Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual
- Autores
- Kienast, Mariana Eva; Saborido, Mariana Daniela; Acerbi, Florencia; Fusca, Alicia Mariana; Serna, María Cristina de la; Ferro, Juana; Witon, David Leandro; Lalanne, Oscar Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación es un derecho universal, en nuestro país garantizado por el Estado. No obstante, vastos sectores de la población carecen de accesibilidad a la misma. A esto se suma la escasez de instancias genuinas de formación laboral para el adulto. En este marco se encuadra el sector hípico: donde se requiere una preparación para dar cuidados especiales a los equinos deportivos. Nuestra ciudad cuenta con un hipódromo, varios clubes hípicos, centros de equino-terapia; numerosas agrupaciones de diferentes actividades ecuestres. Las personas encargadas de atender a los equinos (peones), que allí desarrollan su actividad, no poseen una capacitación formal de ningún tipo. A partir de nuestro lugar de educadores de la Universidad , del curso de Producción Equina, desarrollamos una capacitación para un peón que pueda atender a un caballo de tipo deportivo que necesita estar estabulado; y entrenado a diario. Para lo cual desarrollamos un curso de peón y otro de peón vareador. Esta última modalidad especialmente para los caballos de carrera que necesitan un entrenamiento diario montado, junto con profesionales de equitación. Contando con un equipo de realización audiovisual, además, generamos material educativo de apoyo y difusión para nuestras tareas de educación de grado y de post grado.
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
Equinos deportivos
Peón vareador
Capacitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1ebfc2a3312e5dc42adf9c1a7b372939 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitualKienast, Mariana EvaSaborido, Mariana DanielaAcerbi, FlorenciaFusca, Alicia MarianaSerna, María Cristina de laFerro, JuanaWiton, David LeandroLalanne, Oscar EduardoCiencias VeterinariasEquinos deportivosPeón vareadorCapacitaciónLa educación es un derecho universal, en nuestro país garantizado por el Estado. No obstante, vastos sectores de la población carecen de accesibilidad a la misma. A esto se suma la escasez de instancias genuinas de formación laboral para el adulto. En este marco se encuadra el sector hípico: donde se requiere una preparación para dar cuidados especiales a los equinos deportivos. Nuestra ciudad cuenta con un hipódromo, varios clubes hípicos, centros de equino-terapia; numerosas agrupaciones de diferentes actividades ecuestres. Las personas encargadas de atender a los equinos (peones), que allí desarrollan su actividad, no poseen una capacitación formal de ningún tipo. A partir de nuestro lugar de educadores de la Universidad , del curso de Producción Equina, desarrollamos una capacitación para un peón que pueda atender a un caballo de tipo deportivo que necesita estar estabulado; y entrenado a diario. Para lo cual desarrollamos un curso de peón y otro de peón vareador. Esta última modalidad especialmente para los caballos de carrera que necesitan un entrenamiento diario montado, junto con profesionales de equitación. Contando con un equipo de realización audiovisual, además, generamos material educativo de apoyo y difusión para nuestras tareas de educación de grado y de post grado.Facultad de Ciencias Veterinarias2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:59.434SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
title |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
spellingShingle |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual Kienast, Mariana Eva Ciencias Veterinarias Equinos deportivos Peón vareador Capacitación |
title_short |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
title_full |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
title_fullStr |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
title_full_unstemmed |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
title_sort |
Capacitación técnica en equinos para grupos excluidos de la oferta educativa habitual |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kienast, Mariana Eva Saborido, Mariana Daniela Acerbi, Florencia Fusca, Alicia Mariana Serna, María Cristina de la Ferro, Juana Witon, David Leandro Lalanne, Oscar Eduardo |
author |
Kienast, Mariana Eva |
author_facet |
Kienast, Mariana Eva Saborido, Mariana Daniela Acerbi, Florencia Fusca, Alicia Mariana Serna, María Cristina de la Ferro, Juana Witon, David Leandro Lalanne, Oscar Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Saborido, Mariana Daniela Acerbi, Florencia Fusca, Alicia Mariana Serna, María Cristina de la Ferro, Juana Witon, David Leandro Lalanne, Oscar Eduardo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias Equinos deportivos Peón vareador Capacitación |
topic |
Ciencias Veterinarias Equinos deportivos Peón vareador Capacitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación es un derecho universal, en nuestro país garantizado por el Estado. No obstante, vastos sectores de la población carecen de accesibilidad a la misma. A esto se suma la escasez de instancias genuinas de formación laboral para el adulto. En este marco se encuadra el sector hípico: donde se requiere una preparación para dar cuidados especiales a los equinos deportivos. Nuestra ciudad cuenta con un hipódromo, varios clubes hípicos, centros de equino-terapia; numerosas agrupaciones de diferentes actividades ecuestres. Las personas encargadas de atender a los equinos (peones), que allí desarrollan su actividad, no poseen una capacitación formal de ningún tipo. A partir de nuestro lugar de educadores de la Universidad , del curso de Producción Equina, desarrollamos una capacitación para un peón que pueda atender a un caballo de tipo deportivo que necesita estar estabulado; y entrenado a diario. Para lo cual desarrollamos un curso de peón y otro de peón vareador. Esta última modalidad especialmente para los caballos de carrera que necesitan un entrenamiento diario montado, junto con profesionales de equitación. Contando con un equipo de realización audiovisual, además, generamos material educativo de apoyo y difusión para nuestras tareas de educación de grado y de post grado. Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
La educación es un derecho universal, en nuestro país garantizado por el Estado. No obstante, vastos sectores de la población carecen de accesibilidad a la misma. A esto se suma la escasez de instancias genuinas de formación laboral para el adulto. En este marco se encuadra el sector hípico: donde se requiere una preparación para dar cuidados especiales a los equinos deportivos. Nuestra ciudad cuenta con un hipódromo, varios clubes hípicos, centros de equino-terapia; numerosas agrupaciones de diferentes actividades ecuestres. Las personas encargadas de atender a los equinos (peones), que allí desarrollan su actividad, no poseen una capacitación formal de ningún tipo. A partir de nuestro lugar de educadores de la Universidad , del curso de Producción Equina, desarrollamos una capacitación para un peón que pueda atender a un caballo de tipo deportivo que necesita estar estabulado; y entrenado a diario. Para lo cual desarrollamos un curso de peón y otro de peón vareador. Esta última modalidad especialmente para los caballos de carrera que necesitan un entrenamiento diario montado, junto con profesionales de equitación. Contando con un equipo de realización audiovisual, además, generamos material educativo de apoyo y difusión para nuestras tareas de educación de grado y de post grado. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616273688788992 |
score |
13.070432 |