La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación

Autores
De Rosa, Mariano Alberto
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Código Civil y Comercial de la Nación acompasa su espíritu ambientalista hacia una progresividad aluvional en la tutela de la naturaleza. Esta nueva cosmovisión no deja de lado las circundantes disciplinas y ramas del saber que estudian día a día la naturaleza y su deterioro potencializado en la era antropocéntrica. En su plano jurídico, armoniza con nuestra Carta Magna y la consagración de los derechos humanos de tercera generación fruto del concierto internacional. Por otro lado, teorías reivindicadoras de los derechos de la naturaleza buscan emanciparla hacia una consagración como sujeto de derecho, interpelando de este modo al derecho privado unificado y sus incipientes dos años de vida. Los derechos de incidencia colectiva han abierto la primera puerta dejando detrás el sentido restringido de bien jurídico individual. De tal modo, con miras al futuro, cabe llevar a cabo una segunda etapa de debate interdisciplinario y entender la cuestión de la naturaleza de un modo holístico, sin soslayar el proceso madurativo de la nueva legislación.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Derecho
Persona física no humana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103128

id SEDICI_1d2d96e679bc671227a3b3bfaf2d989e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103128
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la NaciónDe Rosa, Mariano AlbertoDerechoPersona física no humanaEl Código Civil y Comercial de la Nación acompasa su espíritu ambientalista hacia una progresividad aluvional en la tutela de la naturaleza. Esta nueva cosmovisión no deja de lado las circundantes disciplinas y ramas del saber que estudian día a día la naturaleza y su deterioro potencializado en la era antropocéntrica. En su plano jurídico, armoniza con nuestra Carta Magna y la consagración de los derechos humanos de tercera generación fruto del concierto internacional. Por otro lado, teorías reivindicadoras de los derechos de la naturaleza buscan emanciparla hacia una consagración como sujeto de derecho, interpelando de este modo al derecho privado unificado y sus incipientes dos años de vida. Los derechos de incidencia colectiva han abierto la primera puerta dejando detrás el sentido restringido de bien jurídico individual. De tal modo, con miras al futuro, cabe llevar a cabo una segunda etapa de debate interdisciplinario y entender la cuestión de la naturaleza de un modo holístico, sin soslayar el proceso madurativo de la nueva legislación.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103128spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/De-Rosa-Carlos-Alberto-Comisi%C3%B3n-14.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:22:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103128Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:22:23.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
title La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
spellingShingle La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
De Rosa, Mariano Alberto
Derecho
Persona física no humana
title_short La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
title_full La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
title_fullStr La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
title_full_unstemmed La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
title_sort La naturaleza y el quid sistémico del Código Civil y Comercial de la Nación
dc.creator.none.fl_str_mv De Rosa, Mariano Alberto
author De Rosa, Mariano Alberto
author_facet De Rosa, Mariano Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Persona física no humana
topic Derecho
Persona física no humana
dc.description.none.fl_txt_mv El Código Civil y Comercial de la Nación acompasa su espíritu ambientalista hacia una progresividad aluvional en la tutela de la naturaleza. Esta nueva cosmovisión no deja de lado las circundantes disciplinas y ramas del saber que estudian día a día la naturaleza y su deterioro potencializado en la era antropocéntrica. En su plano jurídico, armoniza con nuestra Carta Magna y la consagración de los derechos humanos de tercera generación fruto del concierto internacional. Por otro lado, teorías reivindicadoras de los derechos de la naturaleza buscan emanciparla hacia una consagración como sujeto de derecho, interpelando de este modo al derecho privado unificado y sus incipientes dos años de vida. Los derechos de incidencia colectiva han abierto la primera puerta dejando detrás el sentido restringido de bien jurídico individual. De tal modo, con miras al futuro, cabe llevar a cabo una segunda etapa de debate interdisciplinario y entender la cuestión de la naturaleza de un modo holístico, sin soslayar el proceso madurativo de la nueva legislación.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El Código Civil y Comercial de la Nación acompasa su espíritu ambientalista hacia una progresividad aluvional en la tutela de la naturaleza. Esta nueva cosmovisión no deja de lado las circundantes disciplinas y ramas del saber que estudian día a día la naturaleza y su deterioro potencializado en la era antropocéntrica. En su plano jurídico, armoniza con nuestra Carta Magna y la consagración de los derechos humanos de tercera generación fruto del concierto internacional. Por otro lado, teorías reivindicadoras de los derechos de la naturaleza buscan emanciparla hacia una consagración como sujeto de derecho, interpelando de este modo al derecho privado unificado y sus incipientes dos años de vida. Los derechos de incidencia colectiva han abierto la primera puerta dejando detrás el sentido restringido de bien jurídico individual. De tal modo, con miras al futuro, cabe llevar a cabo una segunda etapa de debate interdisciplinario y entender la cuestión de la naturaleza de un modo holístico, sin soslayar el proceso madurativo de la nueva legislación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103128
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103128
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasderechocivil.jursoc.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/sites/10/2017/08/De-Rosa-Carlos-Alberto-Comisi%C3%B3n-14.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616099564355584
score 13.070432