El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica
- Autores
- Canali, Gastón
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La universidad en la Argentina, ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada a las transformaciones político sociales ocurridas, las que impactaron directamente en su desenvolvimiento. La “democratización” de los órganos de gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales realizadas por los estudiantes al régimen de dichas instituciones. Es necesario considerar este aspecto en una universidad donde la actividad estudiantil debe realizarse en relación con el desarrollo del Estado y el modelo productivo imperante. Una relación que convierte a las universidades en instrumentos de la política del Estado, intentando reproducir a su interior las relaciones de desigualdad social, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos entre distintos sectores, a lo largo de su historia.
Fil: Canali, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Educación universitaria
Reforma universitaria
Movimiento estudiantil
Autonomía universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4800
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_62cc0bdb45d83f141ba7cd1af1316ab3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4800 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación históricaCanali, GastónEducación universitariaReforma universitariaMovimiento estudiantilAutonomía universitariaLa universidad en la Argentina, ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada a las transformaciones político sociales ocurridas, las que impactaron directamente en su desenvolvimiento. La “democratización” de los órganos de gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales realizadas por los estudiantes al régimen de dichas instituciones. Es necesario considerar este aspecto en una universidad donde la actividad estudiantil debe realizarse en relación con el desarrollo del Estado y el modelo productivo imperante. Una relación que convierte a las universidades en instrumentos de la política del Estado, intentando reproducir a su interior las relaciones de desigualdad social, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos entre distintos sectores, a lo largo de su historia.Fil: Canali, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4800VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4800instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:21.463Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
title |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica Canali, Gastón Educación universitaria Reforma universitaria Movimiento estudiantil Autonomía universitaria |
title_short |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
title_full |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
title_sort |
El movimiento estudiantil y su lucha por la democratización de los órganos de gobierno universitarios en la Argentina. Una primera aproximación histórica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canali, Gastón |
author |
Canali, Gastón |
author_facet |
Canali, Gastón |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación universitaria Reforma universitaria Movimiento estudiantil Autonomía universitaria |
topic |
Educación universitaria Reforma universitaria Movimiento estudiantil Autonomía universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La universidad en la Argentina, ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada a las transformaciones político sociales ocurridas, las que impactaron directamente en su desenvolvimiento. La “democratización” de los órganos de gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales realizadas por los estudiantes al régimen de dichas instituciones. Es necesario considerar este aspecto en una universidad donde la actividad estudiantil debe realizarse en relación con el desarrollo del Estado y el modelo productivo imperante. Una relación que convierte a las universidades en instrumentos de la política del Estado, intentando reproducir a su interior las relaciones de desigualdad social, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos entre distintos sectores, a lo largo de su historia. Fil: Canali, Gastón. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
La universidad en la Argentina, ha estado desde sus orígenes íntimamente ligada a las transformaciones político sociales ocurridas, las que impactaron directamente en su desenvolvimiento. La “democratización” de los órganos de gobierno universitarios es y ha sido una de las demandas centrales realizadas por los estudiantes al régimen de dichas instituciones. Es necesario considerar este aspecto en una universidad donde la actividad estudiantil debe realizarse en relación con el desarrollo del Estado y el modelo productivo imperante. Una relación que convierte a las universidades en instrumentos de la política del Estado, intentando reproducir a su interior las relaciones de desigualdad social, lo que ha generado tensiones y enfrentamientos entre distintos sectores, a lo largo de su historia. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4800 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341305111281664 |
score |
12.623145 |