Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX

Autores
Ercolalo, Ricardo J. A.
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mariquita Sánchez de Thompson ha sido una figura activa en el amanecer histórico del arco patriótico de la independencia argentina. Esta intelectual y literata epistolar, durante su vida política, supo establecer vínculos con legendarios héroes patrios de la Nación Argentina. Su figura histórica permanece vinculada al de una anfitriona de tertulias, donde en uno de aquellos encuentros se entonó por primera vez el Himno Nacional Argentino. Este hecho ha sido representado en la célebre obra pictórica de género histórico de Pedro Subercaseaux (1909). Pero, ¿cómo ha sido representada Mariquita en el audiovisual argentino? A partir de un trabajo analítico-reflexivo de figura y fondo, en consideración a la puesta en escena (Bordwell y Thompson, 1995) y desde una perspectiva de narrativas históricas (White, 2007[1978]), la ponencia se propone abordar las representaciones artísticas del personaje en cuatro obras: el cortometraje de Mario Gallo "La creación del himno" (1909); el largometraje de Luis César Amadori "El grito sagrado" (1954); el largometraje de Manuel Antín "Juan Manuel de Rosas" (1972) y el telefilm de Clara Zappettini "Historias de vida: Mariquita y Ana" (1999).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Mariquita Sánchez de Thompson
Narrativa histórica
Cinematografía
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123848

id SEDICI_1f0872c449c736b2448b16611545b01c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123848
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XXErcolalo, Ricardo J. A.ComunicaciónMariquita Sánchez de ThompsonNarrativa históricaCinematografíaArgentinaMariquita Sánchez de Thompson ha sido una figura activa en el amanecer histórico del arco patriótico de la independencia argentina. Esta intelectual y literata epistolar, durante su vida política, supo establecer vínculos con legendarios héroes patrios de la Nación Argentina. Su figura histórica permanece vinculada al de una anfitriona de tertulias, donde en uno de aquellos encuentros se entonó por primera vez el Himno Nacional Argentino. Este hecho ha sido representado en la célebre obra pictórica de género histórico de Pedro Subercaseaux (1909). Pero, ¿cómo ha sido representada Mariquita en el audiovisual argentino? A partir de un trabajo analítico-reflexivo de figura y fondo, en consideración a la puesta en escena (Bordwell y Thompson, 1995) y desde una perspectiva de narrativas históricas (White, 2007[1978]), la ponencia se propone abordar las representaciones artísticas del personaje en cuatro obras: el cortometraje de Mario Gallo "La creación del himno" (1909); el largometraje de Luis César Amadori "El grito sagrado" (1954); el largometraje de Manuel Antín "Juan Manuel de Rosas" (1972) y el telefilm de Clara Zappettini "Historias de vida: Mariquita y Ana" (1999).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123848spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6844info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/123848Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:44.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
title Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
spellingShingle Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
Ercolalo, Ricardo J. A.
Comunicación
Mariquita Sánchez de Thompson
Narrativa histórica
Cinematografía
Argentina
title_short Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
title_full Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
title_fullStr Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
title_full_unstemmed Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
title_sort Mariquita Sánchez de Thompson: representación de su figura en la cinematografía argentina durante el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Ercolalo, Ricardo J. A.
author Ercolalo, Ricardo J. A.
author_facet Ercolalo, Ricardo J. A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Mariquita Sánchez de Thompson
Narrativa histórica
Cinematografía
Argentina
topic Comunicación
Mariquita Sánchez de Thompson
Narrativa histórica
Cinematografía
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Mariquita Sánchez de Thompson ha sido una figura activa en el amanecer histórico del arco patriótico de la independencia argentina. Esta intelectual y literata epistolar, durante su vida política, supo establecer vínculos con legendarios héroes patrios de la Nación Argentina. Su figura histórica permanece vinculada al de una anfitriona de tertulias, donde en uno de aquellos encuentros se entonó por primera vez el Himno Nacional Argentino. Este hecho ha sido representado en la célebre obra pictórica de género histórico de Pedro Subercaseaux (1909). Pero, ¿cómo ha sido representada Mariquita en el audiovisual argentino? A partir de un trabajo analítico-reflexivo de figura y fondo, en consideración a la puesta en escena (Bordwell y Thompson, 1995) y desde una perspectiva de narrativas históricas (White, 2007[1978]), la ponencia se propone abordar las representaciones artísticas del personaje en cuatro obras: el cortometraje de Mario Gallo "La creación del himno" (1909); el largometraje de Luis César Amadori "El grito sagrado" (1954); el largometraje de Manuel Antín "Juan Manuel de Rosas" (1972) y el telefilm de Clara Zappettini "Historias de vida: Mariquita y Ana" (1999).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description Mariquita Sánchez de Thompson ha sido una figura activa en el amanecer histórico del arco patriótico de la independencia argentina. Esta intelectual y literata epistolar, durante su vida política, supo establecer vínculos con legendarios héroes patrios de la Nación Argentina. Su figura histórica permanece vinculada al de una anfitriona de tertulias, donde en uno de aquellos encuentros se entonó por primera vez el Himno Nacional Argentino. Este hecho ha sido representado en la célebre obra pictórica de género histórico de Pedro Subercaseaux (1909). Pero, ¿cómo ha sido representada Mariquita en el audiovisual argentino? A partir de un trabajo analítico-reflexivo de figura y fondo, en consideración a la puesta en escena (Bordwell y Thompson, 1995) y desde una perspectiva de narrativas históricas (White, 2007[1978]), la ponencia se propone abordar las representaciones artísticas del personaje en cuatro obras: el cortometraje de Mario Gallo "La creación del himno" (1909); el largometraje de Luis César Amadori "El grito sagrado" (1954); el largometraje de Manuel Antín "Juan Manuel de Rosas" (1972) y el telefilm de Clara Zappettini "Historias de vida: Mariquita y Ana" (1999).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123848
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/123848
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/6844
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260515272785920
score 13.13397