Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial

Autores
Gómez, Estrella; Dondo, Julio; Núñez, Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Temblor Esencial es uno de los desórdenes de movimiento más comunes. Consiste en una oscilación rítmica, involuntaria y repetitiva, caracterizada por un temblor postural especialmente en brazos y/o manos. El mismo puede limitar las habilidades para llevar a cabo actividades diarias, lo que deteriora la calidad de vida de quienes lo padecen. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante la exploración física del paciente. No obstante, esta exploración no permite evaluar variables que podrían ser relevantes para el diagnóstico y el tratamiento posterior, como la frecuencia o la amplitud del temblor. Actualmente, la única manera de conocer estos valores es mediante la electromiografía, un estudio que examina las señales eléctricas de los músculos. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y doloroso, lo que lleva a que muchos pacientes opten por no realizarlo. En este trabajo se presenta una alternativa no invasiva para medir la frecuencia de los trastornos de movimiento asociados a las extremidades superiores. Esto permite realizar un seguimiento sobre las variaciones del temblor, su relación con las actividades realizadas por el paciente, su estado de ´animo y otras variables. Además, esta alternativa permite realizar una predicción de la ocurrencia de los temblores consiguientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Temblor esencial
Frecuencia
Predicción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178467

id SEDICI_1e6099d027801e9b25aa56e447bcf25f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algoritmo para la detección y predicción del Temblor EsencialGómez, EstrellaDondo, JulioNúñez, AlejandroCiencias InformáticasTemblor esencialFrecuenciaPredicciónEl Temblor Esencial es uno de los desórdenes de movimiento más comunes. Consiste en una oscilación rítmica, involuntaria y repetitiva, caracterizada por un temblor postural especialmente en brazos y/o manos. El mismo puede limitar las habilidades para llevar a cabo actividades diarias, lo que deteriora la calidad de vida de quienes lo padecen. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante la exploración física del paciente. No obstante, esta exploración no permite evaluar variables que podrían ser relevantes para el diagnóstico y el tratamiento posterior, como la frecuencia o la amplitud del temblor. Actualmente, la única manera de conocer estos valores es mediante la electromiografía, un estudio que examina las señales eléctricas de los músculos. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y doloroso, lo que lleva a que muchos pacientes opten por no realizarlo. En este trabajo se presenta una alternativa no invasiva para medir la frecuencia de los trastornos de movimiento asociados a las extremidades superiores. Esto permite realizar un seguimiento sobre las variaciones del temblor, su relación con las actividades realizadas por el paciente, su estado de ´animo y otras variables. Además, esta alternativa permite realizar una predicción de la ocurrencia de los temblores consiguientes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf72-82http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178467spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18553info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:41.105SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
title Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
spellingShingle Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
Gómez, Estrella
Ciencias Informáticas
Temblor esencial
Frecuencia
Predicción
title_short Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
title_full Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
title_fullStr Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
title_full_unstemmed Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
title_sort Algoritmo para la detección y predicción del Temblor Esencial
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez, Estrella
Dondo, Julio
Núñez, Alejandro
author Gómez, Estrella
author_facet Gómez, Estrella
Dondo, Julio
Núñez, Alejandro
author_role author
author2 Dondo, Julio
Núñez, Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Temblor esencial
Frecuencia
Predicción
topic Ciencias Informáticas
Temblor esencial
Frecuencia
Predicción
dc.description.none.fl_txt_mv El Temblor Esencial es uno de los desórdenes de movimiento más comunes. Consiste en una oscilación rítmica, involuntaria y repetitiva, caracterizada por un temblor postural especialmente en brazos y/o manos. El mismo puede limitar las habilidades para llevar a cabo actividades diarias, lo que deteriora la calidad de vida de quienes lo padecen. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante la exploración física del paciente. No obstante, esta exploración no permite evaluar variables que podrían ser relevantes para el diagnóstico y el tratamiento posterior, como la frecuencia o la amplitud del temblor. Actualmente, la única manera de conocer estos valores es mediante la electromiografía, un estudio que examina las señales eléctricas de los músculos. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y doloroso, lo que lleva a que muchos pacientes opten por no realizarlo. En este trabajo se presenta una alternativa no invasiva para medir la frecuencia de los trastornos de movimiento asociados a las extremidades superiores. Esto permite realizar un seguimiento sobre las variaciones del temblor, su relación con las actividades realizadas por el paciente, su estado de ´animo y otras variables. Además, esta alternativa permite realizar una predicción de la ocurrencia de los temblores consiguientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El Temblor Esencial es uno de los desórdenes de movimiento más comunes. Consiste en una oscilación rítmica, involuntaria y repetitiva, caracterizada por un temblor postural especialmente en brazos y/o manos. El mismo puede limitar las habilidades para llevar a cabo actividades diarias, lo que deteriora la calidad de vida de quienes lo padecen. El diagnóstico de esta enfermedad se realiza mediante la exploración física del paciente. No obstante, esta exploración no permite evaluar variables que podrían ser relevantes para el diagnóstico y el tratamiento posterior, como la frecuencia o la amplitud del temblor. Actualmente, la única manera de conocer estos valores es mediante la electromiografía, un estudio que examina las señales eléctricas de los músculos. Sin embargo, este procedimiento es invasivo y doloroso, lo que lleva a que muchos pacientes opten por no realizarlo. En este trabajo se presenta una alternativa no invasiva para medir la frecuencia de los trastornos de movimiento asociados a las extremidades superiores. Esto permite realizar un seguimiento sobre las variaciones del temblor, su relación con las actividades realizadas por el paciente, su estado de ´animo y otras variables. Además, esta alternativa permite realizar una predicción de la ocurrencia de los temblores consiguientes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18553
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
72-82
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260703112593408
score 13.13397