La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata

Autores
Sosa, María Fernanda; Rodríguez, Valeria Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Souilla, Susana Inés
Descripción
En este trabajo nos proponemos analizar la construcción discursiva de la violencia en el espacio escolar de los dos principales diarios platenses “El Día” y “Hoy”, a partir del estudio particular de dos casos de conflictividad escolar (una alumna herida con un arma cortante y un alumno que ingresó al establecimiento educativo con un arma en la mochila). Ambos casos ocurrieron en la Escuela de Educación Secundaria Nº 34 (ex Normal Nº 3) de la ciudad de La Plata. Para tal fin hemos puesto en relación las herramientas teóricas y metodológicas del análisis del discurso –en especial la teoría de la enunciación- y aportes conceptuales de autores que, desde las ciencias sociales, problematizan la violencia como fenómeno en la sociedad y particularmente entre los jóvenes y en el ámbito de la escuela. El interés de esta propuesta reside en realizar un análisis discursivo de un caso acotado localmente, que abarca el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2011, en el que a partir de los casos testigos mencionados anteriormente, los medios gráficos platenses incorporaron en su agenda diaria la evolución de estos hechos y los relacionados con la conflictividad escolar en la ciudad y en otros establecimientos. Para nosotras es importante contribuir a la desnaturalización de la relación jóvenes/ violencia que en el discurso de dichos medios aparece como algo establecido y en gran medida inmodificable, de acuerdo con las huellas lingüísticas encontradas en el corpus.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Violencia
Escuela
Medios
Juventud
Identidad
Discurso
Imaginario social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144259

id SEDICI_1c213882eea89dce4186f6b601644be3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144259
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La PlataSosa, María FernandaRodríguez, Valeria AlejandraComunicación SocialComunicaciónPeriodismoViolenciaEscuelaMediosJuventudIdentidadDiscursoImaginario socialEn este trabajo nos proponemos analizar la construcción discursiva de la violencia en el espacio escolar de los dos principales diarios platenses “El Día” y “Hoy”, a partir del estudio particular de dos casos de conflictividad escolar (una alumna herida con un arma cortante y un alumno que ingresó al establecimiento educativo con un arma en la mochila). Ambos casos ocurrieron en la Escuela de Educación Secundaria Nº 34 (ex Normal Nº 3) de la ciudad de La Plata. Para tal fin hemos puesto en relación las herramientas teóricas y metodológicas del análisis del discurso –en especial la teoría de la enunciación- y aportes conceptuales de autores que, desde las ciencias sociales, problematizan la violencia como fenómeno en la sociedad y particularmente entre los jóvenes y en el ámbito de la escuela. El interés de esta propuesta reside en realizar un análisis discursivo de un caso acotado localmente, que abarca el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2011, en el que a partir de los casos testigos mencionados anteriormente, los medios gráficos platenses incorporaron en su agenda diaria la evolución de estos hechos y los relacionados con la conflictividad escolar en la ciudad y en otros establecimientos. Para nosotras es importante contribuir a la desnaturalización de la relación jóvenes/ violencia que en el discurso de dichos medios aparece como algo establecido y en gran medida inmodificable, de acuerdo con las huellas lingüísticas encontradas en el corpus.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialSouilla, Susana Inés2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:38:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144259Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:38:47.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
title La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
spellingShingle La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
Sosa, María Fernanda
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Violencia
Escuela
Medios
Juventud
Identidad
Discurso
Imaginario social
title_short La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
title_full La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
title_fullStr La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
title_sort La violencia en el espacio escolar y el discurso de los medios gráficos en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, María Fernanda
Rodríguez, Valeria Alejandra
author Sosa, María Fernanda
author_facet Sosa, María Fernanda
Rodríguez, Valeria Alejandra
author_role author
author2 Rodríguez, Valeria Alejandra
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Souilla, Susana Inés
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Violencia
Escuela
Medios
Juventud
Identidad
Discurso
Imaginario social
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Violencia
Escuela
Medios
Juventud
Identidad
Discurso
Imaginario social
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo nos proponemos analizar la construcción discursiva de la violencia en el espacio escolar de los dos principales diarios platenses “El Día” y “Hoy”, a partir del estudio particular de dos casos de conflictividad escolar (una alumna herida con un arma cortante y un alumno que ingresó al establecimiento educativo con un arma en la mochila). Ambos casos ocurrieron en la Escuela de Educación Secundaria Nº 34 (ex Normal Nº 3) de la ciudad de La Plata. Para tal fin hemos puesto en relación las herramientas teóricas y metodológicas del análisis del discurso –en especial la teoría de la enunciación- y aportes conceptuales de autores que, desde las ciencias sociales, problematizan la violencia como fenómeno en la sociedad y particularmente entre los jóvenes y en el ámbito de la escuela. El interés de esta propuesta reside en realizar un análisis discursivo de un caso acotado localmente, que abarca el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2011, en el que a partir de los casos testigos mencionados anteriormente, los medios gráficos platenses incorporaron en su agenda diaria la evolución de estos hechos y los relacionados con la conflictividad escolar en la ciudad y en otros establecimientos. Para nosotras es importante contribuir a la desnaturalización de la relación jóvenes/ violencia que en el discurso de dichos medios aparece como algo establecido y en gran medida inmodificable, de acuerdo con las huellas lingüísticas encontradas en el corpus.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En este trabajo nos proponemos analizar la construcción discursiva de la violencia en el espacio escolar de los dos principales diarios platenses “El Día” y “Hoy”, a partir del estudio particular de dos casos de conflictividad escolar (una alumna herida con un arma cortante y un alumno que ingresó al establecimiento educativo con un arma en la mochila). Ambos casos ocurrieron en la Escuela de Educación Secundaria Nº 34 (ex Normal Nº 3) de la ciudad de La Plata. Para tal fin hemos puesto en relación las herramientas teóricas y metodológicas del análisis del discurso –en especial la teoría de la enunciación- y aportes conceptuales de autores que, desde las ciencias sociales, problematizan la violencia como fenómeno en la sociedad y particularmente entre los jóvenes y en el ámbito de la escuela. El interés de esta propuesta reside en realizar un análisis discursivo de un caso acotado localmente, que abarca el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2011, en el que a partir de los casos testigos mencionados anteriormente, los medios gráficos platenses incorporaron en su agenda diaria la evolución de estos hechos y los relacionados con la conflictividad escolar en la ciudad y en otros establecimientos. Para nosotras es importante contribuir a la desnaturalización de la relación jóvenes/ violencia que en el discurso de dichos medios aparece como algo establecido y en gran medida inmodificable, de acuerdo con las huellas lingüísticas encontradas en el corpus.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144259
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904558170275840
score 12.993085