Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)

Autores
Morzilli, Melina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que la AUH tuvo, en las representaciones y prácticas escolares de las familias destinatarias, domiciliadas en el barrio Villa Argüello (Berisso, Provincia de Bs. As.), para así, observar los cambios y/o continuidades en los significados y en la praxis escolar de los niños/as perceptores de la AUH, durante el período 2007-2013. Al meditar sobre las investigaciones que nos anteceden, creemos observar que ninguna abordó específicamente el impacto que la AUH tuvo, sobre las representaciones y las prácticas escolares de los niños/as y de sus familias, desde los propios sujetos. Tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos y preceptores respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en la praxis y en los significados escolares de los niños/as en situación de pobreza a través de la AUH, consideramos indispensable llevar a cabo nuestra investigación, utilizando una metodología de tipo cualitativa. Para ello, recurriremos a la historia social a través de los testimonios y de las entrevistas, para analizar así la dimensión "escolaridad" de la AUH
This paper aims to analyze the impact of AUH was, representations and school practices targeting families, domiciled in the district Villa Argüello (Berisso, Bs. As.), To observe the changes and / or continuities in the meanings and practice of school children / as recipients of the AUH, during the period 2007-2013. Meditating on investigations that precede us, we observe that none specifically addressed the impact that had AUH, representations and practices of school children / as and their families, from the subjects themselves. Also incorporated the views of teachers, principals, psychologists and preceptors regarding school attendance and retention of children / as recipients of DNU 1602-1609. Therefore, to assess whether social policy model of post-convertibility generated changes in practice and school meanings children / as in poverty through AUH, we consider it essential to carry out our research using a qualitative methodology. To do this, we will use the social history through the testimonies and interviews, thus analyzing the dimension "school" of AUH
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Humanidades
Política social
AUH
Escolaridad
Familia
Representaciones
Social Policy
Schooling
Family
Representations
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112415

id SEDICI_1f99263f664aacbdcd98c3ba0cfd09ea
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)Morzilli, MelinaSociologíaHumanidadesPolítica socialAUHEscolaridadFamiliaRepresentacionesSocial PolicySchoolingFamilyRepresentationsEl presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que la AUH tuvo, en las representaciones y prácticas escolares de las familias destinatarias, domiciliadas en el barrio Villa Argüello (Berisso, Provincia de Bs. As.), para así, observar los cambios y/o continuidades en los significados y en la praxis escolar de los niños/as perceptores de la AUH, durante el período 2007-2013. Al meditar sobre las investigaciones que nos anteceden, creemos observar que ninguna abordó específicamente el impacto que la AUH tuvo, sobre las representaciones y las prácticas escolares de los niños/as y de sus familias, desde los propios sujetos. Tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos y preceptores respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en la praxis y en los significados escolares de los niños/as en situación de pobreza a través de la AUH, consideramos indispensable llevar a cabo nuestra investigación, utilizando una metodología de tipo cualitativa. Para ello, recurriremos a la historia social a través de los testimonios y de las entrevistas, para analizar así la dimensión "escolaridad" de la AUHThis paper aims to analyze the impact of AUH was, representations and school practices targeting families, domiciled in the district Villa Argüello (Berisso, Bs. As.), To observe the changes and / or continuities in the meanings and practice of school children / as recipients of the AUH, during the period 2007-2013. Meditating on investigations that precede us, we observe that none specifically addressed the impact that had AUH, representations and practices of school children / as and their families, from the subjects themselves. Also incorporated the views of teachers, principals, psychologists and preceptors regarding school attendance and retention of children / as recipients of DNU 1602-1609. Therefore, to assess whether social policy model of post-convertibility generated changes in practice and school meanings children / as in poverty through AUH, we consider it essential to carry out our research using a qualitative methodology. To do this, we will use the social history through the testimonies and interviews, thus analyzing the dimension "school" of AUHFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112415<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3936/ev.3936.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:57:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:57:35.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
title Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
spellingShingle Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
Morzilli, Melina
Sociología
Humanidades
Política social
AUH
Escolaridad
Familia
Representaciones
Social Policy
Schooling
Family
Representations
title_short Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
title_full Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
title_fullStr Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
title_full_unstemmed Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
title_sort Impacto de la Asignación Universal por Hijo en la escolaridad de las familias pobres : El caso de Villa Argüello (Berisso) (2007-2014)
dc.creator.none.fl_str_mv Morzilli, Melina
author Morzilli, Melina
author_facet Morzilli, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Humanidades
Política social
AUH
Escolaridad
Familia
Representaciones
Social Policy
Schooling
Family
Representations
topic Sociología
Humanidades
Política social
AUH
Escolaridad
Familia
Representaciones
Social Policy
Schooling
Family
Representations
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que la AUH tuvo, en las representaciones y prácticas escolares de las familias destinatarias, domiciliadas en el barrio Villa Argüello (Berisso, Provincia de Bs. As.), para así, observar los cambios y/o continuidades en los significados y en la praxis escolar de los niños/as perceptores de la AUH, durante el período 2007-2013. Al meditar sobre las investigaciones que nos anteceden, creemos observar que ninguna abordó específicamente el impacto que la AUH tuvo, sobre las representaciones y las prácticas escolares de los niños/as y de sus familias, desde los propios sujetos. Tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos y preceptores respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en la praxis y en los significados escolares de los niños/as en situación de pobreza a través de la AUH, consideramos indispensable llevar a cabo nuestra investigación, utilizando una metodología de tipo cualitativa. Para ello, recurriremos a la historia social a través de los testimonios y de las entrevistas, para analizar así la dimensión "escolaridad" de la AUH
This paper aims to analyze the impact of AUH was, representations and school practices targeting families, domiciled in the district Villa Argüello (Berisso, Bs. As.), To observe the changes and / or continuities in the meanings and practice of school children / as recipients of the AUH, during the period 2007-2013. Meditating on investigations that precede us, we observe that none specifically addressed the impact that had AUH, representations and practices of school children / as and their families, from the subjects themselves. Also incorporated the views of teachers, principals, psychologists and preceptors regarding school attendance and retention of children / as recipients of DNU 1602-1609. Therefore, to assess whether social policy model of post-convertibility generated changes in practice and school meanings children / as in poverty through AUH, we consider it essential to carry out our research using a qualitative methodology. To do this, we will use the social history through the testimonies and interviews, thus analyzing the dimension "school" of AUH
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo tiene como objetivo analizar el impacto que la AUH tuvo, en las representaciones y prácticas escolares de las familias destinatarias, domiciliadas en el barrio Villa Argüello (Berisso, Provincia de Bs. As.), para así, observar los cambios y/o continuidades en los significados y en la praxis escolar de los niños/as perceptores de la AUH, durante el período 2007-2013. Al meditar sobre las investigaciones que nos anteceden, creemos observar que ninguna abordó específicamente el impacto que la AUH tuvo, sobre las representaciones y las prácticas escolares de los niños/as y de sus familias, desde los propios sujetos. Tampoco incorporaron la opinión de los docentes, directivos, psicopedagogos y preceptores respecto a la asistencia y retención escolar de los niños/as perceptores del DNU 1602/09. Por lo tanto, para evaluar si las políticas sociales del modelo de la post-convertibilidad, generaron modificaciones en la praxis y en los significados escolares de los niños/as en situación de pobreza a través de la AUH, consideramos indispensable llevar a cabo nuestra investigación, utilizando una metodología de tipo cualitativa. Para ello, recurriremos a la historia social a través de los testimonios y de las entrevistas, para analizar así la dimensión "escolaridad" de la AUH
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3936/ev.3936.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260465745395712
score 13.13397