Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Ariza, Andrea; March, Valeria; Stillo, Juan
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El año 2015 se presentaba como central para la figura de Mauricio Macri. El escenario electoral, tanto nacional como porteño, estaría signado en gran parte por las decisiones de su partido, el PRO. En relación a la Ciudad, Macri ya no podía presentarse nuevamente como candidato a la jefatura de gobierno. Esto abría el juego: aquel que ocupara su puesto, tendría el control de uno de los distritos más importantes del país. Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires no solo es la capital nacional, sino que también concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional. Posee influencia y visibilidad políticas como ningún otro distrito del país, además de caracterizarse por un electorado de carácter fragmentario, fluctuante y autónomo.1 En la Ciudad de Buenos Aires se elegían, a nivel nacional, además de Presidente y Vice, 12 Diputados Nacionales, 1 Parlamentario del Mercosur del distrito y la lista de Parlamentarios del Mercosur a nivel nacional.A nivel local, debía cambiar el Jefe y Vicejefe de Gobierno y la mitad de la cámara legislativa, seleccionando 30 Diputados de la Ciudad. Además se votaban miembros de las 15 juntas comunales.
Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mauricio Macri
elecciones
escenario electoral
elecciones 2015 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64960
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d858151a65809250f03287d9f650b05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64960 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresAriza, AndreaMarch, ValeriaStillo, JuanSociologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresMauricio Macrieleccionesescenario electoralelecciones 2015El año 2015 se presentaba como central para la figura de Mauricio Macri. El escenario electoral, tanto nacional como porteño, estaría signado en gran parte por las decisiones de su partido, el PRO. En relación a la Ciudad, Macri ya no podía presentarse nuevamente como candidato a la jefatura de gobierno. Esto abría el juego: aquel que ocupara su puesto, tendría el control de uno de los distritos más importantes del país. Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires no solo es la capital nacional, sino que también concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional. Posee influencia y visibilidad políticas como ningún otro distrito del país, además de caracterizarse por un electorado de carácter fragmentario, fluctuante y autónomo.1 En la Ciudad de Buenos Aires se elegían, a nivel nacional, además de Presidente y Vice, 12 Diputados Nacionales, 1 Parlamentario del Mercosur del distrito y la lista de Parlamentarios del Mercosur a nivel nacional.A nivel local, debía cambiar el Jefe y Vicejefe de Gobierno y la mitad de la cámara legislativa, seleccionando 30 Diputados de la Ciudad. Además se votaban miembros de las 15 juntas comunales.Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democráticaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64960spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Ariza.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64960Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:55.171SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Ariza, Andrea Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mauricio Macri elecciones escenario electoral elecciones 2015 |
title_short |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Ganar la Ciudad para ganar la Nación: un análisis de las elecciones 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ariza, Andrea March, Valeria Stillo, Juan |
author |
Ariza, Andrea |
author_facet |
Ariza, Andrea March, Valeria Stillo, Juan |
author_role |
author |
author2 |
March, Valeria Stillo, Juan |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mauricio Macri elecciones escenario electoral elecciones 2015 |
topic |
Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mauricio Macri elecciones escenario electoral elecciones 2015 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El año 2015 se presentaba como central para la figura de Mauricio Macri. El escenario electoral, tanto nacional como porteño, estaría signado en gran parte por las decisiones de su partido, el PRO. En relación a la Ciudad, Macri ya no podía presentarse nuevamente como candidato a la jefatura de gobierno. Esto abría el juego: aquel que ocupara su puesto, tendría el control de uno de los distritos más importantes del país. Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires no solo es la capital nacional, sino que también concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional. Posee influencia y visibilidad políticas como ningún otro distrito del país, además de caracterizarse por un electorado de carácter fragmentario, fluctuante y autónomo.1 En la Ciudad de Buenos Aires se elegían, a nivel nacional, además de Presidente y Vice, 12 Diputados Nacionales, 1 Parlamentario del Mercosur del distrito y la lista de Parlamentarios del Mercosur a nivel nacional.A nivel local, debía cambiar el Jefe y Vicejefe de Gobierno y la mitad de la cámara legislativa, seleccionando 30 Diputados de la Ciudad. Además se votaban miembros de las 15 juntas comunales. Mesa 15: Pobres ciudadanos. Las clases populares en la Argentina democrática Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El año 2015 se presentaba como central para la figura de Mauricio Macri. El escenario electoral, tanto nacional como porteño, estaría signado en gran parte por las decisiones de su partido, el PRO. En relación a la Ciudad, Macri ya no podía presentarse nuevamente como candidato a la jefatura de gobierno. Esto abría el juego: aquel que ocupara su puesto, tendría el control de uno de los distritos más importantes del país. Recordemos que la Ciudad de Buenos Aires no solo es la capital nacional, sino que también concentra cerca de un 7,95% del padrón electoral nacional. Posee influencia y visibilidad políticas como ningún otro distrito del país, además de caracterizarse por un electorado de carácter fragmentario, fluctuante y autónomo.1 En la Ciudad de Buenos Aires se elegían, a nivel nacional, además de Presidente y Vice, 12 Diputados Nacionales, 1 Parlamentario del Mercosur del distrito y la lista de Parlamentarios del Mercosur a nivel nacional.A nivel local, debía cambiar el Jefe y Vicejefe de Gobierno y la mitad de la cámara legislativa, seleccionando 30 Diputados de la Ciudad. Además se votaban miembros de las 15 juntas comunales. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64960 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64960 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa15Ariza.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615961808732160 |
score |
13.070432 |