Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación
- Autores
- Novomisky, Sebastián
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La aparición de nuevas prácticas culturales vinculadas al manejo de tecnologías cada vez más integradas en la vida cotidiana, proponen interpelaciones que desde el campo de Comunicación/Educación deben ser atendidas tanto desde su reconocimiento como desde la reflexión intelectual y estratégica que devuelva su sentido y capacidad de intervención y transformación política. Triunfos inesperados en la política, cataratas de noticias falsas, Big Data y otros procesos asociados a las formas de interpelación que logran su reconocimiento fruto del acople en el cual hoy nos encontramos permanentemente vinculados con multipantallas, afectan de manera definitiva nuestra vida cotidiana. La denominada convergencia es, ante todo, un fenómeno de convergencia de medios y tecnologías que produce la digitalización de la cultura y con eso, la modifica, desde las (hiper)mediaciones, y genera un proceso de transformación del campo con su consecuente necesidad de repensarlo.
Dossier: Comunicación / Educación
Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
convergencias
Educación
Cultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73202
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1cc57bed34e390e083f69e9ca94d5951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73202 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/EducaciónNovomisky, SebastiánComunicación SocialComunicaciónconvergenciasEducaciónCulturaLa aparición de nuevas prácticas culturales vinculadas al manejo de tecnologías cada vez más integradas en la vida cotidiana, proponen interpelaciones que desde el campo de Comunicación/Educación deben ser atendidas tanto desde su reconocimiento como desde la reflexión intelectual y estratégica que devuelva su sentido y capacidad de intervención y transformación política. Triunfos inesperados en la política, cataratas de noticias falsas, Big Data y otros procesos asociados a las formas de interpelación que logran su reconocimiento fruto del acople en el cual hoy nos encontramos permanentemente vinculados con multipantallas, afectan de manera definitiva nuestra vida cotidiana. La denominada convergencia es, ante todo, un fenómeno de convergencia de medios y tecnologías que produce la digitalización de la cultura y con eso, la modifica, desde las (hiper)mediaciones, y genera un proceso de transformación del campo con su consecuente necesidad de repensarlo.Dossier: Comunicación / EducaciónRed de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM)2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf30-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73202spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5050info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73202Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:18.167SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
title |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
spellingShingle |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación Novomisky, Sebastián Comunicación Social Comunicación convergencias Educación Cultura |
title_short |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
title_full |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
title_fullStr |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
title_full_unstemmed |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
title_sort |
Digitalización de la cultura: un fenómeno que resignifica el campo de Comunicación/Educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Novomisky, Sebastián |
author |
Novomisky, Sebastián |
author_facet |
Novomisky, Sebastián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación convergencias Educación Cultura |
topic |
Comunicación Social Comunicación convergencias Educación Cultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La aparición de nuevas prácticas culturales vinculadas al manejo de tecnologías cada vez más integradas en la vida cotidiana, proponen interpelaciones que desde el campo de Comunicación/Educación deben ser atendidas tanto desde su reconocimiento como desde la reflexión intelectual y estratégica que devuelva su sentido y capacidad de intervención y transformación política. Triunfos inesperados en la política, cataratas de noticias falsas, Big Data y otros procesos asociados a las formas de interpelación que logran su reconocimiento fruto del acople en el cual hoy nos encontramos permanentemente vinculados con multipantallas, afectan de manera definitiva nuestra vida cotidiana. La denominada convergencia es, ante todo, un fenómeno de convergencia de medios y tecnologías que produce la digitalización de la cultura y con eso, la modifica, desde las (hiper)mediaciones, y genera un proceso de transformación del campo con su consecuente necesidad de repensarlo. Dossier: Comunicación / Educación Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo (REDCOM) |
description |
La aparición de nuevas prácticas culturales vinculadas al manejo de tecnologías cada vez más integradas en la vida cotidiana, proponen interpelaciones que desde el campo de Comunicación/Educación deben ser atendidas tanto desde su reconocimiento como desde la reflexión intelectual y estratégica que devuelva su sentido y capacidad de intervención y transformación política. Triunfos inesperados en la política, cataratas de noticias falsas, Big Data y otros procesos asociados a las formas de interpelación que logran su reconocimiento fruto del acople en el cual hoy nos encontramos permanentemente vinculados con multipantallas, afectan de manera definitiva nuestra vida cotidiana. La denominada convergencia es, ante todo, un fenómeno de convergencia de medios y tecnologías que produce la digitalización de la cultura y con eso, la modifica, desde las (hiper)mediaciones, y genera un proceso de transformación del campo con su consecuente necesidad de repensarlo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73202 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73202 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/revcom/article/view/5050 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7836 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615993334169600 |
score |
13.070432 |