Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV
- Autores
- Pozo, Miguel Dionisio del; Esteban, Daniel A.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La falla o el deterioro dieléctrico de Transformadores de Intensidad (TI) en Estaciones Transformadoras (ET) de 500 kV, motivaron el estudio del tema orientado a medir uno de los tipos de solicitaciones transitorias a las que están sometidos los TI en las playas de las ET. Los transitorios medidos y presentados en el presente trabajo son los que se manifiestan durante la maniobra de apertura y cierre de seccionadores. Para la medición de los transitorios de tensión generados en las barras, se emplearon sensores de campo eléctrico que no requieren ninguna vinculación galvánica con las barras de la ET. Este método de medición resulta innovador, dado que su modalidad de sensado de campo permite compatibilizar el gran ancho de banda de medición requerido, con la contaminación electromagnética existente en la playa de la ET. Además es posible la instalación de los sensores sin producir cortes de energía en la ET. Se midieron los transitorios generados en dos bahías de dos ET. Cada una de las bahías poseía distintos tipos de seccionadores. Dada la versatilidad de los casos en los que se registraron los transitorios de las maniobras de los seccionadores, es posible indicar que se cubrieron los casos usuales en arreglos de 500 kV para interruptor y medio. En los registros fue posible encontrar las características de las solicitaciones que inciden en los TI, representadas por las amplitudes de tensión, tiempos de frente, duración y cantidad de reencendidos de arcos. Conociendo las solicitaciones que se generan en las barras, será posible determinar las corrientes impulsivas que inciden en los TI asociados a la barra. La captación de los transitorios mediante la medición del campo eléctrico generado, ha sido la base que posibilitó obtener, con la apropiada respuesta, el detalle del fenómeno generado por el reencendido de arcos. Tanto los sensores de campo eléctrico, fibras ópticas, transductores y registradores resultan de un reducido tamaño y peso, factores que facilitan su transporte hasta el sitio de uso y su correspondiente instalación. La selección adecuada de los componentes en la construcción de sensores, transductores y otras partes del equipamiento de captación, ha permitido implementar un sistema que registra con 10 MHz de ancho de banda.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
maniobra de seccionadores
Energía Eléctrica
transitorios rápidos
estaciones transformadoras
técnicas de medición
fibra óptica
transformadores de intensidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36345
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c6258bf32f885454df79a1443e1f1f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36345 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KVPozo, Miguel Dionisio delEsteban, Daniel A.Ingenieríamaniobra de seccionadoresEnergía Eléctricatransitorios rápidosestaciones transformadorastécnicas de mediciónfibra ópticatransformadores de intensidadLa falla o el deterioro dieléctrico de Transformadores de Intensidad (TI) en Estaciones Transformadoras (ET) de 500 kV, motivaron el estudio del tema orientado a medir uno de los tipos de solicitaciones transitorias a las que están sometidos los TI en las playas de las ET. Los transitorios medidos y presentados en el presente trabajo son los que se manifiestan durante la maniobra de apertura y cierre de seccionadores. Para la medición de los transitorios de tensión generados en las barras, se emplearon sensores de campo eléctrico que no requieren ninguna vinculación galvánica con las barras de la ET. Este método de medición resulta innovador, dado que su modalidad de sensado de campo permite compatibilizar el gran ancho de banda de medición requerido, con la contaminación electromagnética existente en la playa de la ET. Además es posible la instalación de los sensores sin producir cortes de energía en la ET. Se midieron los transitorios generados en dos bahías de dos ET. Cada una de las bahías poseía distintos tipos de seccionadores. Dada la versatilidad de los casos en los que se registraron los transitorios de las maniobras de los seccionadores, es posible indicar que se cubrieron los casos usuales en arreglos de 500 kV para interruptor y medio. En los registros fue posible encontrar las características de las solicitaciones que inciden en los TI, representadas por las amplitudes de tensión, tiempos de frente, duración y cantidad de reencendidos de arcos. Conociendo las solicitaciones que se generan en las barras, será posible determinar las corrientes impulsivas que inciden en los TI asociados a la barra. La captación de los transitorios mediante la medición del campo eléctrico generado, ha sido la base que posibilitó obtener, con la apropiada respuesta, el detalle del fenómeno generado por el reencendido de arcos. Tanto los sensores de campo eléctrico, fibras ópticas, transductores y registradores resultan de un reducido tamaño y peso, factores que facilitan su transporte hasta el sitio de uso y su correspondiente instalación. La selección adecuada de los componentes en la construcción de sensores, transductores y otras partes del equipamiento de captación, ha permitido implementar un sistema que registra con 10 MHz de ancho de banda.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2009-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/1deba3b5a719ac9a3280info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:19.975SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
title |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
spellingShingle |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV Pozo, Miguel Dionisio del Ingeniería maniobra de seccionadores Energía Eléctrica transitorios rápidos estaciones transformadoras técnicas de medición fibra óptica transformadores de intensidad |
