Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico
- Autores
- Halperín, Marcelo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La entrada en vigor del capítulo relativo a servicios financieros en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá, incorpora un nuevo compromiso bilateral al mosaico de disposiciones que en esta materia normalizan las relaciones de países latinoamericanos con países extrarregionales. En el caso de Chile, se destacan como antecedentes las regulaciones convenidas en los TLC vigentes con Estados Unidos de América (EUA), Japón y Australia. Los cinco países de Centroamérica y República Dominicana, por su parte, incluyen al sector financiero en el TLC con EUA (CAFTA DR); y los mismos cinco países centroamericanos lo contemplan en el TLC con la Unión Europea (UE), en este último caso junto a Panamá. Precisamente Panamá tiene capítulos sobre servicios financieros agregados en los TLC con EUA y con Canadá. Otros países latinoamericanos que también demuestran su particular interés en agregar dichas regulaciones a los TLC contraídos con países extrarregionales son México, Perú y Colombia. En el caso de México, la cuestión figura en el TLCAN (con EUA y Canadá) y en el TLC con la UE. Acerca del Perú, el capítulo financiero forma parte de sus TLC con Canadá, EUA y la UE, en este último caso junto a Colombia. A su turno, Colombia convino con EUA y Canadá sobre la misma materia.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Relaciones Internacionales
Ciencias Jurídicas
servicios financieros
localización de instituciones financieras
TLC
países extrarregionales
acuerdos bilaterales
acuerdos subrregionales
Protocolo adicional AP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80472
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1f163b5efd0ead56cd990b5faf49a702 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80472 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del PacificoHalperín, MarceloRelaciones InternacionalesCiencias Jurídicasservicios financieroslocalización de instituciones financierasTLCpaíses extrarregionalesacuerdos bilateralesacuerdos subrregionalesProtocolo adicional APLa entrada en vigor del capítulo relativo a servicios financieros en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá, incorpora un nuevo compromiso bilateral al mosaico de disposiciones que en esta materia normalizan las relaciones de países latinoamericanos con países extrarregionales. En el caso de Chile, se destacan como antecedentes las regulaciones convenidas en los TLC vigentes con Estados Unidos de América (EUA), Japón y Australia. Los cinco países de Centroamérica y República Dominicana, por su parte, incluyen al sector financiero en el TLC con EUA (CAFTA DR); y los mismos cinco países centroamericanos lo contemplan en el TLC con la Unión Europea (UE), en este último caso junto a Panamá. Precisamente Panamá tiene capítulos sobre servicios financieros agregados en los TLC con EUA y con Canadá. Otros países latinoamericanos que también demuestran su particular interés en agregar dichas regulaciones a los TLC contraídos con países extrarregionales son México, Perú y Colombia. En el caso de México, la cuestión figura en el TLCAN (con EUA y Canadá) y en el TLC con la UE. Acerca del Perú, el capítulo financiero forma parte de sus TLC con Canadá, EUA y la UE, en este último caso junto a Colombia. A su turno, Colombia convino con EUA y Canadá sobre la misma materia.Instituto de Integración Latinoamericana2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-7http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80472spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:44:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:44:12.978SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
title |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
spellingShingle |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico Halperín, Marcelo Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas servicios financieros localización de instituciones financieras TLC países extrarregionales acuerdos bilaterales acuerdos subrregionales Protocolo adicional AP |
title_short |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
title_full |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
title_fullStr |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
title_full_unstemmed |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
title_sort |
Compromisos bilaterales para la prestación de servicios financieros : El caso paradigmatico de la Alianza del Pacifico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Halperín, Marcelo |
author |
Halperín, Marcelo |
author_facet |
Halperín, Marcelo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas servicios financieros localización de instituciones financieras TLC países extrarregionales acuerdos bilaterales acuerdos subrregionales Protocolo adicional AP |
topic |
Relaciones Internacionales Ciencias Jurídicas servicios financieros localización de instituciones financieras TLC países extrarregionales acuerdos bilaterales acuerdos subrregionales Protocolo adicional AP |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La entrada en vigor del capítulo relativo a servicios financieros en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá, incorpora un nuevo compromiso bilateral al mosaico de disposiciones que en esta materia normalizan las relaciones de países latinoamericanos con países extrarregionales. En el caso de Chile, se destacan como antecedentes las regulaciones convenidas en los TLC vigentes con Estados Unidos de América (EUA), Japón y Australia. Los cinco países de Centroamérica y República Dominicana, por su parte, incluyen al sector financiero en el TLC con EUA (CAFTA DR); y los mismos cinco países centroamericanos lo contemplan en el TLC con la Unión Europea (UE), en este último caso junto a Panamá. Precisamente Panamá tiene capítulos sobre servicios financieros agregados en los TLC con EUA y con Canadá. Otros países latinoamericanos que también demuestran su particular interés en agregar dichas regulaciones a los TLC contraídos con países extrarregionales son México, Perú y Colombia. En el caso de México, la cuestión figura en el TLCAN (con EUA y Canadá) y en el TLC con la UE. Acerca del Perú, el capítulo financiero forma parte de sus TLC con Canadá, EUA y la UE, en este último caso junto a Colombia. A su turno, Colombia convino con EUA y Canadá sobre la misma materia. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
La entrada en vigor del capítulo relativo a servicios financieros en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Canadá, incorpora un nuevo compromiso bilateral al mosaico de disposiciones que en esta materia normalizan las relaciones de países latinoamericanos con países extrarregionales. En el caso de Chile, se destacan como antecedentes las regulaciones convenidas en los TLC vigentes con Estados Unidos de América (EUA), Japón y Australia. Los cinco países de Centroamérica y República Dominicana, por su parte, incluyen al sector financiero en el TLC con EUA (CAFTA DR); y los mismos cinco países centroamericanos lo contemplan en el TLC con la Unión Europea (UE), en este último caso junto a Panamá. Precisamente Panamá tiene capítulos sobre servicios financieros agregados en los TLC con EUA y con Canadá. Otros países latinoamericanos que también demuestran su particular interés en agregar dichas regulaciones a los TLC contraídos con países extrarregionales son México, Perú y Colombia. En el caso de México, la cuestión figura en el TLCAN (con EUA y Canadá) y en el TLC con la UE. Acerca del Perú, el capítulo financiero forma parte de sus TLC con Canadá, EUA y la UE, en este último caso junto a Colombia. A su turno, Colombia convino con EUA y Canadá sobre la misma materia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80472 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 2-7 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260314377158656 |
score |
13.13397 |