Los Nibelungos

Autores
Niessen Deiters, Leonore
Año de publicación
1923
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
He aquí una cuestión interesantísima: ¿qué parte del contenido de las obras literarias más trascendentales del mundo es propiedad espiritual de sus autores? No intento ninguna paradoja. ¿Podría acaso alguien imaginarse a Homero y la Ilíada sin helenismo? ¿A Dante y la Divina Comedia, sin cristianismo apostólico romano? ¿A Cervantes y el Quijote, sin caballería española? ¿A Goethe y el Fausto, sin metafísica germana? De veras, precisamente las obras más universales suelen representar a la vez la culminación de una cierta y precisa manera de ser, sea en el sentido de raza o de espíritu. Y tanto es este el caso, que hay poesías y pensamientos que ya no culminan en un autor sólo, que son verdaderamente la obra de una raza entera y necesitan siglos —¡y más!—para crecer, florecer, madurar. Por ejemplo: tengo aquí sobre mi mesa una obra, en la que el alma de una raza entera ha pensado, poetizado, y modelado casi incesantemente durante quince siglos y posiblemente más; que ahora está recorriendo el mundo en la lengua más comprensible de todas: la de la música, la cual muestra a un público moderno, ya algo olvidado de su cristianismo, un mundo perecido de dioses y héroes, muy anteriores al mismo cristianismo. Hablo del poema de Los Nibelungos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Literatura
Los Nibelungos
Leyendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14534

id SEDICI_1d0401f78bb0844b01949e48298b0d1e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14534
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los NibelungosNiessen Deiters, LeonoreHumanidadesLiteraturaLos NibelungosLeyendasHe aquí una cuestión interesantísima: ¿qué parte del contenido de las obras literarias más trascendentales del mundo es propiedad espiritual de sus autores? No intento ninguna paradoja. ¿Podría acaso alguien imaginarse a Homero y la Ilíada sin helenismo? ¿A Dante y la Divina Comedia, sin cristianismo apostólico romano? ¿A Cervantes y el Quijote, sin caballería española? ¿A Goethe y el Fausto, sin metafísica germana? De veras, precisamente las obras más universales suelen representar a la vez la culminación de una cierta y precisa manera de ser, sea en el sentido de raza o de espíritu. Y tanto es este el caso, que hay poesías y pensamientos que ya no culminan en un autor sólo, que son verdaderamente la obra de una raza entera y necesitan siglos —¡y más!—para crecer, florecer, madurar. Por ejemplo: tengo aquí sobre mi mesa una obra, en la que el alma de una raza entera ha pensado, poetizado, y modelado casi incesantemente durante quince siglos y posiblemente más; que ahora está recorriendo el mundo en la lengua más comprensible de todas: la de la música, la cual muestra a un público moderno, ya algo olvidado de su cristianismo, un mundo perecido de dioses y héroes, muy anteriores al mismo cristianismo. Hablo del poema de Los Nibelungos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1923info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf171-132http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14534<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:33:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14534Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:58.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Nibelungos
title Los Nibelungos
spellingShingle Los Nibelungos
Niessen Deiters, Leonore
Humanidades
Literatura
Los Nibelungos
Leyendas
title_short Los Nibelungos
title_full Los Nibelungos
title_fullStr Los Nibelungos
title_full_unstemmed Los Nibelungos
title_sort Los Nibelungos
dc.creator.none.fl_str_mv Niessen Deiters, Leonore
author Niessen Deiters, Leonore
author_facet Niessen Deiters, Leonore
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Literatura
Los Nibelungos
Leyendas
topic Humanidades
Literatura
Los Nibelungos
Leyendas
dc.description.none.fl_txt_mv He aquí una cuestión interesantísima: ¿qué parte del contenido de las obras literarias más trascendentales del mundo es propiedad espiritual de sus autores? No intento ninguna paradoja. ¿Podría acaso alguien imaginarse a Homero y la Ilíada sin helenismo? ¿A Dante y la Divina Comedia, sin cristianismo apostólico romano? ¿A Cervantes y el Quijote, sin caballería española? ¿A Goethe y el Fausto, sin metafísica germana? De veras, precisamente las obras más universales suelen representar a la vez la culminación de una cierta y precisa manera de ser, sea en el sentido de raza o de espíritu. Y tanto es este el caso, que hay poesías y pensamientos que ya no culminan en un autor sólo, que son verdaderamente la obra de una raza entera y necesitan siglos —¡y más!—para crecer, florecer, madurar. Por ejemplo: tengo aquí sobre mi mesa una obra, en la que el alma de una raza entera ha pensado, poetizado, y modelado casi incesantemente durante quince siglos y posiblemente más; que ahora está recorriendo el mundo en la lengua más comprensible de todas: la de la música, la cual muestra a un público moderno, ya algo olvidado de su cristianismo, un mundo perecido de dioses y héroes, muy anteriores al mismo cristianismo. Hablo del poema de Los Nibelungos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description He aquí una cuestión interesantísima: ¿qué parte del contenido de las obras literarias más trascendentales del mundo es propiedad espiritual de sus autores? No intento ninguna paradoja. ¿Podría acaso alguien imaginarse a Homero y la Ilíada sin helenismo? ¿A Dante y la Divina Comedia, sin cristianismo apostólico romano? ¿A Cervantes y el Quijote, sin caballería española? ¿A Goethe y el Fausto, sin metafísica germana? De veras, precisamente las obras más universales suelen representar a la vez la culminación de una cierta y precisa manera de ser, sea en el sentido de raza o de espíritu. Y tanto es este el caso, que hay poesías y pensamientos que ya no culminan en un autor sólo, que son verdaderamente la obra de una raza entera y necesitan siglos —¡y más!—para crecer, florecer, madurar. Por ejemplo: tengo aquí sobre mi mesa una obra, en la que el alma de una raza entera ha pensado, poetizado, y modelado casi incesantemente durante quince siglos y posiblemente más; que ahora está recorriendo el mundo en la lengua más comprensible de todas: la de la música, la cual muestra a un público moderno, ya algo olvidado de su cristianismo, un mundo perecido de dioses y héroes, muy anteriores al mismo cristianismo. Hablo del poema de Los Nibelungos.
publishDate 1923
dc.date.none.fl_str_mv 1923
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14534
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14534
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-132
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782773332803584
score 12.982451