La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos
- Autores
- Falbo, Graciela Alicia
- Año de publicación
- 1995
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En una encuesta realizada hace unos años en un Jardín de Infantes se les preguntó a los alumnos qué propondrían ellos si se les dejaba elegir los temas de la enseñanza. Una de las respuestas fue ''trepar árboles". ¿Y qué enseñarías?, preguntó la maestra al encuestado. A no tener miedo -respondió el niño. Esa respuesta vino a mi cabeza muchas veces cuando volvía a cruzarme con las dificultades que se plantean en la enseñanza de producción de textos en los diferentes niveles educativos. Dificultades que comienzan en la escuela primaria, recrudecen en la secundaria y se hacen patentes en la universidad. Mientras en los anaqueles de la librerías es cada vez mayor la oferta de libros con nuevas metodologías y didácticas para la enseñanza de la producción escrita y los maestros y profesores se encuentran preocupados por conseguir las recetas que abundan, al confrontar los resultados deseados con los obtenidos, no se termina de revetir una sensación de impotencia. Haciendo una reseña histórica de los métodos utilizados en la enseñanza de la lengua en la escuela, es posible empezar a desbrozar algunas posibles razones que permiten abrir nuevas miradas sobre el tema.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
producción de textos
Enseñanza
Escritura creativa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158967
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b64c611689da0ea3b96ed0c10538231 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158967 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textosFalbo, Graciela AliciaComunicaciónproducción de textosEnseñanzaEscritura creativaEn una encuesta realizada hace unos años en un Jardín de Infantes se les preguntó a los alumnos qué propondrían ellos si se les dejaba elegir los temas de la enseñanza. Una de las respuestas fue ''trepar árboles". ¿Y qué enseñarías?, preguntó la maestra al encuestado. A no tener miedo -respondió el niño. Esa respuesta vino a mi cabeza muchas veces cuando volvía a cruzarme con las dificultades que se plantean en la enseñanza de producción de textos en los diferentes niveles educativos. Dificultades que comienzan en la escuela primaria, recrudecen en la secundaria y se hacen patentes en la universidad. Mientras en los anaqueles de la librerías es cada vez mayor la oferta de libros con nuevas metodologías y didácticas para la enseñanza de la producción escrita y los maestros y profesores se encuentran preocupados por conseguir las recetas que abundan, al confrontar los resultados deseados con los obtenidos, no se termina de revetir una sensación de impotencia. Haciendo una reseña histórica de los métodos utilizados en la enseñanza de la lengua en la escuela, es posible empezar a desbrozar algunas posibles razones que permiten abrir nuevas miradas sobre el tema.Facultad de Periodismo y Comunicación Social1995info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf124-128http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158967spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158967Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:31.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
title |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
spellingShingle |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos Falbo, Graciela Alicia Comunicación producción de textos Enseñanza Escritura creativa |
title_short |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
title_full |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
title_fullStr |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
title_full_unstemmed |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
title_sort |
La recuperación del deseo como base para una enseñanza de la producción de textos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Falbo, Graciela Alicia |
author |
Falbo, Graciela Alicia |
author_facet |
Falbo, Graciela Alicia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación producción de textos Enseñanza Escritura creativa |
topic |
Comunicación producción de textos Enseñanza Escritura creativa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En una encuesta realizada hace unos años en un Jardín de Infantes se les preguntó a los alumnos qué propondrían ellos si se les dejaba elegir los temas de la enseñanza. Una de las respuestas fue ''trepar árboles". ¿Y qué enseñarías?, preguntó la maestra al encuestado. A no tener miedo -respondió el niño. Esa respuesta vino a mi cabeza muchas veces cuando volvía a cruzarme con las dificultades que se plantean en la enseñanza de producción de textos en los diferentes niveles educativos. Dificultades que comienzan en la escuela primaria, recrudecen en la secundaria y se hacen patentes en la universidad. Mientras en los anaqueles de la librerías es cada vez mayor la oferta de libros con nuevas metodologías y didácticas para la enseñanza de la producción escrita y los maestros y profesores se encuentran preocupados por conseguir las recetas que abundan, al confrontar los resultados deseados con los obtenidos, no se termina de revetir una sensación de impotencia. Haciendo una reseña histórica de los métodos utilizados en la enseñanza de la lengua en la escuela, es posible empezar a desbrozar algunas posibles razones que permiten abrir nuevas miradas sobre el tema. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En una encuesta realizada hace unos años en un Jardín de Infantes se les preguntó a los alumnos qué propondrían ellos si se les dejaba elegir los temas de la enseñanza. Una de las respuestas fue ''trepar árboles". ¿Y qué enseñarías?, preguntó la maestra al encuestado. A no tener miedo -respondió el niño. Esa respuesta vino a mi cabeza muchas veces cuando volvía a cruzarme con las dificultades que se plantean en la enseñanza de producción de textos en los diferentes niveles educativos. Dificultades que comienzan en la escuela primaria, recrudecen en la secundaria y se hacen patentes en la universidad. Mientras en los anaqueles de la librerías es cada vez mayor la oferta de libros con nuevas metodologías y didácticas para la enseñanza de la producción escrita y los maestros y profesores se encuentran preocupados por conseguir las recetas que abundan, al confrontar los resultados deseados con los obtenidos, no se termina de revetir una sensación de impotencia. Haciendo una reseña histórica de los métodos utilizados en la enseñanza de la lengua en la escuela, es posible empezar a desbrozar algunas posibles razones que permiten abrir nuevas miradas sobre el tema. |
publishDate |
1995 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1995 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158967 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158967 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 124-128 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286499241984 |
score |
13.070432 |