Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura

Autores
Lombardi, Nelly; Páez, Gustavo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este espacio de capacitación permanente y de aprendizaje no formal se desarrolla en la Facultad de Arquitectura y Urba-nismo de la UNLP. Surge de un proyecto de Extensión Universitaria, iniciativa institucional posterior a las inundaciones del 2 de abril de 2013 para acompañar a los sectores afectados por la catástrofe. Se trabajó en conjunto con el Consejo social de la UNLP y los vecinos. Desde el año 2014, la experiencia se plantea abierta a todos los sectores de la comunidad disponiendo recursos humanos y conocimientos sobre problemáticas de la vivienda, para que sea saludable y segura. El curso está dirigido a aquellos que ya conocen los oficios, al que se acerca por primera vez sin previa formación, al que quiera iniciarse en un oficio o relacionarse con la autoconstrucción. A lo largo de los cinco años de desarrollo ininterrumpido, se generaron nuevos vínculos con proyectos de extensión afines a la temática, enriqueciendo y potenciando mutuamente el espacio de cada uno. En este momento el curso está vinculado con el proyecto de extensión de “Corralón Solidario”, que plantea la reutilización de materiales de construcción originados como rezagos de obras, demoliciones o sobrantes de producción de las fábricas de la región y destinarlos a los proyectos de extensión y a fines exclusivamente sociales. De este modo se produce un círculo virtuoso entre lo académico y la sociedad, en un marco de respeto al medio ambiente y reduciendo el impacto que la construcción produce en él. Desde su primera versión este espacio pedagógico se caracterizó por la búsqueda constante de ofrecer alternativas y acercarlas a la sociedad, honrando los postulados de nuestra Universidad Reformista, que encuentra su misión en la complementación entre Docencia, Extensión e Investigación.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
Materia
Educación
Arquitectura
Autoconstrucción
Comunidad
Vivienda
Extensión universitaria
Docencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81257

id SEDICI_1dccb6e95a3fafc91bee4f3f82caf5f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81257
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y seguraLombardi, NellyPáez, GustavoEducaciónArquitecturaAutoconstrucciónComunidadViviendaExtensión universitariaDocenciaEste espacio de capacitación permanente y de aprendizaje no formal se desarrolla en la Facultad de Arquitectura y Urba-nismo de la UNLP. Surge de un proyecto de Extensión Universitaria, iniciativa institucional posterior a las inundaciones del 2 de abril de 2013 para acompañar a los sectores afectados por la catástrofe. Se trabajó en conjunto con el Consejo social de la UNLP y los vecinos. Desde el año 2014, la experiencia se plantea abierta a todos los sectores de la comunidad disponiendo recursos humanos y conocimientos sobre problemáticas de la vivienda, para que sea saludable y segura. El curso está dirigido a aquellos que ya conocen los oficios, al que se acerca por primera vez sin previa formación, al que quiera iniciarse en un oficio o relacionarse con la autoconstrucción. A lo largo de los cinco años de desarrollo ininterrumpido, se generaron nuevos vínculos con proyectos de extensión afines a la temática, enriqueciendo y potenciando mutuamente el espacio de cada uno. En este momento el curso está vinculado con el proyecto de extensión de “Corralón Solidario”, que plantea la reutilización de materiales de construcción originados como rezagos de obras, demoliciones o sobrantes de producción de las fábricas de la región y destinarlos a los proyectos de extensión y a fines exclusivamente sociales. De este modo se produce un círculo virtuoso entre lo académico y la sociedad, en un marco de respeto al medio ambiente y reduciendo el impacto que la construcción produce en él. Desde su primera versión este espacio pedagógico se caracterizó por la búsqueda constante de ofrecer alternativas y acercarlas a la sociedad, honrando los postulados de nuestra Universidad Reformista, que encuentra su misión en la complementación entre Docencia, Extensión e Investigación.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1936-1949http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81257spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:47:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:47:22.821SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
title Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
spellingShingle Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
Lombardi, Nelly
Educación
Arquitectura
Autoconstrucción
Comunidad
Vivienda
