Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto

Autores
Varesi, Gastón Angel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se propone analizar los discursos de Cristina Fernández de Kirchner sobre la "década ganada" como parte del proceso de construcción de hegemonía. Para ello, seleccionamos un corpus guiado por criterios temporales, tomando sus intervenciones públicas del año 2013, y también temático, focalizándonos en aquellos discursos donde hace un uso explícito de esta noción. Desde una mirada sociológica, sintetizamos diversos aspectos de la teoría gramsciana de la hegemonía, indagando acerca del proceso de dirección política, ideológica y cultural, observando el rol del líder, del proyecto y de la voluntad colectiva. Asimismo, recuperamos diversos aportes de Charaudeau sobre el discurso político, examinando la lógica simbólica y pragmática que adquiere, sus condiciones de veracidad y la imagen que el orador proyecta de sí mismo, al tiempo que vamos introduciendo distintas definiciones complementarias del concepto de populismo al análisis. Nos preguntamos: ¿cómo se construye la relación líder/pueblo en el discurso presidencial? ¿qué lectura plantea sobre el proyecto y su gobierno, y cómo se los inscribe en la historia nacional? ¿cuál es el balance de la década realizado? ¿cuáles son las dimensiones y escalas involucradas en el discurso de la "década ganada"? ¿qué continuidades y variaciones expresa dicho discurso en relación a la construcción originaria de la hegemonía kirchnerista?
The article aims to analyze the speeches of Cristina Fernández de Kirchner on the "won decade" as part of the process of creating hegemony. For this objective, we selected a corpus guided by temporal criteria, taking her public interventions in 2013, and also thematic, focusing on those discourses where she makes explicit use of this notion. From a sociological point of view, we synthesize various aspects of Gramsci's theory of hegemony, inquiring about the process of political, ideological and cultural direction, observing the role of the leader, the project and the collective will. Likewise, we recover various contributions of Charaudeau on political discourse, examining the symbolic and pragmatic logic that it acquires, its conditions of veracity and the image that the speaker projects of himself, while we introduce different complementary definitions of the concept of populism to the analysis. We ask ourselves: how is the leader/people relationship built in the presidential speech? What interpretation does it propose about the project and its government, and how are they inscribed in national history? What balance of the decade is made? What are the dimensions and scales involved in the "won decade" discourse? What continuities and variations does this discourse express in relation to the original construction of Kirchnerist hegemony?
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cuestiones de Sociología(29), e169. (2024)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Discurso presidencial
Hegemonía
Kirchnerismo
Populismo
"Década ganada"
Presidential speech
Hegemony
Kirchnerism
Populism
Won decade
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18307

id MemAca_403754d0dd700601cf2de41767b4e53c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18307
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyectoCristina Fernández de Kirchner and the "won decade": Presidential speech and hegemony: leader, people and projectVaresi, Gastón AngelSociologíaDiscurso presidencialHegemoníaKirchnerismoPopulismo"Década ganada"Presidential speechHegemonyKirchnerismPopulismWon decadeEl artículo se propone analizar los discursos de Cristina Fernández de Kirchner sobre la "década ganada" como parte del proceso de construcción de hegemonía. Para ello, seleccionamos un corpus guiado por criterios temporales, tomando sus intervenciones públicas del año 2013, y también temático, focalizándonos en aquellos discursos donde hace un uso explícito de esta noción. Desde una mirada sociológica, sintetizamos diversos aspectos de la teoría gramsciana de la hegemonía, indagando acerca del proceso de dirección política, ideológica y cultural, observando el rol del líder, del proyecto y de la voluntad colectiva. Asimismo, recuperamos diversos aportes de Charaudeau sobre el discurso político, examinando la lógica simbólica y pragmática que adquiere, sus condiciones de veracidad y la imagen que el orador proyecta de sí mismo, al tiempo que vamos introduciendo distintas definiciones complementarias del concepto de populismo al análisis. Nos preguntamos: ¿cómo se construye la relación líder/pueblo en el discurso presidencial? ¿qué lectura plantea sobre el proyecto y su gobierno, y cómo se los inscribe en la historia nacional? ¿cuál es el balance de la década realizado? ¿cuáles son las dimensiones y escalas involucradas en el discurso de la "década ganada"? ¿qué continuidades y variaciones expresa dicho discurso en relación a la construcción originaria de la hegemonía kirchnerista?The article aims to analyze the speeches of Cristina Fernández de Kirchner on the "won decade" as part of the process of creating hegemony. For this objective, we selected a corpus guided by temporal criteria, taking her public interventions in 2013, and also thematic, focusing on those discourses where she makes explicit use of this notion. From a sociological point of view, we synthesize various aspects of Gramsci's theory of hegemony, inquiring about the process of political, ideological and cultural direction, observing the role of the leader, the project and the collective will. Likewise, we recover various contributions of Charaudeau on political discourse, examining the symbolic and pragmatic logic that it acquires, its conditions of veracity and the image that the speaker projects of himself, while we introduce different complementary definitions of the concept of populism to the analysis. We ask ourselves: how is the leader/people relationship built in the presidential speech? What interpretation does it propose about the project and its government, and how are they inscribed in national history? What balance of the decade is made? What are the dimensions and scales involved in the "won decade" discourse? What continuities and variations does this discourse express in relation to the original construction of Kirchnerist hegemony?Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18307/pr.18307.pdfCuestiones de Sociología(29), e169. (2024)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/258826info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e169info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:29:18Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18307Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:19.332Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
