Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis
- Autores
- Schuttenberg, Mauricio; Lozano, Juan Ignacio
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia en diciembre de 2015 algunos analistas vaticinaban un frente altamente conflictivo con una oposición que, en ese contexto, se pensaba como un bloque homogéneo en torno al Frente Para la Victoria. Sin embargo, esa unidad en el espacio nacional popular pronto se mostró más frágil que lo esperado. De esta forma, rápidamente ante el avance de algunas iniciativas de Cambiemos el bloque comenzó a exhibir fisuras y rupturas, surgiendo distintas líneas y perspectivas sobre el futuro, el rol del Estado, sobre cómo caracterizar al gobierno del PRO. La fragmentación y los diversos posicionamientos se explicaron en general a partir de ponderar las tácticas de los actores, sin embargo, el nivel ideológico y las tradiciones dentro del espacio nacional y popular son centrales para pensar esta etapa. La ponencia presenta un análisis del proceso de fragmentación de las distintas vertientes dentro del espacio opositor nacional y popular al gobierno de Macri y una mirada desde el análisis del discurso ideológico como dimensión sustantiva para la explicación de la trayectoria de los espacios que constituyen el frente nacional y popular.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Sociología
Movimientos sociales
Mauricio Macri - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124649
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5eadbbae6b8cc6ebb044580a927b17f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124649 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisisSchuttenberg, MauricioLozano, Juan IgnacioSociologíaMovimientos socialesMauricio MacriCuando Mauricio Macri asumió la presidencia en diciembre de 2015 algunos analistas vaticinaban un frente altamente conflictivo con una oposición que, en ese contexto, se pensaba como un bloque homogéneo en torno al Frente Para la Victoria. Sin embargo, esa unidad en el espacio nacional popular pronto se mostró más frágil que lo esperado. De esta forma, rápidamente ante el avance de algunas iniciativas de Cambiemos el bloque comenzó a exhibir fisuras y rupturas, surgiendo distintas líneas y perspectivas sobre el futuro, el rol del Estado, sobre cómo caracterizar al gobierno del PRO. La fragmentación y los diversos posicionamientos se explicaron en general a partir de ponderar las tácticas de los actores, sin embargo, el nivel ideológico y las tradiciones dentro del espacio nacional y popular son centrales para pensar esta etapa. La ponencia presenta un análisis del proceso de fragmentación de las distintas vertientes dentro del espacio opositor nacional y popular al gobierno de Macri y una mirada desde el análisis del discurso ideológico como dimensión sustantiva para la explicación de la trayectoria de los espacios que constituyen el frente nacional y popular.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Trabajo Social2017-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1113-1139http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124649spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124649Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:04.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
title |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
spellingShingle |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis Schuttenberg, Mauricio Sociología Movimientos sociales Mauricio Macri |
title_short |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
title_full |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
title_fullStr |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
title_full_unstemmed |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
title_sort |
Estado y movimientos sociales: una propuesta para pensar la relación en torno a cuatro dimensiones de análisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schuttenberg, Mauricio Lozano, Juan Ignacio |
author |
Schuttenberg, Mauricio |
author_facet |
Schuttenberg, Mauricio Lozano, Juan Ignacio |
author_role |
author |
author2 |
Lozano, Juan Ignacio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Movimientos sociales Mauricio Macri |
topic |
Sociología Movimientos sociales Mauricio Macri |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia en diciembre de 2015 algunos analistas vaticinaban un frente altamente conflictivo con una oposición que, en ese contexto, se pensaba como un bloque homogéneo en torno al Frente Para la Victoria. Sin embargo, esa unidad en el espacio nacional popular pronto se mostró más frágil que lo esperado. De esta forma, rápidamente ante el avance de algunas iniciativas de Cambiemos el bloque comenzó a exhibir fisuras y rupturas, surgiendo distintas líneas y perspectivas sobre el futuro, el rol del Estado, sobre cómo caracterizar al gobierno del PRO. La fragmentación y los diversos posicionamientos se explicaron en general a partir de ponderar las tácticas de los actores, sin embargo, el nivel ideológico y las tradiciones dentro del espacio nacional y popular son centrales para pensar esta etapa. La ponencia presenta un análisis del proceso de fragmentación de las distintas vertientes dentro del espacio opositor nacional y popular al gobierno de Macri y una mirada desde el análisis del discurso ideológico como dimensión sustantiva para la explicación de la trayectoria de los espacios que constituyen el frente nacional y popular. Facultad de Periodismo y Comunicación Social Facultad de Trabajo Social |
description |
Cuando Mauricio Macri asumió la presidencia en diciembre de 2015 algunos analistas vaticinaban un frente altamente conflictivo con una oposición que, en ese contexto, se pensaba como un bloque homogéneo en torno al Frente Para la Victoria. Sin embargo, esa unidad en el espacio nacional popular pronto se mostró más frágil que lo esperado. De esta forma, rápidamente ante el avance de algunas iniciativas de Cambiemos el bloque comenzó a exhibir fisuras y rupturas, surgiendo distintas líneas y perspectivas sobre el futuro, el rol del Estado, sobre cómo caracterizar al gobierno del PRO. La fragmentación y los diversos posicionamientos se explicaron en general a partir de ponderar las tácticas de los actores, sin embargo, el nivel ideológico y las tradiciones dentro del espacio nacional y popular son centrales para pensar esta etapa. La ponencia presenta un análisis del proceso de fragmentación de las distintas vertientes dentro del espacio opositor nacional y popular al gobierno de Macri y una mirada desde el análisis del discurso ideológico como dimensión sustantiva para la explicación de la trayectoria de los espacios que constituyen el frente nacional y popular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124649 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124649 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-755-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1113-1139 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260518972162048 |
score |
13.13397 |