Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo
- Autores
- Alberti, José L.
- Año de publicación
- 1922
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es ya corriente en los laboratorios de psicología estudiar algunos fenómenos psíquicos mediante el conocimiento de sus concomitantes fisiológicos. El pulso de una arteria determinada, estudiado aisladamente, después de suministrar los elementos para conocer la pulsación en sí, como fenómeno fisiológico, es de poco interés en psicología. Se utiliza, en cambio, con ventaja, el registro del pulso total de un miembro o de un órgano cuyo ritmo, amplitud, duración y volumen varían en virtud de fenómenos provocados. Son conocidos los aparatos y los dispositivos a emplear en tales casos. El hidro-esfigmógrafo de Mosso, el guante volumétrico de Patrizzi, los pletismógrafos de Halliot y Comte, y el pletismógrafo de Lehmann. Frente a la técnica y los aparatos conocidos hemos encontrado dificultades y deficiencias para la rigurosa investigación experimental; las investigaciones realizadas podían ser falaces si los pletismógrafos empleados eran malos y engañaban al experimentador. La primera condición de éste es la de ser sincero; pero muchas veces se es insincero sin querer y en estas condiciones podían hallarse los que hacen pletismografía con medios imperfectos. Deseando ser exacto en los resultados obtenidos y contribuir al estudio de estos problemas, he procurado salvar los inconvenientes que presenta el aparato de Lehmann. De ellos voy a ocuparme en seguida. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Pletismografía
psicofisiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14485
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d98bf1cba15771713a6b64361f970bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14485 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafoAlberti, José L.HumanidadesPletismografíapsicofisiologíaEs ya corriente en los laboratorios de psicología estudiar algunos fenómenos psíquicos mediante el conocimiento de sus concomitantes fisiológicos. El pulso de una arteria determinada, estudiado aisladamente, después de suministrar los elementos para conocer la pulsación en sí, como fenómeno fisiológico, es de poco interés en psicología. Se utiliza, en cambio, con ventaja, el registro del pulso total de un miembro o de un órgano cuyo ritmo, amplitud, duración y volumen varían en virtud de fenómenos provocados. Son conocidos los aparatos y los dispositivos a emplear en tales casos. El hidro-esfigmógrafo de Mosso, el guante volumétrico de Patrizzi, los pletismógrafos de Halliot y Comte, y el pletismógrafo de Lehmann. Frente a la técnica y los aparatos conocidos hemos encontrado dificultades y deficiencias para la rigurosa investigación experimental; las investigaciones realizadas podían ser falaces si los pletismógrafos empleados eran malos y engañaban al experimentador. La primera condición de éste es la de ser sincero; pero muchas veces se es insincero sin querer y en estas condiciones podían hallarse los que hacen pletismografía con medios imperfectos. Deseando ser exacto en los resultados obtenidos y contribuir al estudio de estos problemas, he procurado salvar los inconvenientes que presenta el aparato de Lehmann. De ellos voy a ocuparme en seguida. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1922info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf479-490http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14485<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1759/pr.1759.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14485Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:21.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
title |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
spellingShingle |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo Alberti, José L. Humanidades Pletismografía psicofisiología |
title_short |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
title_full |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
title_fullStr |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
title_full_unstemmed |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
title_sort |
Psicofisiología experimental: un nuevo esfigmo-termo-pletismógrafo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alberti, José L. |
author |
Alberti, José L. |
author_facet |
Alberti, José L. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Pletismografía psicofisiología |
topic |
Humanidades Pletismografía psicofisiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es ya corriente en los laboratorios de psicología estudiar algunos fenómenos psíquicos mediante el conocimiento de sus concomitantes fisiológicos. El pulso de una arteria determinada, estudiado aisladamente, después de suministrar los elementos para conocer la pulsación en sí, como fenómeno fisiológico, es de poco interés en psicología. Se utiliza, en cambio, con ventaja, el registro del pulso total de un miembro o de un órgano cuyo ritmo, amplitud, duración y volumen varían en virtud de fenómenos provocados. Son conocidos los aparatos y los dispositivos a emplear en tales casos. El hidro-esfigmógrafo de Mosso, el guante volumétrico de Patrizzi, los pletismógrafos de Halliot y Comte, y el pletismógrafo de Lehmann. Frente a la técnica y los aparatos conocidos hemos encontrado dificultades y deficiencias para la rigurosa investigación experimental; las investigaciones realizadas podían ser falaces si los pletismógrafos empleados eran malos y engañaban al experimentador. La primera condición de éste es la de ser sincero; pero muchas veces se es insincero sin querer y en estas condiciones podían hallarse los que hacen pletismografía con medios imperfectos. Deseando ser exacto en los resultados obtenidos y contribuir al estudio de estos problemas, he procurado salvar los inconvenientes que presenta el aparato de Lehmann. De ellos voy a ocuparme en seguida. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Es ya corriente en los laboratorios de psicología estudiar algunos fenómenos psíquicos mediante el conocimiento de sus concomitantes fisiológicos. El pulso de una arteria determinada, estudiado aisladamente, después de suministrar los elementos para conocer la pulsación en sí, como fenómeno fisiológico, es de poco interés en psicología. Se utiliza, en cambio, con ventaja, el registro del pulso total de un miembro o de un órgano cuyo ritmo, amplitud, duración y volumen varían en virtud de fenómenos provocados. Son conocidos los aparatos y los dispositivos a emplear en tales casos. El hidro-esfigmógrafo de Mosso, el guante volumétrico de Patrizzi, los pletismógrafos de Halliot y Comte, y el pletismógrafo de Lehmann. Frente a la técnica y los aparatos conocidos hemos encontrado dificultades y deficiencias para la rigurosa investigación experimental; las investigaciones realizadas podían ser falaces si los pletismógrafos empleados eran malos y engañaban al experimentador. La primera condición de éste es la de ser sincero; pero muchas veces se es insincero sin querer y en estas condiciones podían hallarse los que hacen pletismografía con medios imperfectos. Deseando ser exacto en los resultados obtenidos y contribuir al estudio de estos problemas, he procurado salvar los inconvenientes que presenta el aparato de Lehmann. De ellos voy a ocuparme en seguida. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
1922 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1922 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14485 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14485 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.1759/pr.1759.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 479-490 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615777378893824 |
score |
13.070432 |