Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital

Autores
Christou, María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Daneri, Mariela
Descripción
Es imposible negar la presencia de Internet en nuestra experiencia cotidiana y con ella los tantos actos (de habla) que han migrado de la “realidad offline” a la virtualidad. El advenimiento de las nuevas tecnologías y la interconexión hicieron estallar por los aires todos los conceptos que se creían consolidados para emprender entonces la búsqueda de nuevos paradigmas que nos ayuden a entender quiénes somos, cómo nos construimos en un contexto de hiperconexión y cómo fundimos estos cambios con nuestra experiencia cotidiana En menos de una década las computadoras se han convertido en medios de comunicación. Desde el correo electrónico hasta las redes sociales hemos vivido una serie de metamorfosis que transformaron una pantalla en una ventana al mundo, siempre conectada con cientos de personas al mismo tiempo. De este modo, y como era de esperarse, surgieron profesiones que todavía están desarrollándose y se espera que nazcan otras que respondan a las necesidades tecnológicas que vivimos a diario. A los vertiginosos saltos que quizás parecen incorporarse a nuestra experiencia cotidiana de manera más rápida pero que en el mundo laboral exigen reestructuraciones y cambios de paradigma En medio de tantas transformaciones deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es el rol del comunicador en un mundo hiperconectado? ¿Qué aporte puede realizar el comunicador social en los procesos de digitalización? ¿Cuál es la mirada del comunicador social frente a una transformación inminente que atraviesa los límites socioculturales?
Fil: Fil: Christou, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Socia; Argentina
Materia
Comunicador social
Marketing digital
Trabajo
Comunicación empresarial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Repositorio
RepHipUNR (UNR)
Institución
Universidad Nacional de Rosario
OAI Identificador
oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18916

id RepHipUNR_6d2699d983b037beaf1280eeb0632671
oai_identifier_str oai:rephip.unr.edu.ar:2133/18916
network_acronym_str RepHipUNR
repository_id_str 1550
network_name_str RepHipUNR (UNR)
spelling Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digitalChristou, MaríaComunicador socialMarketing digitalTrabajoComunicación empresarialEs imposible negar la presencia de Internet en nuestra experiencia cotidiana y con ella los tantos actos (de habla) que han migrado de la “realidad offline” a la virtualidad. El advenimiento de las nuevas tecnologías y la interconexión hicieron estallar por los aires todos los conceptos que se creían consolidados para emprender entonces la búsqueda de nuevos paradigmas que nos ayuden a entender quiénes somos, cómo nos construimos en un contexto de hiperconexión y cómo fundimos estos cambios con nuestra experiencia cotidiana En menos de una década las computadoras se han convertido en medios de comunicación. Desde el correo electrónico hasta las redes sociales hemos vivido una serie de metamorfosis que transformaron una pantalla en una ventana al mundo, siempre conectada con cientos de personas al mismo tiempo. De este modo, y como era de esperarse, surgieron profesiones que todavía están desarrollándose y se espera que nazcan otras que respondan a las necesidades tecnológicas que vivimos a diario. A los vertiginosos saltos que quizás parecen incorporarse a nuestra experiencia cotidiana de manera más rápida pero que en el mundo laboral exigen reestructuraciones y cambios de paradigma En medio de tantas transformaciones deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es el rol del comunicador en un mundo hiperconectado? ¿Qué aporte puede realizar el comunicador social en los procesos de digitalización? ¿Cuál es la mirada del comunicador social frente a una transformación inminente que atraviesa los límites socioculturales?Fil: Fil: Christou, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Socia; ArgentinaFacultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesDaneri, Mariela2019-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/2133/18916spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Licencia RepHipreponame:RepHipUNR (UNR)instname:Universidad Nacional de Rosario2025-09-29T13:41:16Zoai:rephip.unr.edu.ar:2133/18916instacron:UNRInstitucionalhttps://rephip.unr.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://rephip.unr.edu.ar/oai/requestrephip@unr.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15502025-09-29 13:41:16.701RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosariofalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
title Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
spellingShingle Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
Christou, María
Comunicador social
Marketing digital
Trabajo
Comunicación empresarial
title_short Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
title_full Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
title_fullStr Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
title_full_unstemmed Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
title_sort Perspectivas laborales en un mundo 3.0 : el comunicador social en el marketing digital
dc.creator.none.fl_str_mv Christou, María
author Christou, María
author_facet Christou, María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Daneri, Mariela
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicador social
Marketing digital
Trabajo
Comunicación empresarial
topic Comunicador social
Marketing digital
Trabajo
Comunicación empresarial
dc.description.none.fl_txt_mv Es imposible negar la presencia de Internet en nuestra experiencia cotidiana y con ella los tantos actos (de habla) que han migrado de la “realidad offline” a la virtualidad. El advenimiento de las nuevas tecnologías y la interconexión hicieron estallar por los aires todos los conceptos que se creían consolidados para emprender entonces la búsqueda de nuevos paradigmas que nos ayuden a entender quiénes somos, cómo nos construimos en un contexto de hiperconexión y cómo fundimos estos cambios con nuestra experiencia cotidiana En menos de una década las computadoras se han convertido en medios de comunicación. Desde el correo electrónico hasta las redes sociales hemos vivido una serie de metamorfosis que transformaron una pantalla en una ventana al mundo, siempre conectada con cientos de personas al mismo tiempo. De este modo, y como era de esperarse, surgieron profesiones que todavía están desarrollándose y se espera que nazcan otras que respondan a las necesidades tecnológicas que vivimos a diario. A los vertiginosos saltos que quizás parecen incorporarse a nuestra experiencia cotidiana de manera más rápida pero que en el mundo laboral exigen reestructuraciones y cambios de paradigma En medio de tantas transformaciones deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es el rol del comunicador en un mundo hiperconectado? ¿Qué aporte puede realizar el comunicador social en los procesos de digitalización? ¿Cuál es la mirada del comunicador social frente a una transformación inminente que atraviesa los límites socioculturales?
Fil: Fil: Christou, María. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Comunicación Socia; Argentina
description Es imposible negar la presencia de Internet en nuestra experiencia cotidiana y con ella los tantos actos (de habla) que han migrado de la “realidad offline” a la virtualidad. El advenimiento de las nuevas tecnologías y la interconexión hicieron estallar por los aires todos los conceptos que se creían consolidados para emprender entonces la búsqueda de nuevos paradigmas que nos ayuden a entender quiénes somos, cómo nos construimos en un contexto de hiperconexión y cómo fundimos estos cambios con nuestra experiencia cotidiana En menos de una década las computadoras se han convertido en medios de comunicación. Desde el correo electrónico hasta las redes sociales hemos vivido una serie de metamorfosis que transformaron una pantalla en una ventana al mundo, siempre conectada con cientos de personas al mismo tiempo. De este modo, y como era de esperarse, surgieron profesiones que todavía están desarrollándose y se espera que nazcan otras que respondan a las necesidades tecnológicas que vivimos a diario. A los vertiginosos saltos que quizás parecen incorporarse a nuestra experiencia cotidiana de manera más rápida pero que en el mundo laboral exigen reestructuraciones y cambios de paradigma En medio de tantas transformaciones deberíamos preguntarnos: ¿Cuál es el rol del comunicador en un mundo hiperconectado? ¿Qué aporte puede realizar el comunicador social en los procesos de digitalización? ¿Cuál es la mirada del comunicador social frente a una transformación inminente que atraviesa los límites socioculturales?
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/2133/18916
url http://hdl.handle.net/2133/18916
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Licencia RepHip
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RepHipUNR (UNR)
instname:Universidad Nacional de Rosario
reponame_str RepHipUNR (UNR)
collection RepHipUNR (UNR)
instname_str Universidad Nacional de Rosario
repository.name.fl_str_mv RepHipUNR (UNR) - Universidad Nacional de Rosario
repository.mail.fl_str_mv rephip@unr.edu.ar
_version_ 1844618782635458560
score 13.070432