Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento
- Autores
- Bustamante, Cristian
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es desarrollar una cadena de medición que responda a las necesidades de los ensayos que se llevan a cabo en el Túnel de Viento de Baja Turbulencia que posee el Centro de Investigaciones Aplicadas del Instituto Universitario Aeronáutico. De los ensayos que se realizan en dicho túnel de viento, se trabajó específicamente sobre el ensayo de relevamiento de la capa limite sobre un perfil aerodinámico. Para relevar el perfil de velocidades dentro de la zona de capa límite automatizando el proceso se desarrolló una placa digitalizadora de adquisición y control utilizando micro-controladores PIC. Las características de la placa le permiten realizar la adquisición de dos canales analógicas y controlar un periférico mediante cuatro salidas digitales. Los canales de adquisición son utilizados para relevar valores de presión y temperatura necesarios para determinar el perfil de velocidades buscado; mientras que los canales de control son utilizados para comandar el motor paso a paso que desplaza la sonda de presión dentro de la zona de estudio prefijada. Por último, se desarrolló una aplicación en lenguaje LabView para comandar la adquisición de datos y control del mecanismo de sonda. Esta aplicación permite visualizar en tiempo real los datos adquiridos.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
hardware para adquisición de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158738
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b6d25c68a73b119a54cecee37692e89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158738 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de vientoBustamante, CristianIngeniería Aeronáuticahardware para adquisición de datosEl objetivo de este trabajo es desarrollar una cadena de medición que responda a las necesidades de los ensayos que se llevan a cabo en el Túnel de Viento de Baja Turbulencia que posee el Centro de Investigaciones Aplicadas del Instituto Universitario Aeronáutico. De los ensayos que se realizan en dicho túnel de viento, se trabajó específicamente sobre el ensayo de relevamiento de la capa limite sobre un perfil aerodinámico. Para relevar el perfil de velocidades dentro de la zona de capa límite automatizando el proceso se desarrolló una placa digitalizadora de adquisición y control utilizando micro-controladores PIC. Las características de la placa le permiten realizar la adquisición de dos canales analógicas y controlar un periférico mediante cuatro salidas digitales. Los canales de adquisición son utilizados para relevar valores de presión y temperatura necesarios para determinar el perfil de velocidades buscado; mientras que los canales de control son utilizados para comandar el motor paso a paso que desplaza la sonda de presión dentro de la zona de estudio prefijada. Por último, se desarrolló una aplicación en lenguaje LabView para comandar la adquisición de datos y control del mecanismo de sonda. Esta aplicación permite visualizar en tiempo real los datos adquiridos.Facultad de Ingeniería2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf377-384http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158738spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:24.594SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
title |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
spellingShingle |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento Bustamante, Cristian Ingeniería Aeronáutica hardware para adquisición de datos |
title_short |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
title_full |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
title_fullStr |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
title_sort |
Desarrollo de software y hardware para adquisición de datos en túneles de viento |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bustamante, Cristian |
author |
Bustamante, Cristian |
author_facet |
Bustamante, Cristian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica hardware para adquisición de datos |
topic |
Ingeniería Aeronáutica hardware para adquisición de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es desarrollar una cadena de medición que responda a las necesidades de los ensayos que se llevan a cabo en el Túnel de Viento de Baja Turbulencia que posee el Centro de Investigaciones Aplicadas del Instituto Universitario Aeronáutico. De los ensayos que se realizan en dicho túnel de viento, se trabajó específicamente sobre el ensayo de relevamiento de la capa limite sobre un perfil aerodinámico. Para relevar el perfil de velocidades dentro de la zona de capa límite automatizando el proceso se desarrolló una placa digitalizadora de adquisición y control utilizando micro-controladores PIC. Las características de la placa le permiten realizar la adquisición de dos canales analógicas y controlar un periférico mediante cuatro salidas digitales. Los canales de adquisición son utilizados para relevar valores de presión y temperatura necesarios para determinar el perfil de velocidades buscado; mientras que los canales de control son utilizados para comandar el motor paso a paso que desplaza la sonda de presión dentro de la zona de estudio prefijada. Por último, se desarrolló una aplicación en lenguaje LabView para comandar la adquisición de datos y control del mecanismo de sonda. Esta aplicación permite visualizar en tiempo real los datos adquiridos. Facultad de Ingeniería |
description |
El objetivo de este trabajo es desarrollar una cadena de medición que responda a las necesidades de los ensayos que se llevan a cabo en el Túnel de Viento de Baja Turbulencia que posee el Centro de Investigaciones Aplicadas del Instituto Universitario Aeronáutico. De los ensayos que se realizan en dicho túnel de viento, se trabajó específicamente sobre el ensayo de relevamiento de la capa limite sobre un perfil aerodinámico. Para relevar el perfil de velocidades dentro de la zona de capa límite automatizando el proceso se desarrolló una placa digitalizadora de adquisición y control utilizando micro-controladores PIC. Las características de la placa le permiten realizar la adquisición de dos canales analógicas y controlar un periférico mediante cuatro salidas digitales. Los canales de adquisición son utilizados para relevar valores de presión y temperatura necesarios para determinar el perfil de velocidades buscado; mientras que los canales de control son utilizados para comandar el motor paso a paso que desplaza la sonda de presión dentro de la zona de estudio prefijada. Por último, se desarrolló una aplicación en lenguaje LabView para comandar la adquisición de datos y control del mecanismo de sonda. Esta aplicación permite visualizar en tiempo real los datos adquiridos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158738 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158738 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0496-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/157968 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 377-384 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260637990780928 |
score |
13.13397 |