Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional

Autores
Palmieri, Juan María
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La tesis hace foco en el uso de los materiales educativos digitales, específicamente los recursos educativos abiertos (REA), el desarrollo de estrategias para su diseño, producción y utilización en carreras de grado de Ingeniería y su almacenamiento en repositorios institucionales (RRII) de Acceso Abierto (AA). La promulgación de la Ley N°26.899 de RRII instala al AA en el centro del debate académico y científico. La UTN es una Universidad Nacional, de carácter federal, conformada por treinta Facultades Regionales (FFRR) distribuidas en catorce provincias de la República Argentina y el Rectorado ubicado en CABA. En respuesta a la citada ley, la UTN ha desarrollado políticas institucionales de AA y el Repositorio Institucional Abierto (RIA) con el objetivo de preservar a largo plazo y brindar visibilidad a su producción científica, académica y tecnológica. Desde 2016 a la fecha, un número significativo de investigadores, tesistas de grado y posgrado de UTN demuestran interés en las iniciativas de AA y utilizan el RIA como herramienta de preservación y visibilidad de su producción científica y académica. Esta tesis que aborda la cuestión de la incorporación de los REA en el RIA. Para abordar esta cuestión, se propone un programa de diseño y producción de REA que brinde a los docentes, de una FR de UTN, metodologías, formación y apoyo para su creación y publicación en el RIA.
Reseña de la tesis presentada por el autor el 23 de septiembre de 2020 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Acceso abierto
Repositorios institucionales
Recursos educativos abiertos
Ingeniería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112303

id SEDICI_199c10b5f0166bbda4071f9e32294013
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica NacionalPalmieri, Juan MaríaCiencias InformáticasAcceso abiertoRepositorios institucionalesRecursos educativos abiertosIngenieríaLa tesis hace foco en el uso de los materiales educativos digitales, específicamente los recursos educativos abiertos (REA), el desarrollo de estrategias para su diseño, producción y utilización en carreras de grado de Ingeniería y su almacenamiento en repositorios institucionales (RRII) de Acceso Abierto (AA). La promulgación de la Ley N°26.899 de RRII instala al AA en el centro del debate académico y científico. La UTN es una Universidad Nacional, de carácter federal, conformada por treinta Facultades Regionales (FFRR) distribuidas en catorce provincias de la República Argentina y el Rectorado ubicado en CABA. En respuesta a la citada ley, la UTN ha desarrollado políticas institucionales de AA y el Repositorio Institucional Abierto (RIA) con el objetivo de preservar a largo plazo y brindar visibilidad a su producción científica, académica y tecnológica. Desde 2016 a la fecha, un número significativo de investigadores, tesistas de grado y posgrado de UTN demuestran interés en las iniciativas de AA y utilizan el RIA como herramienta de preservación y visibilidad de su producción científica y académica. Esta tesis que aborda la cuestión de la incorporación de los REA en el RIA. Para abordar esta cuestión, se propone un programa de diseño y producción de REA que brinde a los docentes, de una FR de UTN, metodologías, formación y apoyo para su creación y publicación en el RIA.Reseña de la tesis presentada por el autor el 23 de septiembre de 2020 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.Facultad de Informática2020-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf96-97http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.27.e12info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/109842info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:08:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:08:36.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
title Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
spellingShingle Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
Palmieri, Juan María
Ciencias Informáticas
Acceso abierto
Repositorios institucionales
Recursos educativos abiertos
Ingeniería
title_short Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
title_full Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
title_fullStr Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
title_full_unstemmed Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
title_sort Utilización de recursos educativos abiertos para la promoción del uso de repositorios institucionales: el caso de la Universidad Tecnológica Nacional
dc.creator.none.fl_str_mv Palmieri, Juan María
author Palmieri, Juan María
author_facet Palmieri, Juan María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Acceso abierto
Repositorios institucionales
Recursos educativos abiertos
Ingeniería
topic Ciencias Informáticas
Acceso abierto
Repositorios institucionales
Recursos educativos abiertos
Ingeniería
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis hace foco en el uso de los materiales educativos digitales, específicamente los recursos educativos abiertos (REA), el desarrollo de estrategias para su diseño, producción y utilización en carreras de grado de Ingeniería y su almacenamiento en repositorios institucionales (RRII) de Acceso Abierto (AA). La promulgación de la Ley N°26.899 de RRII instala al AA en el centro del debate académico y científico. La UTN es una Universidad Nacional, de carácter federal, conformada por treinta Facultades Regionales (FFRR) distribuidas en catorce provincias de la República Argentina y el Rectorado ubicado en CABA. En respuesta a la citada ley, la UTN ha desarrollado políticas institucionales de AA y el Repositorio Institucional Abierto (RIA) con el objetivo de preservar a largo plazo y brindar visibilidad a su producción científica, académica y tecnológica. Desde 2016 a la fecha, un número significativo de investigadores, tesistas de grado y posgrado de UTN demuestran interés en las iniciativas de AA y utilizan el RIA como herramienta de preservación y visibilidad de su producción científica y académica. Esta tesis que aborda la cuestión de la incorporación de los REA en el RIA. Para abordar esta cuestión, se propone un programa de diseño y producción de REA que brinde a los docentes, de una FR de UTN, metodologías, formación y apoyo para su creación y publicación en el RIA.
Reseña de la tesis presentada por el autor el 23 de septiembre de 2020 para la obtención del título de Magister en Tecnología Informática Aplicada en Educación en la UNLP.
Facultad de Informática
description La tesis hace foco en el uso de los materiales educativos digitales, específicamente los recursos educativos abiertos (REA), el desarrollo de estrategias para su diseño, producción y utilización en carreras de grado de Ingeniería y su almacenamiento en repositorios institucionales (RRII) de Acceso Abierto (AA). La promulgación de la Ley N°26.899 de RRII instala al AA en el centro del debate académico y científico. La UTN es una Universidad Nacional, de carácter federal, conformada por treinta Facultades Regionales (FFRR) distribuidas en catorce provincias de la República Argentina y el Rectorado ubicado en CABA. En respuesta a la citada ley, la UTN ha desarrollado políticas institucionales de AA y el Repositorio Institucional Abierto (RIA) con el objetivo de preservar a largo plazo y brindar visibilidad a su producción científica, académica y tecnológica. Desde 2016 a la fecha, un número significativo de investigadores, tesistas de grado y posgrado de UTN demuestran interés en las iniciativas de AA y utilizan el RIA como herramienta de preservación y visibilidad de su producción científica y académica. Esta tesis que aborda la cuestión de la incorporación de los REA en el RIA. Para abordar esta cuestión, se propone un programa de diseño y producción de REA que brinde a los docentes, de una FR de UTN, metodologías, formación y apoyo para su creación y publicación en el RIA.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.27.e12
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/109842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
96-97
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532661389262848
score 13.001348