Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense
- Autores
- Cechet, Federico
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Alonso, Felipe
- Descripción
- Este proyecto de investigación se enmarca dentro del trabajo integrador final de la Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El fenómeno sobre el que se indagará es la práctica autogestiva del freestyle en espacios públicos, más precisamente en la Plaza Belgrano de La ciudad de La Plata. El objetivo general de esta investigación se propuso identificar los sentidos identitarios construidos por los jóvenes, a partir de la autogestión como práctica colectiva, en las competencias de freestyle desarrolladas en la plaza Belgrano de La Ciudad de La Plata. La investigación intenta contribuir al campo de la comunicación desde las nociones de producción de sentidos, identidad, juventudes, autogestión, espacio público y freestyle. Dialogará en principio con los propios actores del freestyle platense, dejando visiones más claras de su hacer, nuevas ideas, aportes y propuestas, conocimiento sistematizado al fin. Pero también, busca ser insumo de importancia para la cultura under o alternativa de las distintas expresiones y géneros, para que puedan re-pensarse a partir de las reflexiones de esta investigación y seguir produciendo conocimiento. Por otro lado, y no menor, este trabajo podrá dialogar con otras disciplinas que estudien el fenómeno desde sus perspectivas y con sus técnicas específicas, por ejemplo, la sociología, la geografía, la antropología, el trabajo social, entre otras. Esta investigación está enteramente a disposición de la construcción colectiva de conocimiento.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Juventudes
Freestyle
Identidad
Autogestión
Producción de sentidos
Espacio público - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f90686f436e840f7ca4e2d56a2e32f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platenseCechet, FedericoComunicación SocialJuventudesFreestyleIdentidadAutogestiónProducción de sentidosEspacio públicoEste proyecto de investigación se enmarca dentro del trabajo integrador final de la Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El fenómeno sobre el que se indagará es la práctica autogestiva del freestyle en espacios públicos, más precisamente en la Plaza Belgrano de La ciudad de La Plata. El objetivo general de esta investigación se propuso identificar los sentidos identitarios construidos por los jóvenes, a partir de la autogestión como práctica colectiva, en las competencias de freestyle desarrolladas en la plaza Belgrano de La Ciudad de La Plata. La investigación intenta contribuir al campo de la comunicación desde las nociones de producción de sentidos, identidad, juventudes, autogestión, espacio público y freestyle. Dialogará en principio con los propios actores del freestyle platense, dejando visiones más claras de su hacer, nuevas ideas, aportes y propuestas, conocimiento sistematizado al fin. Pero también, busca ser insumo de importancia para la cultura under o alternativa de las distintas expresiones y géneros, para que puedan re-pensarse a partir de las reflexiones de esta investigación y seguir produciendo conocimiento. Por otro lado, y no menor, este trabajo podrá dialogar con otras disciplinas que estudien el fenómeno desde sus perspectivas y con sus técnicas específicas, por ejemplo, la sociología, la geografía, la antropología, el trabajo social, entre otras. Esta investigación está enteramente a disposición de la construcción colectiva de conocimiento.Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación ComunicacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAlonso, Felipe2024-12-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180627spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:03.25SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
title |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
spellingShingle |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense Cechet, Federico Comunicación Social Juventudes Freestyle Identidad Autogestión Producción de sentidos Espacio público |
title_short |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
title_full |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
title_fullStr |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
title_sort |
Jóvenes, freestyle y autogestión : Construcción de identidad en la cultura alternativa platense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cechet, Federico |
author |
Cechet, Federico |
author_facet |
Cechet, Federico |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alonso, Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Juventudes Freestyle Identidad Autogestión Producción de sentidos Espacio público |
topic |
Comunicación Social Juventudes Freestyle Identidad Autogestión Producción de sentidos Espacio público |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto de investigación se enmarca dentro del trabajo integrador final de la Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El fenómeno sobre el que se indagará es la práctica autogestiva del freestyle en espacios públicos, más precisamente en la Plaza Belgrano de La ciudad de La Plata. El objetivo general de esta investigación se propuso identificar los sentidos identitarios construidos por los jóvenes, a partir de la autogestión como práctica colectiva, en las competencias de freestyle desarrolladas en la plaza Belgrano de La Ciudad de La Plata. La investigación intenta contribuir al campo de la comunicación desde las nociones de producción de sentidos, identidad, juventudes, autogestión, espacio público y freestyle. Dialogará en principio con los propios actores del freestyle platense, dejando visiones más claras de su hacer, nuevas ideas, aportes y propuestas, conocimiento sistematizado al fin. Pero también, busca ser insumo de importancia para la cultura under o alternativa de las distintas expresiones y géneros, para que puedan re-pensarse a partir de las reflexiones de esta investigación y seguir produciendo conocimiento. Por otro lado, y no menor, este trabajo podrá dialogar con otras disciplinas que estudien el fenómeno desde sus perspectivas y con sus técnicas específicas, por ejemplo, la sociología, la geografía, la antropología, el trabajo social, entre otras. Esta investigación está enteramente a disposición de la construcción colectiva de conocimiento. Licenciado en Comunicación Social, orientación Planificación Comunicacional Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este proyecto de investigación se enmarca dentro del trabajo integrador final de la Licenciatura en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. El fenómeno sobre el que se indagará es la práctica autogestiva del freestyle en espacios públicos, más precisamente en la Plaza Belgrano de La ciudad de La Plata. El objetivo general de esta investigación se propuso identificar los sentidos identitarios construidos por los jóvenes, a partir de la autogestión como práctica colectiva, en las competencias de freestyle desarrolladas en la plaza Belgrano de La Ciudad de La Plata. La investigación intenta contribuir al campo de la comunicación desde las nociones de producción de sentidos, identidad, juventudes, autogestión, espacio público y freestyle. Dialogará en principio con los propios actores del freestyle platense, dejando visiones más claras de su hacer, nuevas ideas, aportes y propuestas, conocimiento sistematizado al fin. Pero también, busca ser insumo de importancia para la cultura under o alternativa de las distintas expresiones y géneros, para que puedan re-pensarse a partir de las reflexiones de esta investigación y seguir produciendo conocimiento. Por otro lado, y no menor, este trabajo podrá dialogar con otras disciplinas que estudien el fenómeno desde sus perspectivas y con sus técnicas específicas, por ejemplo, la sociología, la geografía, la antropología, el trabajo social, entre otras. Esta investigación está enteramente a disposición de la construcción colectiva de conocimiento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904765403496448 |
score |
12.993085 |