Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables
- Autores
- Czajkowski, Jorge Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en una gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales de variada duración. El cambio climático sumado a los fenómenos del Niño y la Niña han aumentado e intensificado la frecuencia de estos ciclos. 17 millones de personas se encuentran localizadas en este territorio con gran vulnerabilidad ambiental. El trabajo propone una solución tecnológico y productiva que se adapte a estos cambios y los resista con mínimo deterioro. Además busca minimizar emisiones GEI con adecuada selección de materiales y eficiencia energética, respecto a una vivienda social de producción oficial usual. Se muestran características del sistema y su comportamiento energético ambiental.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Construcción
Vivienda
Cambio Climático - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83950
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f4ace93a3adf623a0783a10feb36957 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83950 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentablesCzajkowski, Jorge DanielArquitecturaConstrucciónViviendaCambio ClimáticoLa provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en una gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales de variada duración. El cambio climático sumado a los fenómenos del Niño y la Niña han aumentado e intensificado la frecuencia de estos ciclos. 17 millones de personas se encuentran localizadas en este territorio con gran vulnerabilidad ambiental. El trabajo propone una solución tecnológico y productiva que se adapte a estos cambios y los resista con mínimo deterioro. Además busca minimizar emisiones GEI con adecuada selección de materiales y eficiencia energética, respecto a una vivienda social de producción oficial usual. Se muestran características del sistema y su comportamiento energético ambiental.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-03-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83950spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83950Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:15.609SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
title |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
spellingShingle |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables Czajkowski, Jorge Daniel Arquitectura Construcción Vivienda Cambio Climático |
title_short |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
title_full |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
title_fullStr |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
title_sort |
Vulnerabilidad del hábitat construido en la provincia de Buenos Aires ante el cambio climático : Propuesta de viviendas sociales industrializadas sustentables |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_facet |
Czajkowski, Jorge Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Construcción Vivienda Cambio Climático |
topic |
Arquitectura Construcción Vivienda Cambio Climático |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en una gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales de variada duración. El cambio climático sumado a los fenómenos del Niño y la Niña han aumentado e intensificado la frecuencia de estos ciclos. 17 millones de personas se encuentran localizadas en este territorio con gran vulnerabilidad ambiental. El trabajo propone una solución tecnológico y productiva que se adapte a estos cambios y los resista con mínimo deterioro. Además busca minimizar emisiones GEI con adecuada selección de materiales y eficiencia energética, respecto a una vivienda social de producción oficial usual. Se muestran características del sistema y su comportamiento energético ambiental. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
La provincia de Buenos Aires mayoritariamente se encuentra a una altura de pocos metros sobre el nivel del mar en una gran terreno plano atravesado por numerosos cursos de agua. Periódicamente padece de ciclos de sequía y anegamiento con los ciclos pluviales de variada duración. El cambio climático sumado a los fenómenos del Niño y la Niña han aumentado e intensificado la frecuencia de estos ciclos. 17 millones de personas se encuentran localizadas en este territorio con gran vulnerabilidad ambiental. El trabajo propone una solución tecnológico y productiva que se adapte a estos cambios y los resista con mínimo deterioro. Además busca minimizar emisiones GEI con adecuada selección de materiales y eficiencia energética, respecto a una vivienda social de producción oficial usual. Se muestran características del sistema y su comportamiento energético ambiental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83950 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260358086000640 |
score |
13.13397 |