Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas.
- Autores
- Fontana, Patricio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Fontana, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
La biografía –Sarmiento, ese apasionado cultor del género, lo sabía bien– es además un género híbrido, impuro, ambiguo, que se instala en la porosa frontera entre la historia y la literatura. El autor de una biografía, por tanto, debe preocuparse no solo por realizar un imprescindible trabajo de archivo y de pesquisa bibliográfica sino también, llegado el momento de la escritura, preocuparse por la tarea, también fundamental, de ficcionalización que este género demanda; y utilizo aquí el término ficción no en el sentido de fingir o de imaginar, sino –tal como lo define Jacques Rancière en La fábula cinematográfica– en el de “forjar”; es decir, entendido como “la construcción, por medios artísticos, de un ‘sistema’ de acciones representadas, de formas ensambladas, de signos que se responden”. El libro de Graciela Batticuore, que inaugura esta colección, cumple felizmente con estos dos requisitos. Al terminar este libro el lector puede estar seguro de que accedió al despliegue de la vida larga y excepcional de una mujer que, al decir de Batticuore, estuvo inmersa protagónicamente en los círculos que pretendían estar a la vanguardia de su época –sea esta la de los primeros años de la revolución, la de las reformas rivadavianas, la del exilio antirrosista o la de la Argentina post Caseros– y que fue, además, un referente para los miembros de esos círculos. De este modo, Mariquita Sánchez emerge de este libro como una mujer extraordinaria, sin par: “La única mujer letrada de comienzos de siglo que estaba calificada para opinar”. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Biografías
Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868
Escritor
Revolución de Mayo
Biographies
Writers
May Revolution
Biografias
Revolução de Maio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2866
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_9a4f4b86c8d18e42502cc59a6d0d036a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2866 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas.Fontana, PatricioBiografíasSánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868EscritorRevolución de MayoBiographiesWritersMay RevolutionBiografiasRevolução de MaioFil: Fontana, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.La biografía –Sarmiento, ese apasionado cultor del género, lo sabía bien– es además un género híbrido, impuro, ambiguo, que se instala en la porosa frontera entre la historia y la literatura. El autor de una biografía, por tanto, debe preocuparse no solo por realizar un imprescindible trabajo de archivo y de pesquisa bibliográfica sino también, llegado el momento de la escritura, preocuparse por la tarea, también fundamental, de ficcionalización que este género demanda; y utilizo aquí el término ficción no en el sentido de fingir o de imaginar, sino –tal como lo define Jacques Rancière en La fábula cinematográfica– en el de “forjar”; es decir, entendido como “la construcción, por medios artísticos, de un ‘sistema’ de acciones representadas, de formas ensambladas, de signos que se responden”. El libro de Graciela Batticuore, que inaugura esta colección, cumple felizmente con estos dos requisitos. Al terminar este libro el lector puede estar seguro de que accedió al despliegue de la vida larga y excepcional de una mujer que, al decir de Batticuore, estuvo inmersa protagónicamente en los círculos que pretendían estar a la vanguardia de su época –sea esta la de los primeros años de la revolución, la de las reformas rivadavianas, la del exilio antirrosista o la de la Argentina post Caseros– y que fue, además, un referente para los miembros de esos círculos. De este modo, Mariquita Sánchez emerge de este libro como una mujer extraordinaria, sin par: “La única mujer letrada de comienzos de siglo que estaba calificada para opinar”.Universidad Nacional de Quilmes2014info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2866Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:52Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2866instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:53.806RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
title |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
spellingShingle |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. Fontana, Patricio Biografías Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 Escritor Revolución de Mayo Biographies Writers May Revolution Biografias Revolução de Maio |
title_short |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
title_full |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
title_fullStr |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
title_full_unstemmed |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
title_sort |
Graciela Batticuore, Mariquita Sánchez. Bajo el signo de la revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2011, 316 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Patricio |
author |
Fontana, Patricio |
author_facet |
Fontana, Patricio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biografías Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 Escritor Revolución de Mayo Biographies Writers May Revolution Biografias Revolução de Maio |
topic |
Biografías Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 Escritor Revolución de Mayo Biographies Writers May Revolution Biografias Revolução de Maio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fontana, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. La biografía –Sarmiento, ese apasionado cultor del género, lo sabía bien– es además un género híbrido, impuro, ambiguo, que se instala en la porosa frontera entre la historia y la literatura. El autor de una biografía, por tanto, debe preocuparse no solo por realizar un imprescindible trabajo de archivo y de pesquisa bibliográfica sino también, llegado el momento de la escritura, preocuparse por la tarea, también fundamental, de ficcionalización que este género demanda; y utilizo aquí el término ficción no en el sentido de fingir o de imaginar, sino –tal como lo define Jacques Rancière en La fábula cinematográfica– en el de “forjar”; es decir, entendido como “la construcción, por medios artísticos, de un ‘sistema’ de acciones representadas, de formas ensambladas, de signos que se responden”. El libro de Graciela Batticuore, que inaugura esta colección, cumple felizmente con estos dos requisitos. Al terminar este libro el lector puede estar seguro de que accedió al despliegue de la vida larga y excepcional de una mujer que, al decir de Batticuore, estuvo inmersa protagónicamente en los círculos que pretendían estar a la vanguardia de su época –sea esta la de los primeros años de la revolución, la de las reformas rivadavianas, la del exilio antirrosista o la de la Argentina post Caseros– y que fue, además, un referente para los miembros de esos círculos. De este modo, Mariquita Sánchez emerge de este libro como una mujer extraordinaria, sin par: “La única mujer letrada de comienzos de siglo que estaba calificada para opinar”. |
description |
Fil: Fontana, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2866 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2866 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340604019736576 |
score |
12.623145 |