Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana

Autores
Moredo, Fabiana Alicia; Giacoboni, Gabriela Isabel; Moredo, Fabiana Alicia; Pantozzi, Florencia Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana estandarizadas para medicina veterinaria están disponibles desde la década de 1990, mientras que los laboratorios de diagnóstico de medicina humana contaban con ellas 30 años antes. Esto no es sorprendente dada la variedad de especies hospedadoras (animales de compañía, para consumo humano y exóticos) y las diferencias en la aplicación de los resultados de las pruebas, individual o poblacional (por ejemplo, los resultados obtenidos para un patógeno de un canino se usarán para seleccionar el tratamiento para el animal individual, mientras que la misma información para un aislamiento porcino se puede usar para diseñar una terapia poblacional). Estas variables son la principal causa para que la disponibilidad de métodos estandarizados y tablas de interpretación de resultados que proporcionen resultados precisos, reproducibles y clínicamente relevantes para los patógenos veterinarios es lento, aunque en las últimas 2 décadas se logró un progreso sustancial (Watts, 2018).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
pruebas de sensibilidad antimicrobiana
estándares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180305

id SEDICI_1c587b6e9ba666fd272606cbe07cfec9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180305
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobianaMoredo, Fabiana AliciaGiacoboni, Gabriela IsabelMoredo, Fabiana AliciaPantozzi, Florencia LauraCiencias Veterinariaspruebas de sensibilidad antimicrobianaestándaresLas pruebas de sensibilidad antimicrobiana estandarizadas para medicina veterinaria están disponibles desde la década de 1990, mientras que los laboratorios de diagnóstico de medicina humana contaban con ellas 30 años antes. Esto no es sorprendente dada la variedad de especies hospedadoras (animales de compañía, para consumo humano y exóticos) y las diferencias en la aplicación de los resultados de las pruebas, individual o poblacional (por ejemplo, los resultados obtenidos para un patógeno de un canino se usarán para seleccionar el tratamiento para el animal individual, mientras que la misma información para un aislamiento porcino se puede usar para diseñar una terapia poblacional). Estas variables son la principal causa para que la disponibilidad de métodos estandarizados y tablas de interpretación de resultados que proporcionen resultados precisos, reproducibles y clínicamente relevantes para los patógenos veterinarios es lento, aunque en las últimas 2 décadas se logró un progreso sustancial (Watts, 2018).Facultad de Ciencias VeterinariasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf52-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180305spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2328-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161995info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180305Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:13.304SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
title Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
spellingShingle Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
Moredo, Fabiana Alicia
Ciencias Veterinarias
pruebas de sensibilidad antimicrobiana
estándares
title_short Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
title_full Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
title_fullStr Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
title_full_unstemmed Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
title_sort Estándares veterinarios para pruebas de sensibilidad antimicrobiana
dc.creator.none.fl_str_mv Moredo, Fabiana Alicia
Giacoboni, Gabriela Isabel
Moredo, Fabiana Alicia
Pantozzi, Florencia Laura
author Moredo, Fabiana Alicia
author_facet Moredo, Fabiana Alicia
Giacoboni, Gabriela Isabel
Pantozzi, Florencia Laura
author_role author
author2 Giacoboni, Gabriela Isabel
Pantozzi, Florencia Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
pruebas de sensibilidad antimicrobiana
estándares
topic Ciencias Veterinarias
pruebas de sensibilidad antimicrobiana
estándares
dc.description.none.fl_txt_mv Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana estandarizadas para medicina veterinaria están disponibles desde la década de 1990, mientras que los laboratorios de diagnóstico de medicina humana contaban con ellas 30 años antes. Esto no es sorprendente dada la variedad de especies hospedadoras (animales de compañía, para consumo humano y exóticos) y las diferencias en la aplicación de los resultados de las pruebas, individual o poblacional (por ejemplo, los resultados obtenidos para un patógeno de un canino se usarán para seleccionar el tratamiento para el animal individual, mientras que la misma información para un aislamiento porcino se puede usar para diseñar una terapia poblacional). Estas variables son la principal causa para que la disponibilidad de métodos estandarizados y tablas de interpretación de resultados que proporcionen resultados precisos, reproducibles y clínicamente relevantes para los patógenos veterinarios es lento, aunque en las últimas 2 décadas se logró un progreso sustancial (Watts, 2018).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Las pruebas de sensibilidad antimicrobiana estandarizadas para medicina veterinaria están disponibles desde la década de 1990, mientras que los laboratorios de diagnóstico de medicina humana contaban con ellas 30 años antes. Esto no es sorprendente dada la variedad de especies hospedadoras (animales de compañía, para consumo humano y exóticos) y las diferencias en la aplicación de los resultados de las pruebas, individual o poblacional (por ejemplo, los resultados obtenidos para un patógeno de un canino se usarán para seleccionar el tratamiento para el animal individual, mientras que la misma información para un aislamiento porcino se puede usar para diseñar una terapia poblacional). Estas variables son la principal causa para que la disponibilidad de métodos estandarizados y tablas de interpretación de resultados que proporcionen resultados precisos, reproducibles y clínicamente relevantes para los patógenos veterinarios es lento, aunque en las últimas 2 décadas se logró un progreso sustancial (Watts, 2018).
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180305
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180305
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2328-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161995
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
52-57
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616353206501376
score 13.070432