Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata
- Autores
- Rizzo, María de las Nieves
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El período estudiado, se caracteriza por el vertiginoso crecimiento de la población, producido por la inmigración, la federalización de Buenos Aires y el boom agroexportador resultante de la incorporación del país al mercado internacional. En este lapso crítico de transformación radical del ambiente construido, una nueva fisonomía es modelada prevalentemente por profesionales, técnicos y mano de obra extranjera. La ciudad de Mar del Plata no es ajena a este proceso, los ejemplos son claros, desde las estaciones ferroviarias hasta la arquitectura de servicio, como es el caso del antiguo Hospital y Asilo Marítimo, y hoy Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara que constituye el conjunto uno de los bienes patrimoniales de mayor antigüedad y significación de la ciudad. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa: Estéticas urbanas
Facultad de Bellas Artes - Materia
- Bellas Artes
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39185
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d97da4290e8452f452fc57cb46dd26f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39185 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del PlataRizzo, María de las NievesBellas ArtesEl período estudiado, se caracteriza por el vertiginoso crecimiento de la población, producido por la inmigración, la federalización de Buenos Aires y el boom agroexportador resultante de la incorporación del país al mercado internacional. En este lapso crítico de transformación radical del ambiente construido, una nueva fisonomía es modelada prevalentemente por profesionales, técnicos y mano de obra extranjera. La ciudad de Mar del Plata no es ajena a este proceso, los ejemplos son claros, desde las estaciones ferroviarias hasta la arquitectura de servicio, como es el caso del antiguo Hospital y Asilo Marítimo, y hoy Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara que constituye el conjunto uno de los bienes patrimoniales de mayor antigüedad y significación de la ciudad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Mesa: Estéticas urbanasFacultad de Bellas Artes2010-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39185spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/RIZZO.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39185Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:20.807SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
title |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
spellingShingle |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata Rizzo, María de las Nieves Bellas Artes |
title_short |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
title_full |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
title_fullStr |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
title_sort |
Elementos constructivos del eclecticismo en Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rizzo, María de las Nieves |
author |
Rizzo, María de las Nieves |
author_facet |
Rizzo, María de las Nieves |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes |
topic |
Bellas Artes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El período estudiado, se caracteriza por el vertiginoso crecimiento de la población, producido por la inmigración, la federalización de Buenos Aires y el boom agroexportador resultante de la incorporación del país al mercado internacional. En este lapso crítico de transformación radical del ambiente construido, una nueva fisonomía es modelada prevalentemente por profesionales, técnicos y mano de obra extranjera. La ciudad de Mar del Plata no es ajena a este proceso, los ejemplos son claros, desde las estaciones ferroviarias hasta la arquitectura de servicio, como es el caso del antiguo Hospital y Asilo Marítimo, y hoy Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara que constituye el conjunto uno de los bienes patrimoniales de mayor antigüedad y significación de la ciudad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> Mesa: Estéticas urbanas Facultad de Bellas Artes |
description |
El período estudiado, se caracteriza por el vertiginoso crecimiento de la población, producido por la inmigración, la federalización de Buenos Aires y el boom agroexportador resultante de la incorporación del país al mercado internacional. En este lapso crítico de transformación radical del ambiente construido, una nueva fisonomía es modelada prevalentemente por profesionales, técnicos y mano de obra extranjera. La ciudad de Mar del Plata no es ajena a este proceso, los ejemplos son claros, desde las estaciones ferroviarias hasta la arquitectura de servicio, como es el caso del antiguo Hospital y Asilo Marítimo, y hoy Instituto Nacional de Epidemiología Dr. Juan H. Jara que constituye el conjunto uno de los bienes patrimoniales de mayor antigüedad y significación de la ciudad. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i> |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39185 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39185 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2010%20-%202da%20Cidiap%205to%20Jodap/PDF/RIZZO.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615868741320704 |
score |
13.070432 |