El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en...

Autores
Ginestra, Sofía
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Crespi, Gina
Descripción
El presente trabajo se adentra en la didáctica específica de las asignaturas proyectuales de segundo año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA, particularmente en Taller de Diseño Gráfico III y IV, a partir de la reciente actualización curricular de 2023. Esta reforma, orientada a alinear la formación con las demandas profesionales mediante la reducción de la carga horaria presencial y el fomento de la autonomía estudiantil, ha generado una nueva dinámica en las clases. En este contexto, la propuesta de este trabajo se centra en explorar cómo el docente puede acompañar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas complejos y el trabajo colaborativo. Para ello, se plantea el desarrollo de herramientas pedagógicas, tales como flujogramas y podcasts, que faciliten el trabajo autónomo de los estudiantes entre las clases proyectuales, promoviendo la reflexión, el repaso y el avance continuo en sus proyectos. Estas herramientas buscan proporcionar a los estudiantes los medios para gestionar de manera independiente su proceso de aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos de diseño. Con este fin, se busca sistematizar contenidos curriculares para la creación de herramientas pedagógicas que ofrezcan explicaciones y reflexiones complementarias, proporcionando a los estudiantes un recurso de repaso accesible y flexible que mejoren su autonomía.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Taller proyectual
autonomía
herramientas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183031

id SEDICI_1b3a487ce25d3fbd113882ff975ab0a5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183031
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBAGinestra, SofíaEducaciónTaller proyectualautonomíaherramientasEl presente trabajo se adentra en la didáctica específica de las asignaturas proyectuales de segundo año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA, particularmente en Taller de Diseño Gráfico III y IV, a partir de la reciente actualización curricular de 2023. Esta reforma, orientada a alinear la formación con las demandas profesionales mediante la reducción de la carga horaria presencial y el fomento de la autonomía estudiantil, ha generado una nueva dinámica en las clases. En este contexto, la propuesta de este trabajo se centra en explorar cómo el docente puede acompañar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas complejos y el trabajo colaborativo. Para ello, se plantea el desarrollo de herramientas pedagógicas, tales como flujogramas y podcasts, que faciliten el trabajo autónomo de los estudiantes entre las clases proyectuales, promoviendo la reflexión, el repaso y el avance continuo en sus proyectos. Estas herramientas buscan proporcionar a los estudiantes los medios para gestionar de manera independiente su proceso de aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos de diseño. Con este fin, se busca sistematizar contenidos curriculares para la creación de herramientas pedagógicas que ofrezcan explicaciones y reflexiones complementarias, proporcionando a los estudiantes un recurso de repaso accesible y flexible que mejoren su autonomía.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCrespi, Gina2025-08-11info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183031spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:52:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183031Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:52:45.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
title El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
spellingShingle El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
Ginestra, Sofía
Educación
Taller proyectual
autonomía
herramientas
title_short El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
title_full El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
title_fullStr El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
title_full_unstemmed El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
title_sort El flujograma y el podcast como herramientas de acompañamiento para el avance en las correcciones : El caso de Taller de Diseño Gráfico III y IV para la carrera de Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA
dc.creator.none.fl_str_mv Ginestra, Sofía
author Ginestra, Sofía
author_facet Ginestra, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Crespi, Gina
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Taller proyectual
autonomía
herramientas
topic Educación
Taller proyectual
autonomía
herramientas
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se adentra en la didáctica específica de las asignaturas proyectuales de segundo año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA, particularmente en Taller de Diseño Gráfico III y IV, a partir de la reciente actualización curricular de 2023. Esta reforma, orientada a alinear la formación con las demandas profesionales mediante la reducción de la carga horaria presencial y el fomento de la autonomía estudiantil, ha generado una nueva dinámica en las clases. En este contexto, la propuesta de este trabajo se centra en explorar cómo el docente puede acompañar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas complejos y el trabajo colaborativo. Para ello, se plantea el desarrollo de herramientas pedagógicas, tales como flujogramas y podcasts, que faciliten el trabajo autónomo de los estudiantes entre las clases proyectuales, promoviendo la reflexión, el repaso y el avance continuo en sus proyectos. Estas herramientas buscan proporcionar a los estudiantes los medios para gestionar de manera independiente su proceso de aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos de diseño. Con este fin, se busca sistematizar contenidos curriculares para la creación de herramientas pedagógicas que ofrezcan explicaciones y reflexiones complementarias, proporcionando a los estudiantes un recurso de repaso accesible y flexible que mejoren su autonomía.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se adentra en la didáctica específica de las asignaturas proyectuales de segundo año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la UNNOBA, particularmente en Taller de Diseño Gráfico III y IV, a partir de la reciente actualización curricular de 2023. Esta reforma, orientada a alinear la formación con las demandas profesionales mediante la reducción de la carga horaria presencial y el fomento de la autonomía estudiantil, ha generado una nueva dinámica en las clases. En este contexto, la propuesta de este trabajo se centra en explorar cómo el docente puede acompañar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades como la resolución de problemas complejos y el trabajo colaborativo. Para ello, se plantea el desarrollo de herramientas pedagógicas, tales como flujogramas y podcasts, que faciliten el trabajo autónomo de los estudiantes entre las clases proyectuales, promoviendo la reflexión, el repaso y el avance continuo en sus proyectos. Estas herramientas buscan proporcionar a los estudiantes los medios para gestionar de manera independiente su proceso de aprendizaje y el desarrollo de sus proyectos de diseño. Con este fin, se busca sistematizar contenidos curriculares para la creación de herramientas pedagógicas que ofrezcan explicaciones y reflexiones complementarias, proporcionando a los estudiantes un recurso de repaso accesible y flexible que mejoren su autonomía.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183031
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183031
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904772068245504
score 12.993085