Extensión universitaria
Docencia
title_short Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
title_full Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
title_fullStr Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
title_full_unstemmed Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
title_sort Formación técnica para el mejoramiento de la vivienda : Vivienda saludable y segura
dc.creator.none.fl_str_mv Lombardi, Nelly
Páez, Gustavo
author Lombardi, Nelly
author_facet Lombardi, Nelly
Páez, Gustavo
author_role author
author2 Páez, Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Arquitectura
Autoconstrucción
Comunidad
Vivienda
Extensión universitaria
Docencia
topic Educación
Arquitectura
Autoconstrucción
Comunidad
Vivienda
Extensión universitaria
Docencia
dc.description.none.fl_txt_mv Este espacio de capacitación permanente y de aprendizaje no formal se desarrolla en la Facultad de Arquitectura y Urba-nismo de la UNLP. Surge de un proyecto de Extensión Universitaria, iniciativa institucional posterior a las inundaciones del 2 de abril de 2013 para acompañar a los sectores afectados por la catástrofe. Se trabajó en conjunto con el Consejo social de la UNLP y los vecinos. Desde el año 2014, la experiencia se plantea abierta a todos los sectores de la comunidad disponiendo recursos humanos y conocimientos sobre problemáticas de la vivienda, para que sea saludable y segura. El curso está dirigido a aquellos que ya conocen los oficios, al que se acerca por primera vez sin previa formación, al que quiera iniciarse en un oficio o relacionarse con la autoconstrucción. A lo largo de los cinco años de desarrollo ininterrumpido, se generaron nuevos vínculos con proyectos de extensión afines a la temática, enriqueciendo y potenciando mutuamente el espacio de cada uno. En este momento el curso está vinculado con el proyecto de extensión de “Corralón Solidario”, que plantea la reutilización de materiales de construcción originados como rezagos de obras, demoliciones o sobrantes de producción de las fábricas de la región y destinarlos a los proyectos de extensión y a fines exclusivamente sociales. De este modo se produce un círculo virtuoso entre lo académico y la sociedad, en un marco de respeto al medio ambiente y reduciendo el impacto que la construcción produce en él. Desde su primera versión este espacio pedagógico se caracterizó por la búsqueda constante de ofrecer alternativas y acercarlas a la sociedad, honrando los postulados de nuestra Universidad Reformista, que encuentra su misión en la complementación entre Docencia, Extensión e Investigación.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia
description Este espacio de capacitación permanente y de aprendizaje no formal se desarrolla en la Facultad de Arquitectura y Urba-nismo de la UNLP. Surge de un proyecto de Extensión Universitaria, iniciativa institucional posterior a las inundaciones del 2 de abril de 2013 para acompañar a los sectores afectados por la catástrofe. Se trabajó en conjunto con el Consejo social de la UNLP y los vecinos. Desde el año 2014, la experiencia se plantea abierta a todos los sectores de la comunidad disponiendo recursos humanos y conocimientos sobre problemáticas de la vivienda, para que sea saludable y segura. El curso está dirigido a aquellos que ya conocen los oficios, al que se acerca por primera vez sin previa formación, al que quiera iniciarse en un oficio o relacionarse con la autoconstrucción. A lo largo de los cinco años de desarrollo ininterrumpido, se generaron nuevos vínculos con proyectos de extensión afines a la temática, enriqueciendo y potenciando mutuamente el espacio de cada uno. En este momento el curso está vinculado con el proyecto de extensión de “Corralón Solidario”, que plantea la reutilización de materiales de construcción originados como rezagos de obras, demoliciones o sobrantes de producción de las fábricas de la región y destinarlos a los proyectos de extensión y a fines exclusivamente sociales. De este modo se produce un círculo virtuoso entre lo académico y la sociedad, en un marco de respeto al medio ambiente y reduciendo el impacto que la construcción produce en él. Desde su primera versión este espacio pedagógico se caracterizó por la búsqueda constante de ofrecer alternativas y acercarlas a la sociedad, honrando los postulados de nuestra Universidad Reformista, que encuentra su misión en la complementación entre Docencia, Extensión e Investigación.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81257
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81257
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1936-1949
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260346421641216
score 13.13397