No fotorealismo y minería de imágenes
- Autores
- Fernández, Jacqueline; Guerrero, Roberto A.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante los últimos años, la proliferación de los medios digitales ha creado la necesidad del desarrollo de herramientas para la eficiente representación, acceso y recuperación de información visual. La minería de imágenes se ha convertido en una importante rama de investigación a causa del potencial que posee en descubrir patrones característicos a partir de un conjunto extenso de imágenes. El reconocimiento de patrones implica la identificación de relaciones invariantes en una colección de imágenes a modo de poder obtener información para una posterior clasificación. Por otro lado, cuando una persona observa imágenes surge una asociación natural como consecuencia de la información visual que estas brindan. El área de No fotorealismo estudia el desarrollo de técnicas y metodológicas que faciliten la transmisión de información mediante imágenes. Es de interés el estudio de las habilidades y posibles relaciones existentes entre estas dos áreas a modo de poder bosquejar técnicas o metodologías que permitan la colaboración entre ellas.
Eje: Otros
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
No Fotorealismo
herramientas
Graphics
Minería de Imágenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21192
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c4c0484dde0e47bbd88750232cda865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21192 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
No fotorealismo y minería de imágenesFernández, JacquelineGuerrero, Roberto A.Ciencias InformáticasNo FotorealismoherramientasGraphicsMinería de ImágenesDurante los últimos años, la proliferación de los medios digitales ha creado la necesidad del desarrollo de herramientas para la eficiente representación, acceso y recuperación de información visual. La minería de imágenes se ha convertido en una importante rama de investigación a causa del potencial que posee en descubrir patrones característicos a partir de un conjunto extenso de imágenes. El reconocimiento de patrones implica la identificación de relaciones invariantes en una colección de imágenes a modo de poder obtener información para una posterior clasificación. Por otro lado, cuando una persona observa imágenes surge una asociación natural como consecuencia de la información visual que estas brindan. El área de No fotorealismo estudia el desarrollo de técnicas y metodológicas que faciliten la transmisión de información mediante imágenes. Es de interés el estudio de las habilidades y posibles relaciones existentes entre estas dos áreas a modo de poder bosquejar técnicas o metodologías que permitan la colaboración entre ellas.Eje: OtrosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf329-333http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21192spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21192Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:56.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
No fotorealismo y minería de imágenes |
title |
No fotorealismo y minería de imágenes |
spellingShingle |
No fotorealismo y minería de imágenes Fernández, Jacqueline Ciencias Informáticas No Fotorealismo herramientas Graphics Minería de Imágenes |
title_short |
No fotorealismo y minería de imágenes |
title_full |
No fotorealismo y minería de imágenes |
title_fullStr |
No fotorealismo y minería de imágenes |
title_full_unstemmed |
No fotorealismo y minería de imágenes |
title_sort |
No fotorealismo y minería de imágenes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author |
Fernández, Jacqueline |
author_facet |
Fernández, Jacqueline Guerrero, Roberto A. |
author_role |
author |
author2 |
Guerrero, Roberto A. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas No Fotorealismo herramientas Graphics Minería de Imágenes |
topic |
Ciencias Informáticas No Fotorealismo herramientas Graphics Minería de Imágenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante los últimos años, la proliferación de los medios digitales ha creado la necesidad del desarrollo de herramientas para la eficiente representación, acceso y recuperación de información visual. La minería de imágenes se ha convertido en una importante rama de investigación a causa del potencial que posee en descubrir patrones característicos a partir de un conjunto extenso de imágenes. El reconocimiento de patrones implica la identificación de relaciones invariantes en una colección de imágenes a modo de poder obtener información para una posterior clasificación. Por otro lado, cuando una persona observa imágenes surge una asociación natural como consecuencia de la información visual que estas brindan. El área de No fotorealismo estudia el desarrollo de técnicas y metodológicas que faciliten la transmisión de información mediante imágenes. Es de interés el estudio de las habilidades y posibles relaciones existentes entre estas dos áreas a modo de poder bosquejar técnicas o metodologías que permitan la colaboración entre ellas. Eje: Otros Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Durante los últimos años, la proliferación de los medios digitales ha creado la necesidad del desarrollo de herramientas para la eficiente representación, acceso y recuperación de información visual. La minería de imágenes se ha convertido en una importante rama de investigación a causa del potencial que posee en descubrir patrones característicos a partir de un conjunto extenso de imágenes. El reconocimiento de patrones implica la identificación de relaciones invariantes en una colección de imágenes a modo de poder obtener información para una posterior clasificación. Por otro lado, cuando una persona observa imágenes surge una asociación natural como consecuencia de la información visual que estas brindan. El área de No fotorealismo estudia el desarrollo de técnicas y metodológicas que faciliten la transmisión de información mediante imágenes. Es de interés el estudio de las habilidades y posibles relaciones existentes entre estas dos áreas a modo de poder bosquejar técnicas o metodologías que permitan la colaboración entre ellas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21192 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21192 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-665-337-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 329-333 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532039389708288 |
score |
13.004268 |