efecto del tamaño de la fuente. Este último contribuye a la dificultad a través del ensanchamiento de los perfiles, resultando en que los métodos para determinar el tamaño de campo, como lo es Full Width at Half Maximum (FWHM) fracasen. En este trabajo, se determinó la oclusión de la fuente a través de medidas de perfiles en campos de 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm en un equipo Varian Clinac 6EX, a 10cm de profundidad en un fantoma de agua. Dichas medidas se compararon con cálculos Monte Carlo y datos geométricos. El modelo numérico se validó contrastando con medidas experimentales en un campo de 10cmx10cm a 10cm de profundidad. Los resultados mostraron que para un campo de 10cmx10cm la oclusión es de un 1% para datos experimentales y 1.5% para simulados. Para un campo de 2cmx2cm, el valor de FWHM para datos experimentales y simulados es menor que los datos geométricos en un 3% y 8% respectivamente. Para el campo de 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm la oclusión correspondiente a datos experimentales es del 10% y 15% y para datos simulados es del 18% y 10% respectivamente. Esto demuestra la influencia del tamaño de la fuente en la determinación de FWHM cuando se conforman campos pequeños. Finalmente, se discute la fuerte influencia de las dimensiones de las celdas de medición en la precisión del cálculo numérico.Facultad de Ciencias Exactas2015-04-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47365spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rivanet.com.ar/clientes/irpa/Fernndez_IRPA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:59.011SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
title Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
spellingShingle Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
Fernández, María Luz
Ciencias Exactas
Física
radioterapia
FWHM
campos pequeños
Monte Carlo
fuente
title_short Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
title_full Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
title_fullStr Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
title_full_unstemmed Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
title_sort Campos pequeños en radioterapia: efectos de oclusión de la fuente
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, María Luz
Minsky, Daniel M.
Sánchez, Gustavo
author Fernández, María Luz
author_facet Fernández, María Luz
Minsky, Daniel M.
Sánchez, Gustavo
author_role author
author2 Minsky, Daniel M.
Sánchez, Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
radioterapia
FWHM
campos pequeños
Monte Carlo
fuente
topic Ciencias Exactas
Física
radioterapia
FWHM
campos pequeños
Monte Carlo
fuente
dc.description.none.fl_txt_mv En la radioterapia moderna se ha incrementado la utilización de campos pequeños de radiación. El uso de estos campos, por lo general de tamaño menor a 4cmx4cm, involucran varios desafíos dosimétricos debido a la falta de equilibrio electrónico, la disponibilidad de detectores de dimensiones comparables a las del campo y al efecto del tamaño de la fuente. Este último contribuye a la dificultad a través del ensanchamiento de los perfiles, resultando en que los métodos para determinar el tamaño de campo, como lo es Full Width at Half Maximum (FWHM) fracasen. En este trabajo, se determinó la oclusión de la fuente a través de medidas de perfiles en campos de 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm en un equipo Varian Clinac 6EX, a 10cm de profundidad en un fantoma de agua. Dichas medidas se compararon con cálculos Monte Carlo y datos geométricos. El modelo numérico se validó contrastando con medidas experimentales en un campo de 10cmx10cm a 10cm de profundidad. Los resultados mostraron que para un campo de 10cmx10cm la oclusión es de un 1% para datos experimentales y 1.5% para simulados. Para un campo de 2cmx2cm, el valor de FWHM para datos experimentales y simulados es menor que los datos geométricos en un 3% y 8% respectivamente. Para el campo de 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm la oclusión correspondiente a datos experimentales es del 10% y 15% y para datos simulados es del 18% y 10% respectivamente. Esto demuestra la influencia del tamaño de la fuente en la determinación de FWHM cuando se conforman campos pequeños. Finalmente, se discute la fuerte influencia de las dimensiones de las celdas de medición en la precisión del cálculo numérico.
Facultad de Ciencias Exactas
description En la radioterapia moderna se ha incrementado la utilización de campos pequeños de radiación. El uso de estos campos, por lo general de tamaño menor a 4cmx4cm, involucran varios desafíos dosimétricos debido a la falta de equilibrio electrónico, la disponibilidad de detectores de dimensiones comparables a las del campo y al efecto del tamaño de la fuente. Este último contribuye a la dificultad a través del ensanchamiento de los perfiles, resultando en que los métodos para determinar el tamaño de campo, como lo es Full Width at Half Maximum (FWHM) fracasen. En este trabajo, se determinó la oclusión de la fuente a través de medidas de perfiles en campos de 2cmx2cm, 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm en un equipo Varian Clinac 6EX, a 10cm de profundidad en un fantoma de agua. Dichas medidas se compararon con cálculos Monte Carlo y datos geométricos. El modelo numérico se validó contrastando con medidas experimentales en un campo de 10cmx10cm a 10cm de profundidad. Los resultados mostraron que para un campo de 10cmx10cm la oclusión es de un 1% para datos experimentales y 1.5% para simulados. Para un campo de 2cmx2cm, el valor de FWHM para datos experimentales y simulados es menor que los datos geométricos en un 3% y 8% respectivamente. Para el campo de 1.5cmx1.5cm y 1cmx1cm la oclusión correspondiente a datos experimentales es del 10% y 15% y para datos simulados es del 18% y 10% respectivamente. Esto demuestra la influencia del tamaño de la fuente en la determinación de FWHM cuando se conforman campos pequeños. Finalmente, se discute la fuerte influencia de las dimensiones de las celdas de medición en la precisión del cálculo numérico.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rivanet.com.ar/clientes/irpa/Fernndez_IRPA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615897516343296
score 13.070432