title_short |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
title_full |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
title_fullStr |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
title_full_unstemmed |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
title_sort |
Mediciones de transitorios durante las maniobras de seccionadores en estaciones transformadoras de 500 KV |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pozo, Miguel Dionisio del Esteban, Daniel A. |
author |
Pozo, Miguel Dionisio del |
author_facet |
Pozo, Miguel Dionisio del Esteban, Daniel A. |
author_role |
author |
author2 |
Esteban, Daniel A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería maniobra de seccionadores Energía Eléctrica transitorios rápidos estaciones transformadoras técnicas de medición fibra óptica transformadores de intensidad |
topic |
Ingeniería maniobra de seccionadores Energía Eléctrica transitorios rápidos estaciones transformadoras técnicas de medición fibra óptica transformadores de intensidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La falla o el deterioro dieléctrico de Transformadores de Intensidad (TI) en Estaciones Transformadoras (ET) de 500 kV, motivaron el estudio del tema orientado a medir uno de los tipos de solicitaciones transitorias a las que están sometidos los TI en las playas de las ET. Los transitorios medidos y presentados en el presente trabajo son los que se manifiestan durante la maniobra de apertura y cierre de seccionadores. Para la medición de los transitorios de tensión generados en las barras, se emplearon sensores de campo eléctrico que no requieren ninguna vinculación galvánica con las barras de la ET. Este método de medición resulta innovador, dado que su modalidad de sensado de campo permite compatibilizar el gran ancho de banda de medición requerido, con la contaminación electromagnética existente en la playa de la ET. Además es posible la instalación de los sensores sin producir cortes de energía en la ET. Se midieron los transitorios generados en dos bahías de dos ET. Cada una de las bahías poseía distintos tipos de seccionadores. Dada la versatilidad de los casos en los que se registraron los transitorios de las maniobras de los seccionadores, es posible indicar que se cubrieron los casos usuales en arreglos de 500 kV para interruptor y medio. En los registros fue posible encontrar las características de las solicitaciones que inciden en los TI, representadas por las amplitudes de tensión, tiempos de frente, duración y cantidad de reencendidos de arcos. Conociendo las solicitaciones que se generan en las barras, será posible determinar las corrientes impulsivas que inciden en los TI asociados a la barra. La captación de los transitorios mediante la medición del campo eléctrico generado, ha sido la base que posibilitó obtener, con la apropiada respuesta, el detalle del fenómeno generado por el reencendido de arcos. Tanto los sensores de campo eléctrico, fibras ópticas, transductores y registradores resultan de un reducido tamaño y peso, factores que facilitan su transporte hasta el sitio de uso y su correspondiente instalación. La selección adecuada de los componentes en la construcción de sensores, transductores y otras partes del equipamiento de captación, ha permitido implementar un sistema que registra con 10 MHz de ancho de banda. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
La falla o el deterioro dieléctrico de Transformadores de Intensidad (TI) en Estaciones Transformadoras (ET) de 500 kV, motivaron el estudio del tema orientado a medir uno de los tipos de solicitaciones transitorias a las que están sometidos los TI en las playas de las ET. Los transitorios medidos y presentados en el presente trabajo son los que se manifiestan durante la maniobra de apertura y cierre de seccionadores. Para la medición de los transitorios de tensión generados en las barras, se emplearon sensores de campo eléctrico que no requieren ninguna vinculación galvánica con las barras de la ET. Este método de medición resulta innovador, dado que su modalidad de sensado de campo permite compatibilizar el gran ancho de banda de medición requerido, con la contaminación electromagnética existente en la playa de la ET. Además es posible la instalación de los sensores sin producir cortes de energía en la ET. Se midieron los transitorios generados en dos bahías de dos ET. Cada una de las bahías poseía distintos tipos de seccionadores. Dada la versatilidad de los casos en los que se registraron los transitorios de las maniobras de los seccionadores, es posible indicar que se cubrieron los casos usuales en arreglos de 500 kV para interruptor y medio. En los registros fue posible encontrar las características de las solicitaciones que inciden en los TI, representadas por las amplitudes de tensión, tiempos de frente, duración y cantidad de reencendidos de arcos. Conociendo las solicitaciones que se generan en las barras, será posible determinar las corrientes impulsivas que inciden en los TI asociados a la barra. La captación de los transitorios mediante la medición del campo eléctrico generado, ha sido la base que posibilitó obtener, con la apropiada respuesta, el detalle del fenómeno generado por el reencendido de arcos. Tanto los sensores de campo eléctrico, fibras ópticas, transductores y registradores resultan de un reducido tamaño y peso, factores que facilitan su transporte hasta el sitio de uso y su correspondiente instalación. La selección adecuada de los componentes en la construcción de sensores, transductores y otras partes del equipamiento de captación, ha permitido implementar un sistema que registra con 10 MHz de ancho de banda. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36345 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36345 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://app.box.com/s/1deba3b5a719ac9a3280 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260170345807872 |
score |
13.13397 |