Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política

Autores
Diego, Julia de; Fernández Constantinides, Mariano Néstor
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge del diálogo entre dos investigaciones que, en términos generales, coinciden en preguntarse por las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación durante el kirchnerismo. Si de manera canónica, esa pregunta lleva -y ha llevado- a interrogarse por la economía política del sistema de medios, en este caso queremos incorporar como factores de análisis la dinámica de la mediatización de la política en la Argentina contemporánea, en el marco de emergencia de un nuevo sujeto político, el kirchnerismo. Pensamos que se trata de un proceso que, al menos analíticamente, puede diferenciarse de la lógica de la negociación extra-mediática, empresarial y política, ya que implica pensar el funcionamiento social de los medios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Política
Mediatización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126858

id SEDICI_1d02f2e14ff52311312b9a21d8e14ee0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126858
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la políticaDiego, Julia deFernández Constantinides, Mariano NéstorComunicación SocialMedios de ComunicaciónPolíticaMediatizaciónEl presente trabajo surge del diálogo entre dos investigaciones que, en términos generales, coinciden en preguntarse por las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación durante el kirchnerismo. Si de manera canónica, esa pregunta lleva -y ha llevado- a interrogarse por la economía política del sistema de medios, en este caso queremos incorporar como factores de análisis la dinámica de la mediatización de la política en la Argentina contemporánea, en el marco de emergencia de un nuevo sujeto político, el kirchnerismo. Pensamos que se trata de un proceso que, al menos analíticamente, puede diferenciarse de la lógica de la negociación extra-mediática, empresarial y política, ya que implica pensar el funcionamiento social de los medios.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-11-18info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126858spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126858Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:43.517SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
title Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
spellingShingle Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
Diego, Julia de
Comunicación Social
Medios de Comunicación
Política
Mediatización
title_short Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
title_full Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
title_fullStr Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
title_full_unstemmed Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
title_sort Medios de comunicación y kirchnerismo: reflexiones en torno a la mediatización de la política
dc.creator.none.fl_str_mv Diego, Julia de
Fernández Constantinides, Mariano Néstor
author Diego, Julia de
author_facet Diego, Julia de
Fernández Constantinides, Mariano Néstor
author_role author
author2 Fernández Constantinides, Mariano Néstor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Medios de Comunicación
Política
Mediatización
topic Comunicación Social
Medios de Comunicación
Política
Mediatización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge del diálogo entre dos investigaciones que, en términos generales, coinciden en preguntarse por las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación durante el kirchnerismo. Si de manera canónica, esa pregunta lleva -y ha llevado- a interrogarse por la economía política del sistema de medios, en este caso queremos incorporar como factores de análisis la dinámica de la mediatización de la política en la Argentina contemporánea, en el marco de emergencia de un nuevo sujeto político, el kirchnerismo. Pensamos que se trata de un proceso que, al menos analíticamente, puede diferenciarse de la lógica de la negociación extra-mediática, empresarial y política, ya que implica pensar el funcionamiento social de los medios.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente trabajo surge del diálogo entre dos investigaciones que, en términos generales, coinciden en preguntarse por las relaciones entre el poder político y los medios de comunicación durante el kirchnerismo. Si de manera canónica, esa pregunta lleva -y ha llevado- a interrogarse por la economía política del sistema de medios, en este caso queremos incorporar como factores de análisis la dinámica de la mediatización de la política en la Argentina contemporánea, en el marco de emergencia de un nuevo sujeto político, el kirchnerismo. Pensamos que se trata de un proceso que, al menos analíticamente, puede diferenciarse de la lógica de la negociación extra-mediática, empresarial y política, ya que implica pensar el funcionamiento social de los medios.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126858
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126858
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260525046562816
score 13.13397