Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional

Autores
Degiorgi, Horacio; Mendez, Adrián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia tiene como objetivo presentar los indicadores que se usan en la Biblioteca Digital de la UNCuyo para la evaluación y seguimiento de la evolución de nuestro Repositorio Institucional. Lo primero que hay qué definir que es un indicador de evaluación. Según la Real Academia Española un indicador es aquel “que indica o sirve para indicar” o también se define como “aquello que indica, que permite conocer”. También un indicador podría definirse como “un artificio que proporciona información relevante acerca de algún aspecto significativo de la realidad”. Este artificio consiste en algún tipo de dato de carácter cuantitativo, generalmente una medida estadística. La mayor parte de los indicadores son de carácter cuantitativo, aunque se refieran a aspectos cualitativos de la situación a analizar. A partir de distintos softwares que aplicamos a la Biblioteca Digital, podemos generar métricas y saber cuanta gente llega a nuestro sitio, cómo llegan y qué hacen mientras están allí. Para estas evaluaciones en la Biblioteca Digital de la UNCuyo se utiliza el procesador de logs Webalizer, la aplicación Google Analytics y el software libre Piwik.
Mesa 2: Hacia la evaluación de los repositorios institucionales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
estadística bibliotecarias
Bibliometría
Indicadores Bibliométricos
evaluación de sitios web
Evaluación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26823

id SEDICI_1d6003e1aeeee4773af83dae793231a6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26823
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio InstitucionalDegiorgi, HoracioMendez, AdriánBibliotecologíaestadística bibliotecariasBibliometríaIndicadores Bibliométricosevaluación de sitios webEvaluaciónLa presente ponencia tiene como objetivo presentar los indicadores que se usan en la Biblioteca Digital de la UNCuyo para la evaluación y seguimiento de la evolución de nuestro Repositorio Institucional. Lo primero que hay qué definir que es un indicador de evaluación. Según la Real Academia Española un indicador es aquel “que indica o sirve para indicar” o también se define como “aquello que indica, que permite conocer”. También un indicador podría definirse como “un artificio que proporciona información relevante acerca de algún aspecto significativo de la realidad”. Este artificio consiste en algún tipo de dato de carácter cuantitativo, generalmente una medida estadística. La mayor parte de los indicadores son de carácter cuantitativo, aunque se refieran a aspectos cualitativos de la situación a analizar. A partir de distintos softwares que aplicamos a la Biblioteca Digital, podemos generar métricas y saber cuanta gente llega a nuestro sitio, cómo llegan y qué hacen mientras están allí. Para estas evaluaciones en la Biblioteca Digital de la UNCuyo se utiliza el procesador de logs Webalizer, la aplicación Google Analytics y el software libre Piwik.Mesa 2: Hacia la evaluación de los repositorios institucionalesFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06-28info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26823spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tieb.fahce.unlp.edu.ar/actas2011/degiorgi_mendez-docinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26823Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:25.911SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
title Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
spellingShingle Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
Degiorgi, Horacio
Bibliotecología
estadística bibliotecarias
Bibliometría
Indicadores Bibliométricos
evaluación de sitios web
Evaluación
title_short Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
title_full Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
title_fullStr Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
title_full_unstemmed Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
title_sort Aplicación de indicadores para la evaluación de consulta de un repositorio Institucional
dc.creator.none.fl_str_mv Degiorgi, Horacio
Mendez, Adrián
author Degiorgi, Horacio
author_facet Degiorgi, Horacio
Mendez, Adrián
author_role author
author2 Mendez, Adrián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
estadística bibliotecarias
Bibliometría
Indicadores Bibliométricos
evaluación de sitios web
Evaluación
topic Bibliotecología
estadística bibliotecarias
Bibliometría
Indicadores Bibliométricos
evaluación de sitios web
Evaluación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia tiene como objetivo presentar los indicadores que se usan en la Biblioteca Digital de la UNCuyo para la evaluación y seguimiento de la evolución de nuestro Repositorio Institucional. Lo primero que hay qué definir que es un indicador de evaluación. Según la Real Academia Española un indicador es aquel “que indica o sirve para indicar” o también se define como “aquello que indica, que permite conocer”. También un indicador podría definirse como “un artificio que proporciona información relevante acerca de algún aspecto significativo de la realidad”. Este artificio consiste en algún tipo de dato de carácter cuantitativo, generalmente una medida estadística. La mayor parte de los indicadores son de carácter cuantitativo, aunque se refieran a aspectos cualitativos de la situación a analizar. A partir de distintos softwares que aplicamos a la Biblioteca Digital, podemos generar métricas y saber cuanta gente llega a nuestro sitio, cómo llegan y qué hacen mientras están allí. Para estas evaluaciones en la Biblioteca Digital de la UNCuyo se utiliza el procesador de logs Webalizer, la aplicación Google Analytics y el software libre Piwik.
Mesa 2: Hacia la evaluación de los repositorios institucionales
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia tiene como objetivo presentar los indicadores que se usan en la Biblioteca Digital de la UNCuyo para la evaluación y seguimiento de la evolución de nuestro Repositorio Institucional. Lo primero que hay qué definir que es un indicador de evaluación. Según la Real Academia Española un indicador es aquel “que indica o sirve para indicar” o también se define como “aquello que indica, que permite conocer”. También un indicador podría definirse como “un artificio que proporciona información relevante acerca de algún aspecto significativo de la realidad”. Este artificio consiste en algún tipo de dato de carácter cuantitativo, generalmente una medida estadística. La mayor parte de los indicadores son de carácter cuantitativo, aunque se refieran a aspectos cualitativos de la situación a analizar. A partir de distintos softwares que aplicamos a la Biblioteca Digital, podemos generar métricas y saber cuanta gente llega a nuestro sitio, cómo llegan y qué hacen mientras están allí. Para estas evaluaciones en la Biblioteca Digital de la UNCuyo se utiliza el procesador de logs Webalizer, la aplicación Google Analytics y el software libre Piwik.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26823
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26823
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tieb.fahce.unlp.edu.ar/actas2011/degiorgi_mendez-doc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260134755041280
score 13.13397