I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas
- Autores
- Tobar, Sebastián; Zapata, Mariano; Diedrichs, Ana Laura; Pérez Monte, Cristian; Mercado, Gustavo; Taffernaberry, Carlos
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las redes de Internet de las Cosas (IoT) e Internet de las Cosas Industriales (IIoT) han tenido un gran desarrollo en los últimos años debido a su amplio campo de uso, su gran variedad y su simplicidad en su desarrollo. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un laboratorio remoto para enseñar, estudiar y desarrollar las técnicas, arquitecturas y protocolos de sistemas de IIoT de extremo a extremo (end to end), es decir, se podrán desarrollar sistemas que comienzan en los sensores y siguen toda la cadena de IoT hasta la computación en la nube y el big data. En toda la cadena de IoT mencionada, los elementos podrán ser configurados, programados, visualizados y probados por los desarrolladores, lo que permitirá implementar un sistema integral de IIoT. En el desarrollo, se usará infraestructura virtualizada para administrar reservas y recursos de forma dinámica.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
IoT
IIoT
Raspberry Pi
6LoWPAN
Contiki
OpenMote
Infraestructura
Proxmox - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176743
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ef9347dd01c5142985f5feefc92cf69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176743 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosasTobar, SebastiánZapata, MarianoDiedrichs, Ana LauraPérez Monte, CristianMercado, GustavoTaffernaberry, CarlosCiencias InformáticasIoTIIoTRaspberry Pi6LoWPANContikiOpenMoteInfraestructuraProxmoxLas redes de Internet de las Cosas (IoT) e Internet de las Cosas Industriales (IIoT) han tenido un gran desarrollo en los últimos años debido a su amplio campo de uso, su gran variedad y su simplicidad en su desarrollo. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un laboratorio remoto para enseñar, estudiar y desarrollar las técnicas, arquitecturas y protocolos de sistemas de IIoT de extremo a extremo (end to end), es decir, se podrán desarrollar sistemas que comienzan en los sensores y siguen toda la cadena de IoT hasta la computación en la nube y el big data. En toda la cadena de IoT mencionada, los elementos podrán ser configurados, programados, visualizados y probados por los desarrolladores, lo que permitirá implementar un sistema integral de IIoT. En el desarrollo, se usará infraestructura virtualizada para administrar reservas y recursos de forma dinámica.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf911-920http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176743spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176743Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:20.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
title |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
spellingShingle |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas Tobar, Sebastián Ciencias Informáticas IoT IIoT Raspberry Pi 6LoWPAN Contiki OpenMote Infraestructura Proxmox |
title_short |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
title_full |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
title_fullStr |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
title_full_unstemmed |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
title_sort |
I+IoT RLab: Diseño y desarrollo de un laboratorio remoto de internet industrial de las cosas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tobar, Sebastián Zapata, Mariano Diedrichs, Ana Laura Pérez Monte, Cristian Mercado, Gustavo Taffernaberry, Carlos |
author |
Tobar, Sebastián |
author_facet |
Tobar, Sebastián Zapata, Mariano Diedrichs, Ana Laura Pérez Monte, Cristian Mercado, Gustavo Taffernaberry, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Zapata, Mariano Diedrichs, Ana Laura Pérez Monte, Cristian Mercado, Gustavo Taffernaberry, Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas IoT IIoT Raspberry Pi 6LoWPAN Contiki OpenMote Infraestructura Proxmox |
topic |
Ciencias Informáticas IoT IIoT Raspberry Pi 6LoWPAN Contiki OpenMote Infraestructura Proxmox |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las redes de Internet de las Cosas (IoT) e Internet de las Cosas Industriales (IIoT) han tenido un gran desarrollo en los últimos años debido a su amplio campo de uso, su gran variedad y su simplicidad en su desarrollo. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un laboratorio remoto para enseñar, estudiar y desarrollar las técnicas, arquitecturas y protocolos de sistemas de IIoT de extremo a extremo (end to end), es decir, se podrán desarrollar sistemas que comienzan en los sensores y siguen toda la cadena de IoT hasta la computación en la nube y el big data. En toda la cadena de IoT mencionada, los elementos podrán ser configurados, programados, visualizados y probados por los desarrolladores, lo que permitirá implementar un sistema integral de IIoT. En el desarrollo, se usará infraestructura virtualizada para administrar reservas y recursos de forma dinámica. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las redes de Internet de las Cosas (IoT) e Internet de las Cosas Industriales (IIoT) han tenido un gran desarrollo en los últimos años debido a su amplio campo de uso, su gran variedad y su simplicidad en su desarrollo. En el presente trabajo se propone el desarrollo de un laboratorio remoto para enseñar, estudiar y desarrollar las técnicas, arquitecturas y protocolos de sistemas de IIoT de extremo a extremo (end to end), es decir, se podrán desarrollar sistemas que comienzan en los sensores y siguen toda la cadena de IoT hasta la computación en la nube y el big data. En toda la cadena de IoT mencionada, los elementos podrán ser configurados, programados, visualizados y probados por los desarrolladores, lo que permitirá implementar un sistema integral de IIoT. En el desarrollo, se usará infraestructura virtualizada para administrar reservas y recursos de forma dinámica. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176743 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176743 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2428-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/172755 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 911-920 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260698750517248 |
score |
13.13397 |