El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante
- Autores
- Mercado, Noelia; Tabarrozzi, Marcos Leonardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 5 de septiembre del 2010 se realizó en el complejo Cinemark de Puerto Madero la proyección de “25 Miradas-200 Minutos”, un proyecto colectivo que juntó a los más variados directores nacionales bajo un mismo acontecimiento: el bicentenario de la Revolución de Mayo. A doscientos años de la proclamación de la soberanía argentina, y bajo el impulso del gobierno, directores como Leonardo Favio o Juan José Jusid se embarcaron en la realización de 25 cortometrajes de 8 minutos donde el tema principal a tratar fue la identidad nacional, pasada y presente. Bajo este contexto fue donde la realizadora Albertina Carri llevó a cabo “Restos”, una obra que indaga sobre cómo el cine nos ayuda a construir nuestra identidad y forma parte de nuestra historia. Pero así como forma parte de la historia, también es víctima de ella. El corto apela al recuerdo de un cine perteneciente a un tiempo pasado que sólo en la memoria puede seguir existiendo, el cine militante. Este trabajo analizará posibilitará qué lugar ocupaba el espectador dentro de esta experiencia y el cambio que representa para el paradigma clásico del proceso artístico.
Mesa B
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
publico
identidad nacional
cine militante - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56571
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1c200703e5b287092d494376c1c36bc4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56571 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militanteMercado, NoeliaTabarrozzi, Marcos LeonardoBellas Artespublicoidentidad nacionalcine militanteEl 5 de septiembre del 2010 se realizó en el complejo Cinemark de Puerto Madero la proyección de “25 Miradas-200 Minutos”, un proyecto colectivo que juntó a los más variados directores nacionales bajo un mismo acontecimiento: el bicentenario de la Revolución de Mayo. A doscientos años de la proclamación de la soberanía argentina, y bajo el impulso del gobierno, directores como Leonardo Favio o Juan José Jusid se embarcaron en la realización de 25 cortometrajes de 8 minutos donde el tema principal a tratar fue la identidad nacional, pasada y presente. Bajo este contexto fue donde la realizadora Albertina Carri llevó a cabo “Restos”, una obra que indaga sobre cómo el cine nos ayuda a construir nuestra identidad y forma parte de nuestra historia. Pero así como forma parte de la historia, también es víctima de ella. El corto apela al recuerdo de un cine perteneciente a un tiempo pasado que sólo en la memoria puede seguir existiendo, el cine militante. Este trabajo analizará posibilitará qué lugar ocupaba el espectador dentro de esta experiencia y el cambio que representa para el paradigma clásico del proceso artístico.Mesa BFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56571spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_b/Mercado-Tabarrozzi.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56571Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.674SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
title |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
spellingShingle |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante Mercado, Noelia Bellas Artes publico identidad nacional cine militante |
title_short |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
title_full |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
title_fullStr |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
title_full_unstemmed |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
title_sort |
El espectador actor : Análisis de la exhibición del cine militante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercado, Noelia Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author |
Mercado, Noelia |
author_facet |
Mercado, Noelia Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author_role |
author |
author2 |
Tabarrozzi, Marcos Leonardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes publico identidad nacional cine militante |
topic |
Bellas Artes publico identidad nacional cine militante |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 5 de septiembre del 2010 se realizó en el complejo Cinemark de Puerto Madero la proyección de “25 Miradas-200 Minutos”, un proyecto colectivo que juntó a los más variados directores nacionales bajo un mismo acontecimiento: el bicentenario de la Revolución de Mayo. A doscientos años de la proclamación de la soberanía argentina, y bajo el impulso del gobierno, directores como Leonardo Favio o Juan José Jusid se embarcaron en la realización de 25 cortometrajes de 8 minutos donde el tema principal a tratar fue la identidad nacional, pasada y presente. Bajo este contexto fue donde la realizadora Albertina Carri llevó a cabo “Restos”, una obra que indaga sobre cómo el cine nos ayuda a construir nuestra identidad y forma parte de nuestra historia. Pero así como forma parte de la historia, también es víctima de ella. El corto apela al recuerdo de un cine perteneciente a un tiempo pasado que sólo en la memoria puede seguir existiendo, el cine militante. Este trabajo analizará posibilitará qué lugar ocupaba el espectador dentro de esta experiencia y el cambio que representa para el paradigma clásico del proceso artístico. Mesa B Facultad de Bellas Artes |
description |
El 5 de septiembre del 2010 se realizó en el complejo Cinemark de Puerto Madero la proyección de “25 Miradas-200 Minutos”, un proyecto colectivo que juntó a los más variados directores nacionales bajo un mismo acontecimiento: el bicentenario de la Revolución de Mayo. A doscientos años de la proclamación de la soberanía argentina, y bajo el impulso del gobierno, directores como Leonardo Favio o Juan José Jusid se embarcaron en la realización de 25 cortometrajes de 8 minutos donde el tema principal a tratar fue la identidad nacional, pasada y presente. Bajo este contexto fue donde la realizadora Albertina Carri llevó a cabo “Restos”, una obra que indaga sobre cómo el cine nos ayuda a construir nuestra identidad y forma parte de nuestra historia. Pero así como forma parte de la historia, también es víctima de ella. El corto apela al recuerdo de un cine perteneciente a un tiempo pasado que sólo en la memoria puede seguir existiendo, el cine militante. Este trabajo analizará posibilitará qué lugar ocupaba el espectador dentro de esta experiencia y el cambio que representa para el paradigma clásico del proceso artístico. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56571 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1377-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jeidap_pdf/mesa_b/Mercado-Tabarrozzi.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615931689435136 |
score |
13.070432 |