La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón

Autores
Martins, María Susana; Lutczak, Oscar; Martins, María Susana; Cremonte, Ulises Salvador
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta por la producción social del sentido es el eje central de la Teoría de los Discursos Sociales (TDS), que Eliseo Verón desarrolla y explica en el libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad (2011 [1998]). Como todo enfoque complejo, la TDS tiene, por un lado, una dimensión conceptual, donde se retoma la concepción ternaria peirciana de la significación y se explica por qué este enfoque le permite a Verón pensar en una teoría de los discursos sociales y, por otro lado, presenta una propuesta metodológica que avanza en cómo analizar dichos discursos. En este sentido, es importante advertir que el modelo estructuralista lingüístico o el modelo saussuriano del signo le resulta al autor de algún modo limitado para entender cómo se produce el sentido social. Por ello, no le interesa el análisis en el plano exclusivamente de la lengua o de lo lingüístico, sino en el plano discursivo, es decir, desde el campo que habilita el concepto del discurso que se fortalece dentro de la academia a partir de los años ´70.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Teoría de los Discursos Sociales
Lenguaje
Procesos sociales
Interdiscursividad
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179550

id SEDICI_1d31f4363958957b4a488951c64c0804
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179550
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo VerónMartins, María SusanaLutczak, OscarMartins, María SusanaCremonte, Ulises SalvadorComunicación SocialTeoría de los Discursos SocialesLenguajeProcesos socialesInterdiscursividadLingüísticaLa pregunta por la producción social del sentido es el eje central de la Teoría de los Discursos Sociales (TDS), que Eliseo Verón desarrolla y explica en el libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad (2011 [1998]). Como todo enfoque complejo, la TDS tiene, por un lado, una dimensión conceptual, donde se retoma la concepción ternaria peirciana de la significación y se explica por qué este enfoque le permite a Verón pensar en una teoría de los discursos sociales y, por otro lado, presenta una propuesta metodológica que avanza en cómo analizar dichos discursos. En este sentido, es importante advertir que el modelo estructuralista lingüístico o el modelo saussuriano del signo le resulta al autor de algún modo limitado para entender cómo se produce el sentido social. Por ello, no le interesa el análisis en el plano exclusivamente de la lengua o de lo lingüístico, sino en el plano discursivo, es decir, desde el campo que habilita el concepto del discurso que se fortalece dentro de la academia a partir de los años ´70.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf38-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2541-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179428info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.9SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
title La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
spellingShingle La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
Martins, María Susana
Comunicación Social
Teoría de los Discursos Sociales
Lenguaje
Procesos sociales
Interdiscursividad
Lingüística
title_short La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
title_full La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
title_fullStr La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
title_full_unstemmed La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
title_sort La Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón
dc.creator.none.fl_str_mv Martins, María Susana
Lutczak, Oscar
Martins, María Susana
Cremonte, Ulises Salvador
author Martins, María Susana
author_facet Martins, María Susana
Lutczak, Oscar
Cremonte, Ulises Salvador
author_role author
author2 Lutczak, Oscar
Cremonte, Ulises Salvador
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Teoría de los Discursos Sociales
Lenguaje
Procesos sociales
Interdiscursividad
Lingüística
topic Comunicación Social
Teoría de los Discursos Sociales
Lenguaje
Procesos sociales
Interdiscursividad
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta por la producción social del sentido es el eje central de la Teoría de los Discursos Sociales (TDS), que Eliseo Verón desarrolla y explica en el libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad (2011 [1998]). Como todo enfoque complejo, la TDS tiene, por un lado, una dimensión conceptual, donde se retoma la concepción ternaria peirciana de la significación y se explica por qué este enfoque le permite a Verón pensar en una teoría de los discursos sociales y, por otro lado, presenta una propuesta metodológica que avanza en cómo analizar dichos discursos. En este sentido, es importante advertir que el modelo estructuralista lingüístico o el modelo saussuriano del signo le resulta al autor de algún modo limitado para entender cómo se produce el sentido social. Por ello, no le interesa el análisis en el plano exclusivamente de la lengua o de lo lingüístico, sino en el plano discursivo, es decir, desde el campo que habilita el concepto del discurso que se fortalece dentro de la academia a partir de los años ´70.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La pregunta por la producción social del sentido es el eje central de la Teoría de los Discursos Sociales (TDS), que Eliseo Verón desarrolla y explica en el libro La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad (2011 [1998]). Como todo enfoque complejo, la TDS tiene, por un lado, una dimensión conceptual, donde se retoma la concepción ternaria peirciana de la significación y se explica por qué este enfoque le permite a Verón pensar en una teoría de los discursos sociales y, por otro lado, presenta una propuesta metodológica que avanza en cómo analizar dichos discursos. En este sentido, es importante advertir que el modelo estructuralista lingüístico o el modelo saussuriano del signo le resulta al autor de algún modo limitado para entender cómo se produce el sentido social. Por ello, no le interesa el análisis en el plano exclusivamente de la lengua o de lo lingüístico, sino en el plano discursivo, es decir, desde el campo que habilita el concepto del discurso que se fortalece dentro de la academia a partir de los años ´70.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179550
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179550
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2541-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179428
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
38-43
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260713758785536
score 13.13397