La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes
- Autores
- Vilar, Gerard
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En torno a ninguna interpretación del presente hay hoy un consenso más universal que acerca de la afirmación de que, por lo que hace al arte, vivimos en una época radicalmente pluralista en la que cualquier cosa puede ser una obra de arte, en la que ningún estilo o movimiento tiene especial autoridad o reconocimiento y en el que ya no disponemos de ninguna narración que nos describa hacia dónde va el arte. Campeón teórico de esta visión es el filósofo y crítico de arte A.C. Danto que entiende su tarea de crítico de un modo radicalmente distinto a como han entendido y practicado la crítica de arte los grandes críticos americanos desde Clement Greenberg y Harold Rosenberg a Michael Fried y Rosalind Krauss, siempre comprometidos con una visión teórica de lo que el arte es y debe ser. Danto ha sido calificado de “crítico ejemplar para una era pluralista,” y no seré yo quien rebata esta generosa estimación de su obra ni menos aún quien cuestione la corrección de la descripción del presente como pluralista, postmoderno y posthistórico. Una tesis central de la crítica de Danto es que estamos en una época de “profundo pluralismo”, una época en la que ya no podemos ampararnos en una única narración del sentido de la historia del arte y de su unidad. Anything goes ha sido y es la divisa que marca los últimos veinticinco años, una divisa a un tiempo descriptiva y normativa: de hecho todo vale y todo está permitido
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
crítica de arte
Arte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20019
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d500a910191e6dd69b15c2493b40f56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20019 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artesVilar, GerardBellas Artescrítica de arteArteEn torno a ninguna interpretación del presente hay hoy un consenso más universal que acerca de la afirmación de que, por lo que hace al arte, vivimos en una época radicalmente pluralista en la que cualquier cosa puede ser una obra de arte, en la que ningún estilo o movimiento tiene especial autoridad o reconocimiento y en el que ya no disponemos de ninguna narración que nos describa hacia dónde va el arte. Campeón teórico de esta visión es el filósofo y crítico de arte A.C. Danto que entiende su tarea de crítico de un modo radicalmente distinto a como han entendido y practicado la crítica de arte los grandes críticos americanos desde Clement Greenberg y Harold Rosenberg a Michael Fried y Rosalind Krauss, siempre comprometidos con una visión teórica de lo que el arte es y debe ser. Danto ha sido calificado de “crítico ejemplar para una era pluralista,” y no seré yo quien rebata esta generosa estimación de su obra ni menos aún quien cuestione la corrección de la descripción del presente como pluralista, postmoderno y posthistórico. Una tesis central de la crítica de Danto es que estamos en una época de “profundo pluralismo”, una época en la que ya no podemos ampararnos en una única narración del sentido de la historia del arte y de su unidad. Anything goes ha sido y es la divisa que marca los últimos veinticinco años, una divisa a un tiempo descriptiva y normativa: de hecho todo vale y todo está permitidoFacultad de Bellas Artes2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf120-126http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20019spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20019Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:59.846SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
title |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
spellingShingle |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes Vilar, Gerard Bellas Artes crítica de arte Arte |
title_short |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
title_full |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
title_fullStr |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
title_full_unstemmed |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
title_sort |
La crítica de arte hoy: del mundo del arte como sociedad civil a la república de las artes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vilar, Gerard |
author |
Vilar, Gerard |
author_facet |
Vilar, Gerard |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes crítica de arte Arte |
topic |
Bellas Artes crítica de arte Arte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En torno a ninguna interpretación del presente hay hoy un consenso más universal que acerca de la afirmación de que, por lo que hace al arte, vivimos en una época radicalmente pluralista en la que cualquier cosa puede ser una obra de arte, en la que ningún estilo o movimiento tiene especial autoridad o reconocimiento y en el que ya no disponemos de ninguna narración que nos describa hacia dónde va el arte. Campeón teórico de esta visión es el filósofo y crítico de arte A.C. Danto que entiende su tarea de crítico de un modo radicalmente distinto a como han entendido y practicado la crítica de arte los grandes críticos americanos desde Clement Greenberg y Harold Rosenberg a Michael Fried y Rosalind Krauss, siempre comprometidos con una visión teórica de lo que el arte es y debe ser. Danto ha sido calificado de “crítico ejemplar para una era pluralista,” y no seré yo quien rebata esta generosa estimación de su obra ni menos aún quien cuestione la corrección de la descripción del presente como pluralista, postmoderno y posthistórico. Una tesis central de la crítica de Danto es que estamos en una época de “profundo pluralismo”, una época en la que ya no podemos ampararnos en una única narración del sentido de la historia del arte y de su unidad. Anything goes ha sido y es la divisa que marca los últimos veinticinco años, una divisa a un tiempo descriptiva y normativa: de hecho todo vale y todo está permitido Facultad de Bellas Artes |
description |
En torno a ninguna interpretación del presente hay hoy un consenso más universal que acerca de la afirmación de que, por lo que hace al arte, vivimos en una época radicalmente pluralista en la que cualquier cosa puede ser una obra de arte, en la que ningún estilo o movimiento tiene especial autoridad o reconocimiento y en el que ya no disponemos de ninguna narración que nos describa hacia dónde va el arte. Campeón teórico de esta visión es el filósofo y crítico de arte A.C. Danto que entiende su tarea de crítico de un modo radicalmente distinto a como han entendido y practicado la crítica de arte los grandes críticos americanos desde Clement Greenberg y Harold Rosenberg a Michael Fried y Rosalind Krauss, siempre comprometidos con una visión teórica de lo que el arte es y debe ser. Danto ha sido calificado de “crítico ejemplar para una era pluralista,” y no seré yo quien rebata esta generosa estimación de su obra ni menos aún quien cuestione la corrección de la descripción del presente como pluralista, postmoderno y posthistórico. Una tesis central de la crítica de Danto es que estamos en una época de “profundo pluralismo”, una época en la que ya no podemos ampararnos en una única narración del sentido de la historia del arte y de su unidad. Anything goes ha sido y es la divisa que marca los últimos veinticinco años, una divisa a un tiempo descriptiva y normativa: de hecho todo vale y todo está permitido |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20019 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20019 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 120-126 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260104775204865 |
score |
13.13397 |