Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letr...
- Autores
- Pastormerlo, Sergio
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayor parte de las 47 cartas que integran el Epistolario (34 de Sarmiento y 13 de Frías) se ubica en dos momentos en que las vidas políticas de Sarmiento y de Frías se cruzan. Las primeras 23 cartas de la colección, escritas entre 1843 y 1848, corresponden al segundo exilio de Sarmiento en Chile. También Félix Frías, uno de los jóvenes universitarios del 37 que participaron en la experiencia del Salón Literario, había terminado radicándose en ese país luego de varios años de exilio en Montevideo y Bolivia. A poco de llegar a Valparaíso se ocupó de la dirección de El Mercurio, el diario en el que Sarmiento había iniciado su carrera de escritor público en el destierro. El tema principal de esta parte del epistolario es el proyecto de reforma ortográfica que Sarmiento leyó hacia fines de 1843 en la Facultad de Filosofía y Humanidades, del que resultaría uno de sus libros. Memoria sobre ortografía americana, y una de las innumerables polémicas en las que Sarmiento supo inscribir su nombre. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura argentina
Reseña de Libros
Literatura latinoamericana - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10418
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_1b2bb6e52cd1b4fc63dddcbeaf9622cf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10418 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginasPastormerlo, SergioLetrasHumanidadesliteratura argentinaReseña de LibrosLiteratura latinoamericanaLa mayor parte de las 47 cartas que integran el <i>Epistolario</i> (34 de Sarmiento y 13 de Frías) se ubica en dos momentos en que las vidas políticas de Sarmiento y de Frías se cruzan. Las primeras 23 cartas de la colección, escritas entre 1843 y 1848, corresponden al segundo exilio de Sarmiento en Chile. También Félix Frías, uno de los jóvenes universitarios del 37 que participaron en la experiencia del Salón Literario, había terminado radicándose en ese país luego de varios años de exilio en Montevideo y Bolivia. A poco de llegar a Valparaíso se ocupó de la dirección de <i>El Mercurio</i>, el diario en el que Sarmiento había iniciado su carrera de escritor público en el destierro. El tema principal de esta parte del epistolario es el proyecto de reforma ortográfica que Sarmiento leyó hacia fines de 1843 en la Facultad de Filosofía y Humanidades, del que resultaría uno de sus libros. <i>Memoria sobre ortografía americana</i>, y una de las innumerables polémicas en las que Sarmiento supo inscribir su nombre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1997info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10418<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv02n04r02/4010info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:32:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:36.908SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| title |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| spellingShingle |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas Pastormerlo, Sergio Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros Literatura latinoamericana |
| title_short |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| title_full |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| title_fullStr |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| title_full_unstemmed |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| title_sort |
Ana María Barrenechea y colaboradores. <i>Epistolario inédito Sarmiento-Frías</i> : Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 1997, 428 páginas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastormerlo, Sergio |
| author |
Pastormerlo, Sergio |
| author_facet |
Pastormerlo, Sergio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros Literatura latinoamericana |
| topic |
Letras Humanidades literatura argentina Reseña de Libros Literatura latinoamericana |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayor parte de las 47 cartas que integran el <i>Epistolario</i> (34 de Sarmiento y 13 de Frías) se ubica en dos momentos en que las vidas políticas de Sarmiento y de Frías se cruzan. Las primeras 23 cartas de la colección, escritas entre 1843 y 1848, corresponden al segundo exilio de Sarmiento en Chile. También Félix Frías, uno de los jóvenes universitarios del 37 que participaron en la experiencia del Salón Literario, había terminado radicándose en ese país luego de varios años de exilio en Montevideo y Bolivia. A poco de llegar a Valparaíso se ocupó de la dirección de <i>El Mercurio</i>, el diario en el que Sarmiento había iniciado su carrera de escritor público en el destierro. El tema principal de esta parte del epistolario es el proyecto de reforma ortográfica que Sarmiento leyó hacia fines de 1843 en la Facultad de Filosofía y Humanidades, del que resultaría uno de sus libros. <i>Memoria sobre ortografía americana</i>, y una de las innumerables polémicas en las que Sarmiento supo inscribir su nombre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
| description |
La mayor parte de las 47 cartas que integran el <i>Epistolario</i> (34 de Sarmiento y 13 de Frías) se ubica en dos momentos en que las vidas políticas de Sarmiento y de Frías se cruzan. Las primeras 23 cartas de la colección, escritas entre 1843 y 1848, corresponden al segundo exilio de Sarmiento en Chile. También Félix Frías, uno de los jóvenes universitarios del 37 que participaron en la experiencia del Salón Literario, había terminado radicándose en ese país luego de varios años de exilio en Montevideo y Bolivia. A poco de llegar a Valparaíso se ocupó de la dirección de <i>El Mercurio</i>, el diario en el que Sarmiento había iniciado su carrera de escritor público en el destierro. El tema principal de esta parte del epistolario es el proyecto de reforma ortográfica que Sarmiento leyó hacia fines de 1843 en la Facultad de Filosofía y Humanidades, del que resultaría uno de sus libros. <i>Memoria sobre ortografía americana</i>, y una de las innumerables polémicas en las que Sarmiento supo inscribir su nombre. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
| publishDate |
1997 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
| format |
review |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10418 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10418 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv02n04r02/4010 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782748733210624 |
| score |
12.982451 |