Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física

Autores
Chiberry, Ignacio Agustín; Gordon Granda, Santiago; Suárez, Florencia Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente ensayo se plantean las posibilidades y alcances que brinda la elección del entrenamiento online como un recurso eficiente para la educación física, enmarcando estos estudios en el contexto post pandemia, en donde ésta modalidad surgió por una necesidad para mantener las actividades corporales, ajustándose a los protocolos de cuidados establecidos mundialmente. Ya que, dado por una situación emergente y desconocida, se logró sobrellevar los espacios educativos y de entrenamiento de diversas maneras, adaptándonos y nutriéndonos de esta nueva modalidad que hoy en día seguimos sosteniendo. Para llevar a cabo este análisis tomamos como referencia dos grupos educativos y de entrenamiento virtuales llevados a cabo por profesionales del campo situados en La Plata (Argentina), y los destinatarios1 con paradero en Quito (Ecuador) por el grupo que realiza las clases en "vivo” y otro grupo itinerante de varias partes del mundo (Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, Australia) que realizan las actividades a través de la plataforma Zoom con las clases grabadas. Teniendo estos dos grupos como referencia, nos arremeten preguntas e inquietudes en torno a la eficiencia o eficacia de los espacios virtuales, la comparación entre ellos y con clases presenciales, cómo diagramar y planificar las clases, que tipos o formatos de evaluación existen para estos medios de comunicación, las posibilidades de corrección y ajustes de actividades y conceptos, cómo generar adherencia y sentido de pertenencia al grupo, y la lista continúa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Cuerpo
Identidad
Entrenamiento online
Aprendizaje colaborativo
Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185980

id SEDICI_1c54d9cb69e4767358408dc74da7d519
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185980
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación físicaChiberry, Ignacio AgustínGordon Granda, SantiagoSuárez, Florencia SofíaEducación FísicaCuerpoIdentidadEntrenamiento onlineAprendizaje colaborativoTecnologíaEn el presente ensayo se plantean las posibilidades y alcances que brinda la elección del entrenamiento online como un recurso eficiente para la educación física, enmarcando estos estudios en el contexto post pandemia, en donde ésta modalidad surgió por una necesidad para mantener las actividades corporales, ajustándose a los protocolos de cuidados establecidos mundialmente. Ya que, dado por una situación emergente y desconocida, se logró sobrellevar los espacios educativos y de entrenamiento de diversas maneras, adaptándonos y nutriéndonos de esta nueva modalidad que hoy en día seguimos sosteniendo. Para llevar a cabo este análisis tomamos como referencia dos grupos educativos y de entrenamiento virtuales llevados a cabo por profesionales del campo situados en La Plata (Argentina), y los destinatarios1 con paradero en Quito (Ecuador) por el grupo que realiza las clases en "vivo” y otro grupo itinerante de varias partes del mundo (Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, Australia) que realizan las actividades a través de la plataforma Zoom con las clases grabadas. Teniendo estos dos grupos como referencia, nos arremeten preguntas e inquietudes en torno a la eficiencia o eficacia de los espacios virtuales, la comparación entre ellos y con clases presenciales, cómo diagramar y planificar las clases, que tipos o formatos de evaluación existen para estos medios de comunicación, las posibilidades de corrección y ajustes de actividades y conceptos, cómo generar adherencia y sentido de pertenencia al grupo, y la lista continúa.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185980spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804234045227519/@@display-file/file/MESA 20_ CHIBERY_ENTRENAMIENTO ONLINE, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LA EDUCACION FISICA.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:14:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185980Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:14:22.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
title Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
spellingShingle Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
Chiberry, Ignacio Agustín
Educación Física
Cuerpo
Identidad
Entrenamiento online
Aprendizaje colaborativo
Tecnología
title_short Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
title_full Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
title_fullStr Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
title_full_unstemmed Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
title_sort Entrenamiento online, una nueva herramienta para la educación física
dc.creator.none.fl_str_mv Chiberry, Ignacio Agustín
Gordon Granda, Santiago
Suárez, Florencia Sofía
author Chiberry, Ignacio Agustín
author_facet Chiberry, Ignacio Agustín
Gordon Granda, Santiago
Suárez, Florencia Sofía
author_role author
author2 Gordon Granda, Santiago
Suárez, Florencia Sofía
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Cuerpo
Identidad
Entrenamiento online
Aprendizaje colaborativo
Tecnología
topic Educación Física
Cuerpo
Identidad
Entrenamiento online
Aprendizaje colaborativo
Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente ensayo se plantean las posibilidades y alcances que brinda la elección del entrenamiento online como un recurso eficiente para la educación física, enmarcando estos estudios en el contexto post pandemia, en donde ésta modalidad surgió por una necesidad para mantener las actividades corporales, ajustándose a los protocolos de cuidados establecidos mundialmente. Ya que, dado por una situación emergente y desconocida, se logró sobrellevar los espacios educativos y de entrenamiento de diversas maneras, adaptándonos y nutriéndonos de esta nueva modalidad que hoy en día seguimos sosteniendo. Para llevar a cabo este análisis tomamos como referencia dos grupos educativos y de entrenamiento virtuales llevados a cabo por profesionales del campo situados en La Plata (Argentina), y los destinatarios1 con paradero en Quito (Ecuador) por el grupo que realiza las clases en "vivo” y otro grupo itinerante de varias partes del mundo (Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, Australia) que realizan las actividades a través de la plataforma Zoom con las clases grabadas. Teniendo estos dos grupos como referencia, nos arremeten preguntas e inquietudes en torno a la eficiencia o eficacia de los espacios virtuales, la comparación entre ellos y con clases presenciales, cómo diagramar y planificar las clases, que tipos o formatos de evaluación existen para estos medios de comunicación, las posibilidades de corrección y ajustes de actividades y conceptos, cómo generar adherencia y sentido de pertenencia al grupo, y la lista continúa.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente ensayo se plantean las posibilidades y alcances que brinda la elección del entrenamiento online como un recurso eficiente para la educación física, enmarcando estos estudios en el contexto post pandemia, en donde ésta modalidad surgió por una necesidad para mantener las actividades corporales, ajustándose a los protocolos de cuidados establecidos mundialmente. Ya que, dado por una situación emergente y desconocida, se logró sobrellevar los espacios educativos y de entrenamiento de diversas maneras, adaptándonos y nutriéndonos de esta nueva modalidad que hoy en día seguimos sosteniendo. Para llevar a cabo este análisis tomamos como referencia dos grupos educativos y de entrenamiento virtuales llevados a cabo por profesionales del campo situados en La Plata (Argentina), y los destinatarios1 con paradero en Quito (Ecuador) por el grupo que realiza las clases en "vivo” y otro grupo itinerante de varias partes del mundo (Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay, Australia) que realizan las actividades a través de la plataforma Zoom con las clases grabadas. Teniendo estos dos grupos como referencia, nos arremeten preguntas e inquietudes en torno a la eficiencia o eficacia de los espacios virtuales, la comparación entre ellos y con clases presenciales, cómo diagramar y planificar las clases, que tipos o formatos de evaluación existen para estos medios de comunicación, las posibilidades de corrección y ajustes de actividades y conceptos, cómo generar adherencia y sentido de pertenencia al grupo, y la lista continúa.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185980
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185980
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230804234045227519/@@display-file/file/MESA 20_ CHIBERY_ENTRENAMIENTO ONLINE, UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA LA EDUCACION FISICA.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605853194649600
score 13.24909