Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis

Autores
Lozano, Juan Ignacio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años la discusión sobre la relación entre Estado y movimientos sociales se volvió a poner en el centro de la escena. Los cambios y el protagonismo que tuvieron las organizaciones sociales despertaron el debate al interior de los distintos actores sociales y políticos sobre la característica y la naturaleza de esta relación. Estos debates se trasladaron también al plano académico donde se comenzó a generar un campo de estudios específico. Teniendo en cuenta este proceso, la articulación entre Estado y movimientos sociales tendió a pensarse en términos unitarios y verticalistas. Esto significó que en esa la relación en general se le dio mayor énfasis al Estado que a los movimientos, supeditando la acción colectiva y política al posicionamiento del primero. La idea de esta ponencia es complejizar la reflexión, identificar alguna posibles preguntas de investigación y perspectivas metodológicas a partir de avanzar en la conformación de las dimensiones de esa articulación para su análisis y problematizar en torno a tres campos posibles de vinculación entre estos actores sociales y el Estado. Estas dimensiones son: la legislativa, la ejecutiva y la participación en gestión de programas y políticas públicas.
Eje Territorio y Organizaciones-GT8: Organizaciones sociales "en la era Cambiemos". Debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Políticas Públicas
movimiento social
campo legislativo
campo ejecutivo
gestión de programas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63825

id SEDICI_1b66c5a7655607759c3cb3e689907cc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63825
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisisLozano, Juan IgnacioTrabajo SocialPolíticas Públicasmovimiento socialcampo legislativocampo ejecutivogestión de programasEn los últimos años la discusión sobre la relación entre Estado y movimientos sociales se volvió a poner en el centro de la escena. Los cambios y el protagonismo que tuvieron las organizaciones sociales despertaron el debate al interior de los distintos actores sociales y políticos sobre la característica y la naturaleza de esta relación. Estos debates se trasladaron también al plano académico donde se comenzó a generar un campo de estudios específico. Teniendo en cuenta este proceso, la articulación entre Estado y movimientos sociales tendió a pensarse en términos unitarios y verticalistas. Esto significó que en esa la relación en general se le dio mayor énfasis al Estado que a los movimientos, supeditando la acción colectiva y política al posicionamiento del primero. La idea de esta ponencia es complejizar la reflexión, identificar alguna posibles preguntas de investigación y perspectivas metodológicas a partir de avanzar en la conformación de las dimensiones de esa articulación para su análisis y problematizar en torno a tres campos posibles de vinculación entre estos actores sociales y el Estado. Estas dimensiones son: la legislativa, la ejecutiva y la participación en gestión de programas y políticas públicas.Eje Territorio y Organizaciones-GT8: Organizaciones sociales "en la era Cambiemos". Debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63825spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:49:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63825Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:49:58.389SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
title Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
spellingShingle Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
Lozano, Juan Ignacio
Trabajo Social
Políticas Públicas
movimiento social
campo legislativo
campo ejecutivo
gestión de programas
title_short Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
title_full Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
title_fullStr Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
title_full_unstemmed Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
title_sort Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a tres dimensiones de análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Lozano, Juan Ignacio
author Lozano, Juan Ignacio
author_facet Lozano, Juan Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Políticas Públicas
movimiento social
campo legislativo
campo ejecutivo
gestión de programas
topic Trabajo Social
Políticas Públicas
movimiento social
campo legislativo
campo ejecutivo
gestión de programas
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años la discusión sobre la relación entre Estado y movimientos sociales se volvió a poner en el centro de la escena. Los cambios y el protagonismo que tuvieron las organizaciones sociales despertaron el debate al interior de los distintos actores sociales y políticos sobre la característica y la naturaleza de esta relación. Estos debates se trasladaron también al plano académico donde se comenzó a generar un campo de estudios específico. Teniendo en cuenta este proceso, la articulación entre Estado y movimientos sociales tendió a pensarse en términos unitarios y verticalistas. Esto significó que en esa la relación en general se le dio mayor énfasis al Estado que a los movimientos, supeditando la acción colectiva y política al posicionamiento del primero. La idea de esta ponencia es complejizar la reflexión, identificar alguna posibles preguntas de investigación y perspectivas metodológicas a partir de avanzar en la conformación de las dimensiones de esa articulación para su análisis y problematizar en torno a tres campos posibles de vinculación entre estos actores sociales y el Estado. Estas dimensiones son: la legislativa, la ejecutiva y la participación en gestión de programas y políticas públicas.
Eje Territorio y Organizaciones-GT8: Organizaciones sociales "en la era Cambiemos". Debates y perspectivas sobre la reconfiguración de las prácticas en el territorio y los vínculos con el Estado.
Facultad de Trabajo Social
description En los últimos años la discusión sobre la relación entre Estado y movimientos sociales se volvió a poner en el centro de la escena. Los cambios y el protagonismo que tuvieron las organizaciones sociales despertaron el debate al interior de los distintos actores sociales y políticos sobre la característica y la naturaleza de esta relación. Estos debates se trasladaron también al plano académico donde se comenzó a generar un campo de estudios específico. Teniendo en cuenta este proceso, la articulación entre Estado y movimientos sociales tendió a pensarse en términos unitarios y verticalistas. Esto significó que en esa la relación en general se le dio mayor énfasis al Estado que a los movimientos, supeditando la acción colectiva y política al posicionamiento del primero. La idea de esta ponencia es complejizar la reflexión, identificar alguna posibles preguntas de investigación y perspectivas metodológicas a partir de avanzar en la conformación de las dimensiones de esa articulación para su análisis y problematizar en torno a tres campos posibles de vinculación entre estos actores sociales y el Estado. Estas dimensiones son: la legislativa, la ejecutiva y la participación en gestión de programas y políticas públicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63825
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63825
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783048529477632
score 12.982451