Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes
- Autores
- Tardío, Lourdes Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cobeñas, Pilar
Escobar, Mónica - Descripción
- El presente trabajo final integrador analiza las propuestas de enseñanza de la matemática en los Diseños Curriculares del Profesorado de Educación Especial (2009) y del Profesorado de Educación Primaria (2006-2007) en la Provincia de Buenos Aires El propósito de identificar las diferencias en el área de la Didáctica de la Matemática, ya que estas suponen maneras distintas de concebir la enseñanza y el aprendizaje, por parte de los docentes que se desempeñan en dichas ramas de la educación. Se llevaron a cabo entrevistas a tres docentes: dos de ellas son profesoras de ISFDyT y una maestra de Educación Especial. El foco estuvo puesto en poder realizar, a través de sus voces, una aproximación a cómo es planteada la enseñanza de la Didáctica de la Matemática en la formación docente inicial del profesorado de Educación Especial, específicamente en la especialidad sordos e hipoacúsicos Este trabajo ha permitido, por un lado, identificar la escasez que hay en la formación de Educación Especial en cuanto a los espacios institucionales para reflexionar acerca de la enseñanza de la Matemática. Por otro, ha permitido reconocer que luego de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 de 2006 y la Ley de Educación Provincial 13.688, un año más tarde, el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Especial continúa y sostiene prácticas que escasamente promulgan la inclusión como modelo de enseñanza.
Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y Primario
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Didáctica de la Matemática
Formación docente inicial
Diseño curricular de Educación Especial
Especialidad sordos e hipoacúsicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164969
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1e130623c31df5d8348d55118fc25294 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164969 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentesTardío, Lourdes DanielaEducaciónDidáctica de la MatemáticaFormación docente inicialDiseño curricular de Educación EspecialEspecialidad sordos e hipoacúsicosEl presente trabajo final integrador analiza las propuestas de enseñanza de la matemática en los Diseños Curriculares del Profesorado de Educación Especial (2009) y del Profesorado de Educación Primaria (2006-2007) en la Provincia de Buenos Aires El propósito de identificar las diferencias en el área de la Didáctica de la Matemática, ya que estas suponen maneras distintas de concebir la enseñanza y el aprendizaje, por parte de los docentes que se desempeñan en dichas ramas de la educación. Se llevaron a cabo entrevistas a tres docentes: dos de ellas son profesoras de ISFDyT y una maestra de Educación Especial. El foco estuvo puesto en poder realizar, a través de sus voces, una aproximación a cómo es planteada la enseñanza de la Didáctica de la Matemática en la formación docente inicial del profesorado de Educación Especial, específicamente en la especialidad sordos e hipoacúsicos Este trabajo ha permitido, por un lado, identificar la escasez que hay en la formación de Educación Especial en cuanto a los espacios institucionales para reflexionar acerca de la enseñanza de la Matemática. Por otro, ha permitido reconocer que luego de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 de 2006 y la Ley de Educación Provincial 13.688, un año más tarde, el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Especial continúa y sostiene prácticas que escasamente promulgan la inclusión como modelo de enseñanza.Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y PrimarioUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCobeñas, PilarEscobar, Mónica2023-11-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164969Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:40.195SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
title |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
spellingShingle |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes Tardío, Lourdes Daniela Educación Didáctica de la Matemática Formación docente inicial Diseño curricular de Educación Especial Especialidad sordos e hipoacúsicos |
title_short |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
title_full |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
title_fullStr |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
title_full_unstemmed |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
title_sort |
Una reflexión sobre el Profesorado de Educación Especial desde la mirada en la Didáctica de la Matemática : Análisis de entrevistas a formadoras y docentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tardío, Lourdes Daniela |
author |
Tardío, Lourdes Daniela |
author_facet |
Tardío, Lourdes Daniela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cobeñas, Pilar Escobar, Mónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Didáctica de la Matemática Formación docente inicial Diseño curricular de Educación Especial Especialidad sordos e hipoacúsicos |
topic |
Educación Didáctica de la Matemática Formación docente inicial Diseño curricular de Educación Especial Especialidad sordos e hipoacúsicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador analiza las propuestas de enseñanza de la matemática en los Diseños Curriculares del Profesorado de Educación Especial (2009) y del Profesorado de Educación Primaria (2006-2007) en la Provincia de Buenos Aires El propósito de identificar las diferencias en el área de la Didáctica de la Matemática, ya que estas suponen maneras distintas de concebir la enseñanza y el aprendizaje, por parte de los docentes que se desempeñan en dichas ramas de la educación. Se llevaron a cabo entrevistas a tres docentes: dos de ellas son profesoras de ISFDyT y una maestra de Educación Especial. El foco estuvo puesto en poder realizar, a través de sus voces, una aproximación a cómo es planteada la enseñanza de la Didáctica de la Matemática en la formación docente inicial del profesorado de Educación Especial, específicamente en la especialidad sordos e hipoacúsicos Este trabajo ha permitido, por un lado, identificar la escasez que hay en la formación de Educación Especial en cuanto a los espacios institucionales para reflexionar acerca de la enseñanza de la Matemática. Por otro, ha permitido reconocer que luego de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 de 2006 y la Ley de Educación Provincial 13.688, un año más tarde, el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Especial continúa y sostiene prácticas que escasamente promulgan la inclusión como modelo de enseñanza. Especialista en Enseñanza de las Matemáticas en el Nivel Inicial y Primario Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo final integrador analiza las propuestas de enseñanza de la matemática en los Diseños Curriculares del Profesorado de Educación Especial (2009) y del Profesorado de Educación Primaria (2006-2007) en la Provincia de Buenos Aires El propósito de identificar las diferencias en el área de la Didáctica de la Matemática, ya que estas suponen maneras distintas de concebir la enseñanza y el aprendizaje, por parte de los docentes que se desempeñan en dichas ramas de la educación. Se llevaron a cabo entrevistas a tres docentes: dos de ellas son profesoras de ISFDyT y una maestra de Educación Especial. El foco estuvo puesto en poder realizar, a través de sus voces, una aproximación a cómo es planteada la enseñanza de la Didáctica de la Matemática en la formación docente inicial del profesorado de Educación Especial, específicamente en la especialidad sordos e hipoacúsicos Este trabajo ha permitido, por un lado, identificar la escasez que hay en la formación de Educación Especial en cuanto a los espacios institucionales para reflexionar acerca de la enseñanza de la Matemática. Por otro, ha permitido reconocer que luego de la sanción de la Ley de Educación Nacional 26.206 de 2006 y la Ley de Educación Provincial 13.688, un año más tarde, el Diseño Curricular del Profesorado de Educación Especial continúa y sostiene prácticas que escasamente promulgan la inclusión como modelo de enseñanza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164969 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164969 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260660630585344 |
score |
13.13397 |