Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección
- Autores
- Nolasco, Miguel; Martinez Arraigada, María de los Ángeles; Bocco, Mónica
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La provincia de Córdoba en Argentina es el tercer productor nacional de trigo, con una superficie sembrada de 932.000 hectáreas para la campaña invernal 2022. Además de ser importante en términos de producción y réditos económicos, el trigo es fundamental para la seguridad alimentaria de la región, siendo un alimento básico para muchas personas en Argentina y otros países. Una de las formas de monitorear y estimar la producción del cultivo, a gran escala y de forma práctica, es mediante la teledetección. La intensidad del pico de NDVI, que se corresponde con la etapa reproductiva del cultivo, tiene una fuerte relación con los rendimientos finales. Sin embargo, la variabilidad climática dificulta la estimación de rendimientos, ya que condiciona diferentes tiempos de desarrollo del cultivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el ciclo de cultivo del trigo en la provincia de Córdoba, utilizando datos de referencia de 5 departamentos de importancia agrícola y series temporales del NDVI. Se ajustó una curva NDVI de cada lote para determinar el momento del pico e intensidad. La información recopilada contribuye al desarrollo de mejores modelos de estimación y, por lo tanto, facilitan el seguimiento y manejo de los cultivos de trigo en la región.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
MODIS
NDVI
Córdoba
trigo
serie temporal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165446
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b3e38977b046717efdd2f5f16318ab0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165446 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetecciónWheat crop cycle characterizationin using remote sensing in the province of Córdoba, Argentina.Nolasco, MiguelMartinez Arraigada, María de los ÁngelesBocco, MónicaCiencias InformáticasMODISNDVICórdobatrigoserie temporalLa provincia de Córdoba en Argentina es el tercer productor nacional de trigo, con una superficie sembrada de 932.000 hectáreas para la campaña invernal 2022. Además de ser importante en términos de producción y réditos económicos, el trigo es fundamental para la seguridad alimentaria de la región, siendo un alimento básico para muchas personas en Argentina y otros países. Una de las formas de monitorear y estimar la producción del cultivo, a gran escala y de forma práctica, es mediante la teledetección. La intensidad del pico de NDVI, que se corresponde con la etapa reproductiva del cultivo, tiene una fuerte relación con los rendimientos finales. Sin embargo, la variabilidad climática dificulta la estimación de rendimientos, ya que condiciona diferentes tiempos de desarrollo del cultivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el ciclo de cultivo del trigo en la provincia de Córdoba, utilizando datos de referencia de 5 departamentos de importancia agrícola y series temporales del NDVI. Se ajustó una curva NDVI de cada lote para determinar el momento del pico e intensidad. La información recopilada contribuye al desarrollo de mejores modelos de estimación y, por lo tanto, facilitan el seguimiento y manejo de los cultivos de trigo en la región.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2023-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf34-45http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165446spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/518info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165446Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:55.874SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección Wheat crop cycle characterizationin using remote sensing in the province of Córdoba, Argentina. |
title |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
spellingShingle |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección Nolasco, Miguel Ciencias Informáticas MODIS NDVI Córdoba trigo serie temporal |
title_short |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
title_full |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
title_fullStr |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
title_full_unstemmed |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
title_sort |
Caracterización del ciclo del cultivo de trigo en la provincia de Córdoba mediante teledetección |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nolasco, Miguel Martinez Arraigada, María de los Ángeles Bocco, Mónica |
author |
Nolasco, Miguel |
author_facet |
Nolasco, Miguel Martinez Arraigada, María de los Ángeles Bocco, Mónica |
author_role |
author |
author2 |
Martinez Arraigada, María de los Ángeles Bocco, Mónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas MODIS NDVI Córdoba trigo serie temporal |
topic |
Ciencias Informáticas MODIS NDVI Córdoba trigo serie temporal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La provincia de Córdoba en Argentina es el tercer productor nacional de trigo, con una superficie sembrada de 932.000 hectáreas para la campaña invernal 2022. Además de ser importante en términos de producción y réditos económicos, el trigo es fundamental para la seguridad alimentaria de la región, siendo un alimento básico para muchas personas en Argentina y otros países. Una de las formas de monitorear y estimar la producción del cultivo, a gran escala y de forma práctica, es mediante la teledetección. La intensidad del pico de NDVI, que se corresponde con la etapa reproductiva del cultivo, tiene una fuerte relación con los rendimientos finales. Sin embargo, la variabilidad climática dificulta la estimación de rendimientos, ya que condiciona diferentes tiempos de desarrollo del cultivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el ciclo de cultivo del trigo en la provincia de Córdoba, utilizando datos de referencia de 5 departamentos de importancia agrícola y series temporales del NDVI. Se ajustó una curva NDVI de cada lote para determinar el momento del pico e intensidad. La información recopilada contribuye al desarrollo de mejores modelos de estimación y, por lo tanto, facilitan el seguimiento y manejo de los cultivos de trigo en la región. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La provincia de Córdoba en Argentina es el tercer productor nacional de trigo, con una superficie sembrada de 932.000 hectáreas para la campaña invernal 2022. Además de ser importante en términos de producción y réditos económicos, el trigo es fundamental para la seguridad alimentaria de la región, siendo un alimento básico para muchas personas en Argentina y otros países. Una de las formas de monitorear y estimar la producción del cultivo, a gran escala y de forma práctica, es mediante la teledetección. La intensidad del pico de NDVI, que se corresponde con la etapa reproductiva del cultivo, tiene una fuerte relación con los rendimientos finales. Sin embargo, la variabilidad climática dificulta la estimación de rendimientos, ya que condiciona diferentes tiempos de desarrollo del cultivo. El objetivo de este trabajo es caracterizar el ciclo de cultivo del trigo en la provincia de Córdoba, utilizando datos de referencia de 5 departamentos de importancia agrícola y series temporales del NDVI. Se ajustó una curva NDVI de cada lote para determinar el momento del pico e intensidad. La información recopilada contribuye al desarrollo de mejores modelos de estimación y, por lo tanto, facilitan el seguimiento y manejo de los cultivos de trigo en la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165446 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165446 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/view/518 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 34-45 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616306862587904 |
score |
13.070432 |