Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento
- Autores
- Rinaldi, Nicolás Darío
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al introducirnos en el campo de las prácticas clínicas institucionales atenderemos a los procesos de producción de subjetividad y a las condiciones y procedimientos que propiciaron la constitución de equipos de trabajo. El escrito está basado en una experiencia realizada en un centro municipal de asistencia a menores en estado de vulnerabilidad social, donde se realizó con los miembros del Equipo Directivo y del Equipo Técnico-Profesional un trabajo de pensamiento y de intervención en los modos de estar y habitar la institución. De forma específica abordaremos las implicaciones personales que promovieron la constitución misma del Equipo Interviniente, revisando el posicionamiento clínico y las operaciones que permitieron fundar un dispositivo de intervención institucional. La idea de trabajar los equipos, remite a la constitución de un hacer, de un funcionamiento en conjunto que interpela las condiciones que potencian y obstaculizan los modos de componer con otros. En nuestra experiencia, esto tuvo gran relevancia tanto para los lugares y funciones asignados por la institución; como por la composición con los agentes intervinientes dentro del proceso de análisis y supervisión. Donde la tarea de pensamiento conjunto configuró un lugar en co-construcción: el de interventores. A este escrito lo atraviesan varios interrogantes, respecto a cómo concebir el trabajo de “analistas institucionales” y el lugar del “experto”; sobre cómo definir el campo de intervención institucional; y qué procedimientos y operaciones hacen a la composición en equipos.
Facultad de Psicología - Materia
-
Humanidades
Psicología
Grupos de Investigación
análisis institucional; producción de subjetividad; co-pensamiento
Menores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2801
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1d0c4fd991ebe3b9406ab08145de5d23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2801 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamientoRinaldi, Nicolás DaríoHumanidadesPsicologíaGrupos de Investigaciónanálisis institucional; producción de subjetividad; co-pensamientoMenoresAl introducirnos en el campo de las prácticas clínicas institucionales atenderemos a los procesos de producción de subjetividad y a las condiciones y procedimientos que propiciaron la constitución de equipos de trabajo. El escrito está basado en una experiencia realizada en un centro municipal de asistencia a menores en estado de vulnerabilidad social, donde se realizó con los miembros del Equipo Directivo y del Equipo Técnico-Profesional un trabajo de pensamiento y de intervención en los modos de estar y habitar la institución. De forma específica abordaremos las implicaciones personales que promovieron la constitución misma del Equipo Interviniente, revisando el posicionamiento clínico y las operaciones que permitieron fundar un dispositivo de intervención institucional. La idea de trabajar los equipos, remite a la constitución de un hacer, de un funcionamiento en conjunto que interpela las condiciones que potencian y obstaculizan los modos de componer con otros. En nuestra experiencia, esto tuvo gran relevancia tanto para los lugares y funciones asignados por la institución; como por la composición con los agentes intervinientes dentro del proceso de análisis y supervisión. Donde la tarea de pensamiento conjunto configuró un lugar en co-construcción: el de interventores. A este escrito lo atraviesan varios interrogantes, respecto a cómo concebir el trabajo de “analistas institucionales” y el lugar del “experto”; sobre cómo definir el campo de intervención institucional; y qué procedimientos y operaciones hacen a la composición en equipos.Facultad de Psicología2008-08-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2801spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:13:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2801Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:13:38.527SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| title |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| spellingShingle |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento Rinaldi, Nicolás Darío Humanidades Psicología Grupos de Investigación análisis institucional; producción de subjetividad; co-pensamiento Menores |
| title_short |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| title_full |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| title_fullStr |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| title_full_unstemmed |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| title_sort |
Constitución de equipos de trabajo: subjetividades en co-pensamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rinaldi, Nicolás Darío |
| author |
Rinaldi, Nicolás Darío |
| author_facet |
Rinaldi, Nicolás Darío |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Psicología Grupos de Investigación análisis institucional; producción de subjetividad; co-pensamiento Menores |
| topic |
Humanidades Psicología Grupos de Investigación análisis institucional; producción de subjetividad; co-pensamiento Menores |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Al introducirnos en el campo de las prácticas clínicas institucionales atenderemos a los procesos de producción de subjetividad y a las condiciones y procedimientos que propiciaron la constitución de equipos de trabajo. El escrito está basado en una experiencia realizada en un centro municipal de asistencia a menores en estado de vulnerabilidad social, donde se realizó con los miembros del Equipo Directivo y del Equipo Técnico-Profesional un trabajo de pensamiento y de intervención en los modos de estar y habitar la institución. De forma específica abordaremos las implicaciones personales que promovieron la constitución misma del Equipo Interviniente, revisando el posicionamiento clínico y las operaciones que permitieron fundar un dispositivo de intervención institucional. La idea de trabajar los equipos, remite a la constitución de un hacer, de un funcionamiento en conjunto que interpela las condiciones que potencian y obstaculizan los modos de componer con otros. En nuestra experiencia, esto tuvo gran relevancia tanto para los lugares y funciones asignados por la institución; como por la composición con los agentes intervinientes dentro del proceso de análisis y supervisión. Donde la tarea de pensamiento conjunto configuró un lugar en co-construcción: el de interventores. A este escrito lo atraviesan varios interrogantes, respecto a cómo concebir el trabajo de “analistas institucionales” y el lugar del “experto”; sobre cómo definir el campo de intervención institucional; y qué procedimientos y operaciones hacen a la composición en equipos. Facultad de Psicología |
| description |
Al introducirnos en el campo de las prácticas clínicas institucionales atenderemos a los procesos de producción de subjetividad y a las condiciones y procedimientos que propiciaron la constitución de equipos de trabajo. El escrito está basado en una experiencia realizada en un centro municipal de asistencia a menores en estado de vulnerabilidad social, donde se realizó con los miembros del Equipo Directivo y del Equipo Técnico-Profesional un trabajo de pensamiento y de intervención en los modos de estar y habitar la institución. De forma específica abordaremos las implicaciones personales que promovieron la constitución misma del Equipo Interviniente, revisando el posicionamiento clínico y las operaciones que permitieron fundar un dispositivo de intervención institucional. La idea de trabajar los equipos, remite a la constitución de un hacer, de un funcionamiento en conjunto que interpela las condiciones que potencian y obstaculizan los modos de componer con otros. En nuestra experiencia, esto tuvo gran relevancia tanto para los lugares y funciones asignados por la institución; como por la composición con los agentes intervinientes dentro del proceso de análisis y supervisión. Donde la tarea de pensamiento conjunto configuró un lugar en co-construcción: el de interventores. A este escrito lo atraviesan varios interrogantes, respecto a cómo concebir el trabajo de “analistas institucionales” y el lugar del “experto”; sobre cómo definir el campo de intervención institucional; y qué procedimientos y operaciones hacen a la composición en equipos. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2008-08-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2801 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2801 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605201888444416 |
| score |
13.24909 |