Los derechos laborales en el gobierno de Milei
- Autores
- Zorzoli, María Luciana; Ottaviano, Juan Manuel; Bohoslavsky, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo no pretende adentrarse en la reestructuración política y económica que observamos a escala global —especialmente desde que la crisis financiera de 2008 evidenció una nueva crisis de acumulación— ni en las presiones que esa crisis genera en el plano local y regional (Harvey, 2010). Tampoco buscamos ofrecer aquí un examen del denominado "fenómeno de la motosierra”, ni de la manera en que el actual gobierno de La Libertad Avanza (LLA) logró condensar y proyectar las críticas dirigidas contra la política, los políticos, el Estado y los aspectos más irritantes de la economía argentina —como la in ación—, porque ese análisis excede el ámbito de nuestra especialización y hay ya importantes contribuciones de las ciencias sociales (Adamovky, 2024; Balsa, 2024; Semán, 2023; Stefanoni, 2023). Reconocemos, sin embargo, que ambos fenómenos constituyen parte importante del telón de fondo del proceso que aquí nos ocupa: los intentos del gobierno de Javier Milei por reconfigurar la relación capital-trabajo y las relaciones laborales en el país. Abordamos las reformas que está llevando adelante LLA, no como meros paquetes técnico-jurídicos, sino como una parte de las intervenciones que realiza el gobierno destinadas a institucionalizar cambios de larga data en el mercado de trabajo y a reconfiurar la distribución de poder y riesgos en las relaciones laborales dentro de un programa más amplio de cambio social.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Política
Ciencias Sociales
relación capital-trabajo
Relaciones laborales
Javier Milei - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186343
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1e9a43240dcf1eb42e489182f47c2306 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186343 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los derechos laborales en el gobierno de MileiZorzoli, María LucianaOttaviano, Juan ManuelBohoslavsky, Juan PabloPolíticaCiencias Socialesrelación capital-trabajoRelaciones laboralesJavier MileiEste capítulo no pretende adentrarse en la reestructuración política y económica que observamos a escala global —especialmente desde que la crisis financiera de 2008 evidenció una nueva crisis de acumulación— ni en las presiones que esa crisis genera en el plano local y regional (Harvey, 2010). Tampoco buscamos ofrecer aquí un examen del denominado "fenómeno de la motosierra”, ni de la manera en que el actual gobierno de La Libertad Avanza (LLA) logró condensar y proyectar las críticas dirigidas contra la política, los políticos, el Estado y los aspectos más irritantes de la economía argentina —como la in ación—, porque ese análisis excede el ámbito de nuestra especialización y hay ya importantes contribuciones de las ciencias sociales (Adamovky, 2024; Balsa, 2024; Semán, 2023; Stefanoni, 2023). Reconocemos, sin embargo, que ambos fenómenos constituyen parte importante del telón de fondo del proceso que aquí nos ocupa: los intentos del gobierno de Javier Milei por reconfigurar la relación capital-trabajo y las relaciones laborales en el país. Abordamos las reformas que está llevando adelante LLA, no como meros paquetes técnico-jurídicos, sino como una parte de las intervenciones que realiza el gobierno destinadas a institucionalizar cambios de larga data en el mercado de trabajo y a reconfiurar la distribución de poder y riesgos en las relaciones laborales dentro de un programa más amplio de cambio social.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf94-109http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186343spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-66-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184239info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:30:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186343Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:30:21.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| title |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| spellingShingle |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei Zorzoli, María Luciana Política Ciencias Sociales relación capital-trabajo Relaciones laborales Javier Milei |
| title_short |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| title_full |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| title_fullStr |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| title_full_unstemmed |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| title_sort |
Los derechos laborales en el gobierno de Milei |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zorzoli, María Luciana Ottaviano, Juan Manuel Bohoslavsky, Juan Pablo |
| author |
Zorzoli, María Luciana |
| author_facet |
Zorzoli, María Luciana Ottaviano, Juan Manuel Bohoslavsky, Juan Pablo |
| author_role |
author |
| author2 |
Ottaviano, Juan Manuel Bohoslavsky, Juan Pablo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Ciencias Sociales relación capital-trabajo Relaciones laborales Javier Milei |
| topic |
Política Ciencias Sociales relación capital-trabajo Relaciones laborales Javier Milei |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo no pretende adentrarse en la reestructuración política y económica que observamos a escala global —especialmente desde que la crisis financiera de 2008 evidenció una nueva crisis de acumulación— ni en las presiones que esa crisis genera en el plano local y regional (Harvey, 2010). Tampoco buscamos ofrecer aquí un examen del denominado "fenómeno de la motosierra”, ni de la manera en que el actual gobierno de La Libertad Avanza (LLA) logró condensar y proyectar las críticas dirigidas contra la política, los políticos, el Estado y los aspectos más irritantes de la economía argentina —como la in ación—, porque ese análisis excede el ámbito de nuestra especialización y hay ya importantes contribuciones de las ciencias sociales (Adamovky, 2024; Balsa, 2024; Semán, 2023; Stefanoni, 2023). Reconocemos, sin embargo, que ambos fenómenos constituyen parte importante del telón de fondo del proceso que aquí nos ocupa: los intentos del gobierno de Javier Milei por reconfigurar la relación capital-trabajo y las relaciones laborales en el país. Abordamos las reformas que está llevando adelante LLA, no como meros paquetes técnico-jurídicos, sino como una parte de las intervenciones que realiza el gobierno destinadas a institucionalizar cambios de larga data en el mercado de trabajo y a reconfiurar la distribución de poder y riesgos en las relaciones laborales dentro de un programa más amplio de cambio social. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Este capítulo no pretende adentrarse en la reestructuración política y económica que observamos a escala global —especialmente desde que la crisis financiera de 2008 evidenció una nueva crisis de acumulación— ni en las presiones que esa crisis genera en el plano local y regional (Harvey, 2010). Tampoco buscamos ofrecer aquí un examen del denominado "fenómeno de la motosierra”, ni de la manera en que el actual gobierno de La Libertad Avanza (LLA) logró condensar y proyectar las críticas dirigidas contra la política, los políticos, el Estado y los aspectos más irritantes de la economía argentina —como la in ación—, porque ese análisis excede el ámbito de nuestra especialización y hay ya importantes contribuciones de las ciencias sociales (Adamovky, 2024; Balsa, 2024; Semán, 2023; Stefanoni, 2023). Reconocemos, sin embargo, que ambos fenómenos constituyen parte importante del telón de fondo del proceso que aquí nos ocupa: los intentos del gobierno de Javier Milei por reconfigurar la relación capital-trabajo y las relaciones laborales en el país. Abordamos las reformas que está llevando adelante LLA, no como meros paquetes técnico-jurídicos, sino como una parte de las intervenciones que realiza el gobierno destinadas a institucionalizar cambios de larga data en el mercado de trabajo y a reconfiurar la distribución de poder y riesgos en las relaciones laborales dentro de un programa más amplio de cambio social. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186343 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186343 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-66-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/184239 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 94-109 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978933866201089 |
| score |
13.087074 |