Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas

Autores
Martínez, Analía Marcela; Wheeler, Andrew; Beddur, Sergio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La violencia es un problema complejo y multicausal. Sin la construcción de un proyecto propio de cada escuela, que involucre a todos los actores, alumnos, padres, docentes, personal de conducción y comunidad no es posible una solución. Todo ello tomando en cuenta las características propias del contexto y la cultura y el impacto que las sucesivas crisis socioeconómicas producen al interior de las instituciones y las personas. Compartimos con todos los docentes y profesionales de la escuela, Doctor Ricardo Gutiérrez, ubicada en la periferia del macro centro de San Miguel de Tucumán esta experiencia, con el aporte y compromiso de todos los actores de la institución, desde personal auxiliar hasta el jerárquico para llevar a cabo este proyecto ya que estamos convencidos que se pueden producir cambios importantes en el establecimiento. Este será un recorrido donde abordaremos, las actividades implementadas, las técnicas e instrumentos elaborados, los obstáculos encontrados, los posibles abordajes y los imposibles que hay que aceptar.
Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física
Materia
Humanidades
Educación Física
Violencia
Escuela
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16394

id SEDICI_1c7a50bfc02fa5a89954fff3e1444a44
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16394
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativasMartínez, Analía MarcelaWheeler, AndrewBeddur, SergioHumanidadesEducación FísicaViolenciaEscuelaLa violencia es un problema complejo y multicausal. Sin la construcción de un proyecto propio de cada escuela, que involucre a todos los actores, alumnos, padres, docentes, personal de conducción y comunidad no es posible una solución. Todo ello tomando en cuenta las características propias del contexto y la cultura y el impacto que las sucesivas crisis socioeconómicas producen al interior de las instituciones y las personas. Compartimos con todos los docentes y profesionales de la escuela, Doctor Ricardo Gutiérrez, ubicada en la periferia del macro centro de San Miguel de Tucumán esta experiencia, con el aporte y compromiso de todos los actores de la institución, desde personal auxiliar hasta el jerárquico para llevar a cabo este proyecto ya que estamos convencidos que se pueden producir cambios importantes en el establecimiento. Este será un recorrido donde abordaremos, las actividades implementadas, las técnicas e instrumentos elaborados, los obstáculos encontrados, los posibles abordajes y los imposibles que hay que aceptar.Panel "Educación e inclusión social".Departamento de Educación Física2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:45:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:45:31.295SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
title Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
spellingShingle Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
Martínez, Analía Marcela
Humanidades
Educación Física
Violencia
Escuela
title_short Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
title_full Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
title_fullStr Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
title_full_unstemmed Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
title_sort Alternativas de canalización de la violencia escolar : La enseñanza del buen uso del tiempo de los recreos dentro de las instituciones educativas
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Analía Marcela
Wheeler, Andrew
Beddur, Sergio
author Martínez, Analía Marcela
author_facet Martínez, Analía Marcela
Wheeler, Andrew
Beddur, Sergio
author_role author
author2 Wheeler, Andrew
Beddur, Sergio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
Violencia
Escuela
topic Humanidades
Educación Física
Violencia
Escuela
dc.description.none.fl_txt_mv La violencia es un problema complejo y multicausal. Sin la construcción de un proyecto propio de cada escuela, que involucre a todos los actores, alumnos, padres, docentes, personal de conducción y comunidad no es posible una solución. Todo ello tomando en cuenta las características propias del contexto y la cultura y el impacto que las sucesivas crisis socioeconómicas producen al interior de las instituciones y las personas. Compartimos con todos los docentes y profesionales de la escuela, Doctor Ricardo Gutiérrez, ubicada en la periferia del macro centro de San Miguel de Tucumán esta experiencia, con el aporte y compromiso de todos los actores de la institución, desde personal auxiliar hasta el jerárquico para llevar a cabo este proyecto ya que estamos convencidos que se pueden producir cambios importantes en el establecimiento. Este será un recorrido donde abordaremos, las actividades implementadas, las técnicas e instrumentos elaborados, los obstáculos encontrados, los posibles abordajes y los imposibles que hay que aceptar.
Panel "Educación e inclusión social".
Departamento de Educación Física
description La violencia es un problema complejo y multicausal. Sin la construcción de un proyecto propio de cada escuela, que involucre a todos los actores, alumnos, padres, docentes, personal de conducción y comunidad no es posible una solución. Todo ello tomando en cuenta las características propias del contexto y la cultura y el impacto que las sucesivas crisis socioeconómicas producen al interior de las instituciones y las personas. Compartimos con todos los docentes y profesionales de la escuela, Doctor Ricardo Gutiérrez, ubicada en la periferia del macro centro de San Miguel de Tucumán esta experiencia, con el aporte y compromiso de todos los actores de la institución, desde personal auxiliar hasta el jerárquico para llevar a cabo este proyecto ya que estamos convencidos que se pueden producir cambios importantes en el establecimiento. Este será un recorrido donde abordaremos, las actividades implementadas, las técnicas e instrumentos elaborados, los obstáculos encontrados, los posibles abordajes y los imposibles que hay que aceptar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16394
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063875138519040
score 13.22299