José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
- Autores
- Espósito, Fabio
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Espósito, Fabio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
De Diego, José Luis
Historia
Libros
Edición
Reseñas bibliográficas
History
Books
Publishing
Reviews
História
Livros
Edição
Resenhas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3387
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0bff5aff74dbc29fbb18101b11e30189 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3387 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginasEspósito, FabioDe Diego, José LuisHistoriaLibrosEdiciónReseñas bibliográficasHistoryBooksPublishingReviewsHistóriaLivrosEdiçãoResenhasFil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Espósito, Fabio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro.Universidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3387Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3387instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:58.735RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
title |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
spellingShingle |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas Espósito, Fabio De Diego, José Luis Historia Libros Edición Reseñas bibliográficas History Books Publishing Reviews História Livros Edição Resenhas |
title_short |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
title_full |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
title_fullStr |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
title_full_unstemmed |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
title_sort |
José Luis de Diego, Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición, Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espósito, Fabio |
author |
Espósito, Fabio |
author_facet |
Espósito, Fabio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
De Diego, José Luis Historia Libros Edición Reseñas bibliográficas History Books Publishing Reviews História Livros Edição Resenhas |
topic |
De Diego, José Luis Historia Libros Edición Reseñas bibliográficas History Books Publishing Reviews História Livros Edição Resenhas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Espósito, Fabio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. |
description |
Fil: Espósito, Fabio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3387 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3387 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340606497521664 |
score |
12.623145 |