Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos
- Autores
- Acevedo Zarza, Santiago Rubén; Fidabel Gill, Mateo Andrés; von Lücken Martínez, Christian Daniel; Pinto Roa, Diego Pedro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El idioma guaraní es uno de los lenguajes autóctonos más hablados de América del Sur, y es utilizado por la mayoría de la población del Paraguay. Sin embargo, se encuentra poco representado en conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento de modelos multilenguaje, por lo que existen pocas herramientas lingüísticas basadas en deep learning que sean compatibles con el guaraní. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de reconocimiento capaz de transcribir voz en guaraní y ponerlo a disposición del público. El primer paso es llevar a cabo un análisis preliminar para identificar un criterio óptimo de selección de datos de entrenamiento y comparar el rendimiento de modelos de diferentes tamaños. Este estudio evalúa los siguientes criterios: el uso de una muestra pequeña de datos manualmente verificada, una muestra más grande con exactitud sin verificar, y una combinación de ambos enfoques mediante aprendizaje auto-supervisado. Todos los datos provienen del corpus de Mozilla Common Voice, y los modelos fueron entrenados a partir de diferentes versiones multilenguaje de Whisper. Encontramos que incluir una muestra más grande de datos sin verificar mejora drásticamente la precisión del modelo final, y que el aprendizaje auto-supervisado no mejora la precisión con respecto al modelo inicial.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
idioma guaraní
reconocimiento automático del habla
aprendizaje semi-super visado
low-rank adaptation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177187
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1d4d7a668b9c3fd87b59c9163c313424 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177187 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datosAcevedo Zarza, Santiago RubénFidabel Gill, Mateo Andrésvon Lücken Martínez, Christian DanielPinto Roa, Diego PedroCiencias Informáticasidioma guaraníreconocimiento automático del hablaaprendizaje semi-super visadolow-rank adaptationEl idioma guaraní es uno de los lenguajes autóctonos más hablados de América del Sur, y es utilizado por la mayoría de la población del Paraguay. Sin embargo, se encuentra poco representado en conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento de modelos multilenguaje, por lo que existen pocas herramientas lingüísticas basadas en deep learning que sean compatibles con el guaraní. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de reconocimiento capaz de transcribir voz en guaraní y ponerlo a disposición del público. El primer paso es llevar a cabo un análisis preliminar para identificar un criterio óptimo de selección de datos de entrenamiento y comparar el rendimiento de modelos de diferentes tamaños. Este estudio evalúa los siguientes criterios: el uso de una muestra pequeña de datos manualmente verificada, una muestra más grande con exactitud sin verificar, y una combinación de ambos enfoques mediante aprendizaje auto-supervisado. Todos los datos provienen del corpus de Mozilla Common Voice, y los modelos fueron entrenados a partir de diferentes versiones multilenguaje de Whisper. Encontramos que incluir una muestra más grande de datos sin verificar mejora drásticamente la precisión del modelo final, y que el aprendizaje auto-supervisado no mejora la precisión con respecto al modelo inicial.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf158-166http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177187spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17912info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177187Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:49.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
title |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos Acevedo Zarza, Santiago Rubén Ciencias Informáticas idioma guaraní reconocimiento automático del habla aprendizaje semi-super visado low-rank adaptation |
title_short |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
title_full |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
title_sort |
Desarrollo de un sistema de reconocimiento del habla en guaraní: evaluación de variantes del modelo Whisper y técnicas de mejora de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acevedo Zarza, Santiago Rubén Fidabel Gill, Mateo Andrés von Lücken Martínez, Christian Daniel Pinto Roa, Diego Pedro |
author |
Acevedo Zarza, Santiago Rubén |
author_facet |
Acevedo Zarza, Santiago Rubén Fidabel Gill, Mateo Andrés von Lücken Martínez, Christian Daniel Pinto Roa, Diego Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Fidabel Gill, Mateo Andrés von Lücken Martínez, Christian Daniel Pinto Roa, Diego Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas idioma guaraní reconocimiento automático del habla aprendizaje semi-super visado low-rank adaptation |
topic |
Ciencias Informáticas idioma guaraní reconocimiento automático del habla aprendizaje semi-super visado low-rank adaptation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El idioma guaraní es uno de los lenguajes autóctonos más hablados de América del Sur, y es utilizado por la mayoría de la población del Paraguay. Sin embargo, se encuentra poco representado en conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento de modelos multilenguaje, por lo que existen pocas herramientas lingüísticas basadas en deep learning que sean compatibles con el guaraní. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de reconocimiento capaz de transcribir voz en guaraní y ponerlo a disposición del público. El primer paso es llevar a cabo un análisis preliminar para identificar un criterio óptimo de selección de datos de entrenamiento y comparar el rendimiento de modelos de diferentes tamaños. Este estudio evalúa los siguientes criterios: el uso de una muestra pequeña de datos manualmente verificada, una muestra más grande con exactitud sin verificar, y una combinación de ambos enfoques mediante aprendizaje auto-supervisado. Todos los datos provienen del corpus de Mozilla Common Voice, y los modelos fueron entrenados a partir de diferentes versiones multilenguaje de Whisper. Encontramos que incluir una muestra más grande de datos sin verificar mejora drásticamente la precisión del modelo final, y que el aprendizaje auto-supervisado no mejora la precisión con respecto al modelo inicial. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El idioma guaraní es uno de los lenguajes autóctonos más hablados de América del Sur, y es utilizado por la mayoría de la población del Paraguay. Sin embargo, se encuentra poco representado en conjuntos de datos utilizados para el entrenamiento de modelos multilenguaje, por lo que existen pocas herramientas lingüísticas basadas en deep learning que sean compatibles con el guaraní. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de reconocimiento capaz de transcribir voz en guaraní y ponerlo a disposición del público. El primer paso es llevar a cabo un análisis preliminar para identificar un criterio óptimo de selección de datos de entrenamiento y comparar el rendimiento de modelos de diferentes tamaños. Este estudio evalúa los siguientes criterios: el uso de una muestra pequeña de datos manualmente verificada, una muestra más grande con exactitud sin verificar, y una combinación de ambos enfoques mediante aprendizaje auto-supervisado. Todos los datos provienen del corpus de Mozilla Common Voice, y los modelos fueron entrenados a partir de diferentes versiones multilenguaje de Whisper. Encontramos que incluir una muestra más grande de datos sin verificar mejora drásticamente la precisión del modelo final, y que el aprendizaje auto-supervisado no mejora la precisión con respecto al modelo inicial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177187 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177187 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17912 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 158-166 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616341500198912 |
score |
13.070432 |