Límites de la mediatización

Autores
Barreiros, Raúl
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La escritura, una de las primeras mediatizaciones, tuvo una importancia trascendente no sólo por permitir la extensión de las palabras en el tiempo para que no se desvanezcan en el aire, sino también por permitir asistir a los pensamientos de otro sin tener que tolerar su distractiva presencia crítica y desarmar el texto con nuestro abrasivo modo de leer –hacia atrás o hacia adelante o salteando partes manidas–, que se permite todo para proveerse de pensamientos distintos o nuevos. Luego, las mediatizaciones, al volverse comunicación de masas, inventaron al periodismo y lo profesionalizaron, trasformándolo en una empresa industrial rentable y, en cierto modo, imprescindible por la gigantización de las ciudades. Entonces el mundo se complicó.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Periodismo
Mediatización
Medios de comunicación de masas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146941

id SEDICI_c7d7db7712183539cec6bbbedbe48cf6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146941
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Límites de la mediatizaciónBarreiros, RaúlComunicaciónPeriodismoMediatizaciónMedios de comunicación de masasLa escritura, una de las primeras mediatizaciones, tuvo una importancia trascendente no sólo por permitir la extensión de las palabras en el tiempo para que no se desvanezcan en el aire, sino también por permitir asistir a los pensamientos de otro sin tener que tolerar su distractiva presencia crítica y desarmar el texto con nuestro abrasivo modo de leer –hacia atrás o hacia adelante o salteando partes manidas–, que se permite todo para proveerse de pensamientos distintos o nuevos. Luego, las mediatizaciones, al volverse comunicación de masas, inventaron al periodismo y lo profesionalizaron, trasformándolo en una empresa industrial rentable y, en cierto modo, imprescindible por la gigantización de las ciudades. Entonces el mundo se complicó.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2011info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146941spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0734-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52410info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146941Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:34.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Límites de la mediatización
title Límites de la mediatización
spellingShingle Límites de la mediatización
Barreiros, Raúl
Comunicación
Periodismo
Mediatización
Medios de comunicación de masas
title_short Límites de la mediatización
title_full Límites de la mediatización
title_fullStr Límites de la mediatización
title_full_unstemmed Límites de la mediatización
title_sort Límites de la mediatización
dc.creator.none.fl_str_mv Barreiros, Raúl
author Barreiros, Raúl
author_facet Barreiros, Raúl
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periodismo
Mediatización
Medios de comunicación de masas
topic Comunicación
Periodismo
Mediatización
Medios de comunicación de masas
dc.description.none.fl_txt_mv La escritura, una de las primeras mediatizaciones, tuvo una importancia trascendente no sólo por permitir la extensión de las palabras en el tiempo para que no se desvanezcan en el aire, sino también por permitir asistir a los pensamientos de otro sin tener que tolerar su distractiva presencia crítica y desarmar el texto con nuestro abrasivo modo de leer –hacia atrás o hacia adelante o salteando partes manidas–, que se permite todo para proveerse de pensamientos distintos o nuevos. Luego, las mediatizaciones, al volverse comunicación de masas, inventaron al periodismo y lo profesionalizaron, trasformándolo en una empresa industrial rentable y, en cierto modo, imprescindible por la gigantización de las ciudades. Entonces el mundo se complicó.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La escritura, una de las primeras mediatizaciones, tuvo una importancia trascendente no sólo por permitir la extensión de las palabras en el tiempo para que no se desvanezcan en el aire, sino también por permitir asistir a los pensamientos de otro sin tener que tolerar su distractiva presencia crítica y desarmar el texto con nuestro abrasivo modo de leer –hacia atrás o hacia adelante o salteando partes manidas–, que se permite todo para proveerse de pensamientos distintos o nuevos. Luego, las mediatizaciones, al volverse comunicación de masas, inventaron al periodismo y lo profesionalizaron, trasformándolo en una empresa industrial rentable y, en cierto modo, imprescindible por la gigantización de las ciudades. Entonces el mundo se complicó.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146941
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146941
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0734-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52410
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-22
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260598802350080
score 13.13397