Cristina Fernández de Kirchner and the "won decade": Presidential speech and hegemony: leader, people and project
title Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
spellingShingle Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
Varesi, Gastón Angel
Sociología
Discurso presidencial
Hegemonía
Kirchnerismo
Populismo
"Década ganada"
Presidential speech
Hegemony
Kirchnerism
Populism
Won decade
title_short Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
title_full Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
title_fullStr Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
title_full_unstemmed Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
title_sort Cristina Fernández de Kirchner y la "década ganada": Discurso presidencial y hegemonía: líder, pueblo y proyecto
dc.creator.none.fl_str_mv Varesi, Gastón Angel
author Varesi, Gastón Angel
author_facet Varesi, Gastón Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Discurso presidencial
Hegemonía
Kirchnerismo
Populismo
"Década ganada"
Presidential speech
Hegemony
Kirchnerism
Populism
Won decade
topic Sociología
Discurso presidencial
Hegemonía
Kirchnerismo
Populismo
"Década ganada"
Presidential speech
Hegemony
Kirchnerism
Populism
Won decade
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se propone analizar los discursos de Cristina Fernández de Kirchner sobre la "década ganada" como parte del proceso de construcción de hegemonía. Para ello, seleccionamos un corpus guiado por criterios temporales, tomando sus intervenciones públicas del año 2013, y también temático, focalizándonos en aquellos discursos donde hace un uso explícito de esta noción. Desde una mirada sociológica, sintetizamos diversos aspectos de la teoría gramsciana de la hegemonía, indagando acerca del proceso de dirección política, ideológica y cultural, observando el rol del líder, del proyecto y de la voluntad colectiva. Asimismo, recuperamos diversos aportes de Charaudeau sobre el discurso político, examinando la lógica simbólica y pragmática que adquiere, sus condiciones de veracidad y la imagen que el orador proyecta de sí mismo, al tiempo que vamos introduciendo distintas definiciones complementarias del concepto de populismo al análisis. Nos preguntamos: ¿cómo se construye la relación líder/pueblo en el discurso presidencial? ¿qué lectura plantea sobre el proyecto y su gobierno, y cómo se los inscribe en la historia nacional? ¿cuál es el balance de la década realizado? ¿cuáles son las dimensiones y escalas involucradas en el discurso de la "década ganada"? ¿qué continuidades y variaciones expresa dicho discurso en relación a la construcción originaria de la hegemonía kirchnerista?
The article aims to analyze the speeches of Cristina Fernández de Kirchner on the "won decade" as part of the process of creating hegemony. For this objective, we selected a corpus guided by temporal criteria, taking her public interventions in 2013, and also thematic, focusing on those discourses where she makes explicit use of this notion. From a sociological point of view, we synthesize various aspects of Gramsci's theory of hegemony, inquiring about the process of political, ideological and cultural direction, observing the role of the leader, the project and the collective will. Likewise, we recover various contributions of Charaudeau on political discourse, examining the symbolic and pragmatic logic that it acquires, its conditions of veracity and the image that the speaker projects of himself, while we introduce different complementary definitions of the concept of populism to the analysis. We ask ourselves: how is the leader/people relationship built in the presidential speech? What interpretation does it propose about the project and its government, and how are they inscribed in national history? What balance of the decade is made? What are the dimensions and scales involved in the "won decade" discourse? What continuities and variations does this discourse express in relation to the original construction of Kirchnerist hegemony?
Fil: Varesi, Gastón Angel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo se propone analizar los discursos de Cristina Fernández de Kirchner sobre la "década ganada" como parte del proceso de construcción de hegemonía. Para ello, seleccionamos un corpus guiado por criterios temporales, tomando sus intervenciones públicas del año 2013, y también temático, focalizándonos en aquellos discursos donde hace un uso explícito de esta noción. Desde una mirada sociológica, sintetizamos diversos aspectos de la teoría gramsciana de la hegemonía, indagando acerca del proceso de dirección política, ideológica y cultural, observando el rol del líder, del proyecto y de la voluntad colectiva. Asimismo, recuperamos diversos aportes de Charaudeau sobre el discurso político, examinando la lógica simbólica y pragmática que adquiere, sus condiciones de veracidad y la imagen que el orador proyecta de sí mismo, al tiempo que vamos introduciendo distintas definiciones complementarias del concepto de populismo al análisis. Nos preguntamos: ¿cómo se construye la relación líder/pueblo en el discurso presidencial? ¿qué lectura plantea sobre el proyecto y su gobierno, y cómo se los inscribe en la historia nacional? ¿cuál es el balance de la década realizado? ¿cuáles son las dimensiones y escalas involucradas en el discurso de la "década ganada"? ¿qué continuidades y variaciones expresa dicho discurso en relación a la construcción originaria de la hegemonía kirchnerista?
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18307/pr.18307.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18307/pr.18307.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/258826
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e169
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(29), e169. (2024)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143200465518592
score 12.712165