Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…"
- Autores
- Arroñada, Silvia Nora
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Mariquita Sánchez de Thompson (1786-1868) es principalmente identificada en la historia argentina por ser la anfitriona de la tertulia celebrada en su casa en donde se entonó por primera vez el himno nacional argentino. Sin embargo su figura reúne otros aspectos muy interesantes de examinar. Fue una de las primeras mujeres argen tinas políticamente activas ya que fue cronista de los sucesos fundacionales del pro ceso revolucionario y de formación de la nación argentina. Sus escritos, cartas familiares y su diario dan cuenta de su participación comprometida durante esta época. Fue también una de las fundadoras de la Sociedad de Beneficencia a la que se le encomendaban las escuelas y colegios de mujeres de toda la provincia de Buenos Aires. Además administró hospitales y casas de huérfanos. Por desavenencias con el gobierno de Rosas se exilió en Montevideo y retornó al país cuando cayó su régimen. En esta segunda etapa volvió a presidir la Sociedad de Beneficencia y se reanudaron las tertulias en su salón, convirtiéndose en centro de la cultura y el patriotismo. Las primeras obras en las que se registra una atención específica a su persona fue ron las Tradiciones (1903) de Pastor Obligado1 y Dos patricias ilustres (1923) de An tonio Dellepiane2. Su figura fue tratada, en muchos casos, con fines divulgativos a través de biografías noveladas o en ensayos que entrelazan fuentes históricas con diálogos ficticios que exponen su pensamiento. En este grupo sobresalen los trabajos de María Alicia Do mínguez, Teresa Rodríguez y María Sáenz Quesada... - Fuente
- En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023.
- Materia
-
Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868
BIOGRAFIAS
MUJERES
HISTORIA ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Pontificia Universidad Católica Argentina
- OAI Identificador
- oai:ucacris:123456789/18298
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCA_7fcaea67797f2f69bea5817ce9b17077 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ucacris:123456789/18298 |
network_acronym_str |
RIUCA |
repository_id_str |
2585 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
spelling |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…"Arroñada, Silvia NoraSánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868BIOGRAFIASMUJERESHISTORIA ARGENTINAFil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMariquita Sánchez de Thompson (1786-1868) es principalmente identificada en la historia argentina por ser la anfitriona de la tertulia celebrada en su casa en donde se entonó por primera vez el himno nacional argentino. Sin embargo su figura reúne otros aspectos muy interesantes de examinar. Fue una de las primeras mujeres argen tinas políticamente activas ya que fue cronista de los sucesos fundacionales del pro ceso revolucionario y de formación de la nación argentina. Sus escritos, cartas familiares y su diario dan cuenta de su participación comprometida durante esta época. Fue también una de las fundadoras de la Sociedad de Beneficencia a la que se le encomendaban las escuelas y colegios de mujeres de toda la provincia de Buenos Aires. Además administró hospitales y casas de huérfanos. Por desavenencias con el gobierno de Rosas se exilió en Montevideo y retornó al país cuando cayó su régimen. En esta segunda etapa volvió a presidir la Sociedad de Beneficencia y se reanudaron las tertulias en su salón, convirtiéndose en centro de la cultura y el patriotismo. Las primeras obras en las que se registra una atención específica a su persona fue ron las Tradiciones (1903) de Pastor Obligado1 y Dos patricias ilustres (1923) de An tonio Dellepiane2. Su figura fue tratada, en muchos casos, con fines divulgativos a través de biografías noveladas o en ensayos que entrelazan fuentes históricas con diálogos ficticios que exponen su pensamiento. En este grupo sobresalen los trabajos de María Alicia Do mínguez, Teresa Rodríguez y María Sáenz Quesada...Cinca2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298978-84-18433-89-4Arroñada, S. N. Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" [en línea]. En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023.reponame:Repositorio Institucional (UCA)instname:Pontificia Universidad Católica Argentinaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-07-03T10:59:49Zoai:ucacris:123456789/18298instacron:UCAInstitucionalhttps://repositorio.uca.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttps://repositorio.uca.edu.ar/oaiclaudia_fernandez@uca.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25852025-07-03 10:59:50.174Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentinafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
title |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
spellingShingle |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" Arroñada, Silvia Nora Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 BIOGRAFIAS MUJERES HISTORIA ARGENTINA |
title_short |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
title_full |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
title_fullStr |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
title_full_unstemmed |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
title_sort |
Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arroñada, Silvia Nora |
author |
Arroñada, Silvia Nora |
author_facet |
Arroñada, Silvia Nora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 BIOGRAFIAS MUJERES HISTORIA ARGENTINA |
topic |
Sánchez de Thompson, Mariquita, 1786-1868 BIOGRAFIAS MUJERES HISTORIA ARGENTINA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: Arroñada, Silvia Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Mariquita Sánchez de Thompson (1786-1868) es principalmente identificada en la historia argentina por ser la anfitriona de la tertulia celebrada en su casa en donde se entonó por primera vez el himno nacional argentino. Sin embargo su figura reúne otros aspectos muy interesantes de examinar. Fue una de las primeras mujeres argen tinas políticamente activas ya que fue cronista de los sucesos fundacionales del pro ceso revolucionario y de formación de la nación argentina. Sus escritos, cartas familiares y su diario dan cuenta de su participación comprometida durante esta época. Fue también una de las fundadoras de la Sociedad de Beneficencia a la que se le encomendaban las escuelas y colegios de mujeres de toda la provincia de Buenos Aires. Además administró hospitales y casas de huérfanos. Por desavenencias con el gobierno de Rosas se exilió en Montevideo y retornó al país cuando cayó su régimen. En esta segunda etapa volvió a presidir la Sociedad de Beneficencia y se reanudaron las tertulias en su salón, convirtiéndose en centro de la cultura y el patriotismo. Las primeras obras en las que se registra una atención específica a su persona fue ron las Tradiciones (1903) de Pastor Obligado1 y Dos patricias ilustres (1923) de An tonio Dellepiane2. Su figura fue tratada, en muchos casos, con fines divulgativos a través de biografías noveladas o en ensayos que entrelazan fuentes históricas con diálogos ficticios que exponen su pensamiento. En este grupo sobresalen los trabajos de María Alicia Do mínguez, Teresa Rodríguez y María Sáenz Quesada... |
description |
Fil: Arroñada, Silvia Nora. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298 978-84-18433-89-4 Arroñada, S. N. Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" [en línea]. En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298 |
url |
https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298 |
identifier_str_mv |
978-84-18433-89-4 Arroñada, S. N. Mariquita Sánchez de Thompson: "yo, como soy el Quijote con polleras y calzones…" [en línea]. En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023. Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/18298 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cinca |
publisher.none.fl_str_mv |
Cinca |
dc.source.none.fl_str_mv |
En: Fusi Aizpurua,J.P. (coord.), López Vega, A. (dir.). Miradas: El género biográfico en español. Madrid: Cinca, 2023. reponame:Repositorio Institucional (UCA) instname:Pontificia Universidad Católica Argentina |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCA) |
collection |
Repositorio Institucional (UCA) |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCA) - Pontificia Universidad Católica Argentina |
repository.mail.fl_str_mv |
claudia_fernandez@uca.edu.ar |
_version_ |
1836638373622579200 |
score |
13.13397 |