La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente
- Autores
- Giménez, Erika Priscila
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde que Javier Milei asumió la presidencia en Argentina el 10 de diciembre del 2023, despreció en varias oportunidades, a algunos países y organismos a nivel mundial. Renunció al ingreso a los BRICS y a su vez, relegó la relación con la República Popular de China por ser “de izquierda” o “comunista”, además de deslizar que no había libertad de expresión ni democracia en el territorio chino. Durante estos meses, el gobierno argentino demuestra que prioriza lo ideológico sobre lo político estratégico mientras que para los chinos la relación entre países no se juega en el ámbito público, sobre todo teniendo en cuenta que tal como dice el libro blanco de China sobre América Latina y el Caribe, priorizan el interés y el beneficio. Este trabajo buscará evidenciar y analizar los discursos de ambos países teniendo en cuenta la lógica que intenta instalar el gobierno de Argentina de Occidente/bueno y Oriente/malo y cómo esto influye actualmente en la relación sinoargentina.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Argentina
China
Javier Milei
Occidente
Estados Unidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178916
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93f50c4a90793f43275cb155c2b24668 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178916 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus OrienteGiménez, Erika PriscilaRelaciones InternacionalesArgentinaChinaJavier MileiOccidenteEstados UnidosDesde que Javier Milei asumió la presidencia en Argentina el 10 de diciembre del 2023, despreció en varias oportunidades, a algunos países y organismos a nivel mundial. Renunció al ingreso a los BRICS y a su vez, relegó la relación con la República Popular de China por ser “de izquierda” o “comunista”, además de deslizar que no había libertad de expresión ni democracia en el territorio chino. Durante estos meses, el gobierno argentino demuestra que prioriza lo ideológico sobre lo político estratégico mientras que para los chinos la relación entre países no se juega en el ámbito público, sobre todo teniendo en cuenta que tal como dice el libro blanco de China sobre América Latina y el Caribe, priorizan el interés y el beneficio. Este trabajo buscará evidenciar y analizar los discursos de ambos países teniendo en cuenta la lógica que intenta instalar el gobierno de Argentina de Occidente/bueno y Oriente/malo y cómo esto influye actualmente en la relación sinoargentina.Instituto de Relaciones Internacionales2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf139-146http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178916spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:40:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178916Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:40:12.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
title |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
spellingShingle |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente Giménez, Erika Priscila Relaciones Internacionales Argentina China Javier Milei Occidente Estados Unidos |
title_short |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
title_full |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
title_fullStr |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
title_full_unstemmed |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
title_sort |
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Erika Priscila |
author |
Giménez, Erika Priscila |
author_facet |
Giménez, Erika Priscila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Argentina China Javier Milei Occidente Estados Unidos |
topic |
Relaciones Internacionales Argentina China Javier Milei Occidente Estados Unidos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en Argentina el 10 de diciembre del 2023, despreció en varias oportunidades, a algunos países y organismos a nivel mundial. Renunció al ingreso a los BRICS y a su vez, relegó la relación con la República Popular de China por ser “de izquierda” o “comunista”, además de deslizar que no había libertad de expresión ni democracia en el territorio chino. Durante estos meses, el gobierno argentino demuestra que prioriza lo ideológico sobre lo político estratégico mientras que para los chinos la relación entre países no se juega en el ámbito público, sobre todo teniendo en cuenta que tal como dice el libro blanco de China sobre América Latina y el Caribe, priorizan el interés y el beneficio. Este trabajo buscará evidenciar y analizar los discursos de ambos países teniendo en cuenta la lógica que intenta instalar el gobierno de Argentina de Occidente/bueno y Oriente/malo y cómo esto influye actualmente en la relación sinoargentina. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en Argentina el 10 de diciembre del 2023, despreció en varias oportunidades, a algunos países y organismos a nivel mundial. Renunció al ingreso a los BRICS y a su vez, relegó la relación con la República Popular de China por ser “de izquierda” o “comunista”, además de deslizar que no había libertad de expresión ni democracia en el territorio chino. Durante estos meses, el gobierno argentino demuestra que prioriza lo ideológico sobre lo político estratégico mientras que para los chinos la relación entre países no se juega en el ámbito público, sobre todo teniendo en cuenta que tal como dice el libro blanco de China sobre América Latina y el Caribe, priorizan el interés y el beneficio. Este trabajo buscará evidenciar y analizar los discursos de ambos países teniendo en cuenta la lógica que intenta instalar el gobierno de Argentina de Occidente/bueno y Oriente/malo y cómo esto influye actualmente en la relación sinoargentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178916 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178916 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 139-146 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064415516917760 |
score |
13.22299 |